La bahía humeante, José Luis Muñoz

CARLOS MANZANO A pesar de contar con más de cincuenta obras en su haber, la capacidad creativa del escritor José Luis Muñoz sigue intacta, e incluso me atrevería a decir que pasa por su mejor momento. Y buena prueba de ello es su hasta hoy última novela, “La bahía humeante”, ganadora del premio de narrativa […]
Código emperador, de Jorge Coira

Servicios secretos y cloacas del estado, de actualidad candente, en la ópera prima del director gallego Jorge Coira (Rábade, 1971) curtido en series de televisión. Juan (Luis Tosar), un enigmático agente del CNI, seduce a Wendy (Alesandra Masangkay, actriz y bailarina de la cantera de Operación Triunfo), la criada filipina de una pareja de mafiosos […]
La hija, de Manuel Martín Cuenca

Variante negra de vientres de alquiler ambientada en la serranía de Jaén, en la espectacular Sierra de Cazorla, y el paisaje como elemento indispensable de esta historia dramática que transcurre en espacios abiertos y en una casa aislada a la que se accede por una pista forestal y crece en intensidad según avanza la película. […]
La Gomera. de Corneliu Porumboiu

Quién se acerque a esta extravagante película rumana de Corneliu Porumboiu (Vrasliu, 1975), un director con casi una docena de largometrajes a sus espaldas, y se pregunte por la lógica de su enloquecido guion, escrito por él mismo, es que no ha entrado en la película. La Gomera es una de esas cintas que […]
El largo sueño de Laura Cohen, de Mercedes de Vega

Confieso mi irracional aversión a leer novelas que aspiran a ser best-seller porque el éxito suele estar reñido con la buena literatura. Empecé a leer, con prevención, El largo sueño de Laura Cohen (Plaza & Janés, 2020) y quedé gratamente sorprendido. Es una novela larga que se hace corta; una incursión de una primeriza en […]
Equinoccio, de Jimena Tierra

El género negro marida con otros muchos y el resultado es bueno si los ingredientes encajan. El negro y el terror han ido de la mano desde tiempos de Edgar Allan Poe (Los crímenes de la calle Morgue) y Robert Louis Stevenson (El caso del Dr. Jekyll y Mr. Hyde), dos muy ilustres precursores del […]
Instinto maternal, de Olivier Masset-Depasse

Ejemplo de la buena salud del cine belga este Instinto maternal, y especialmente del thriller, una cinematografía que no siempre se valora adecuadamente, ni se conoce, y de la que hay obras tan redondas como Las Ardenas, por ejemplo, que no llegó a estrenarse por misterios de la distribución. Instinto maternal tiene mejor suerte y […]
Dinero fácil, de Xavier B. Fernández

El argumento de los atracos fallidos, o que se complican, es muy querido del cine americano pero no tiene mucha trayectoria aquí, en España, así es que bienvenida esta aportación fresca que nos llega, en lo literario, de la mano de Xavier B. Fernández con el título de Dinero fácil, más para unos que para […]
Ciudad para ser herida, de Francisco Veiga

Las novelas de espionaje y contraespionaje no son muy frecuentes en la literatura española. El género entraña una enorme complejidad a la hora de hacer creíbles las tramas que se narran. Conozco, dentro del género, a dos buenos y veteranos especialistas: Fernando Martínez Laínez y José Luis Caballero. La sombra de John Le Carré es […]
La desaparición de Stephanie Mailer, de Joël Dicker

Siempre miro con desconfianza los bestseller, de hecho huyo de ellos como de la peste bubónica aunque Perdida de Gilliam Flyn me pareció una novela muy bien urdida, pero, de cuando en cuando, caigo en la tentación de intentar discernir por qué razón esos libros, generalmente infames en el plano literario, se venden como rosquillas. […]