Thérèse de Lisieux. Historia de un Alma

Por Teresa R. Hage Historia de un alma [1898] Thérèse de Lisieux El viaje a Roma (1887) Nápoles, Asís, retorno a Francia Al día siguiente de la memorable jornada, tuvimos que salir de madrugada para Nápoles y Pompeya. El Vesubio, en nuestro honor, no dejó de meter ruido en todo el día, […]
Francisco de Asís (1181 – 1226). El varón que tiene corazón de lis

Por Teresa R. Hage Los motivos del lobo Rubén Darío El varón que tiene corazón de lis, alma de querube, lengua celestial, el mínimo y dulce Francisco de Asís, está con un rudo y torvo animal, bestia temerosa, de sangre y de robo, las fauces de furia, los ojos de mal: el […]
Cuanto más inteligentes, menos creyentes

• Un exhaustivo repaso a los estudios publicados en el último siglo muestra una correlación negativa entre inteligencia y religiosidad • Los autores sugieren que un mayor intelecto cumple las funciones que suele cumplir la fe Por Miguel Ángel Criado Panorámica de Jerusalén con el muro de las lamentaciones en primer […]
Francisco Ayala, experto mundial en neodarwinismo “Los ateos no lo son porque la ciencia les haya hecho negar la religión, sino por otras razones”

Por Sergio Ferrer A sus 79 años, es uno de los más prestigiosos científicos españoles en activo. Físico, teólogo, exfraile dominico, doctor en Biología y autoridad mundial en evolucionismo, ha recibido numerosos galardones; entre otros, el premio Templeton a la investigación de realidades espirituales, cuya millonaria dotación donó a la universidad para financiar carreras de […]
Derviches: girando hacia la divinidad

Por: Héctor Anaya Buscar la unión entre el ser humano y Dios, unir cuerpo y alma, mediante la elevación del alma a unos estados superiores a los de la propia consciencia; ese es el principal objetivo de estos sufíes islámicos, los derviches. Derviches significa literalmente «el que busca la puerta», y eso es, precisamente, lo […]