«Banda sonora para un golpe de estado», de Johan Grimonprez

JOSÉ LUIS MUÑOZ Si hablamos de un documental redondo, el del belga Johan Grimonprez (Roeselare, 1962), que ajusta cuentas con la política colonialista de su país en el Congo, roza la perfección, aunque no se haya alzado, por razones políticas, con el Oscar al mejor documental por el que estaba seleccionado. Banda sonora para un […]
El tío Oscar en tiempos del presidente naranja

JOSÉ LUIS MUÑOZ Este año la verdad es que la ceremonia ha sido muy canónica y nadie se ha atrevido a hacer ni la más mínima mención al emperador naranja por si acaso te firma una orden ejecutiva con rotulador grueso y te envía a Guantánamo. Y quizá muchos de los asistentes lo hayan votado. […]
«Cónclave», de Edward Berger

JOSÉ LUIS MUÑOZ Va uno a ver Cónclave seducido por la fuerza de la anterior película de Edward Berger, Sin novedad en el frente, puede que la mejor versión de la novela de Erich María de Remarque, un film antibelicista a rabiar sobre los horrores de la Primera Guerra Mundial que sobrecogía y fue distinguida […]
«The Brutalist», de Brady Corbet

JOSÉ LUIS MUÑOZ Lo mejor que se puede decir de The Brutalist es que es un clásico moderno recién salido del huevo. Huele a él desde el minuto uno. Sí, como lo oyen. Su joven director Brady Corbet (Scottsdale, 1988), el psicópata gordito de Funny Games de Michael Haneke, rueda como los directores de antaño, […]
«Mantén la vista en el dónut y no en el agujero»

JOSÉ LUIS MUÑOZ Dicen que los artistas alcanzan la eternidad, pero lo cierto es que solo sus obras son eternas y ellos mueren como todos los mortales. Escribo este obituario noqueado por la noticia de la muerte de David Lynch (1946-2025) que siguió fumando hasta el último momento (en las escenas de sus películas irrepetibles […]
«No other land», de Basel Adra

JOSÉ LUIS MUÑOZ Centrados en la hecatombe de Gaza en donde los palestinos son asesinados a millares por el estado genocida de Israel, nos olvidamos de la situación en la Cisjordania ocupada y este pequeño documental nominado al Oscar, muchas de cuyas imágenes han sido grabadas por el teléfono móvil de su director, un joven […]
«Expediente Netanyahu», de Alexis Bloom

JOSÉ LUIS MUÑOZ De rabiosa actualidad es este excepcional documental seleccionada para los Oscar que no estrena ninguna sala comercial, de momento, pero que se puede ver en Filmin, la plataforma que es una verdadera joya para cinéfilos y mentes inquietas. ¿Quién es Benjamín Netanyahu, Bibi, ese prófugo de la justicia internacional y quizá de […]
«La habitación de al lado», de Pedro Almodóvar

JOSÉ LUIS MUÑOZ Hay quien dice, sobre todo en España, que el manchego es uno de los directores más sobrevalorados del mundo. Lo cierto es que a Pedro Almodóvar lo adoran más fuera de su país (Oscar incluido más León de Oro en Venecia) que en el suyo en donde no son pocos los que […]
El viajante, de Asghar Farhadi

Empiezo a cansarme del neorrealismo del cine iraní a pesar del reconocimiento internacional que dicha cinematografía obtiene en certámenes internacionales. Asghar Farhadi (Khomeyni Shahr, 1972), sin ir más lejos, repite Oscar a la mejor película de habla no inglesa con El viajante —el título es un homenaje a la obra Muerte de un viajante de […]
Óscar que visibilizan enfermedades

La última edición de los Óscar será recordada por ser la noche de Birdman, pero también por premiar como actor y actriz principal a Eddie Redmayne y Julianne Moore, que interpretaban, respectivamente, a dos personajes afectados por una enfermedad neurológica. Esta noche, la ELA y el alzhéimer cobraron protagonismo entre las estrellas de Hollywood. […]
El día que Marlon Brando rechazó el Oscar

Ganar un Oscar puede parecer el máximo premio al que un actor puede aspirar. Sin embargo, en los 86 años de historia de este galardón, han existido dos estrellas de Hollywood que se han dado el gusto de rechazarlo. Fotograma de la película El Padrino Por Christian Leal El primero fue George Scott, […]
The Fantastic Flying Books

Morris Lessmore amaba palabras. Amaba historias. Amaba los libros. Pero cada historia tiene sus sorpresas. Todo en la vida de Morris Lessmore, incluyendo a su propia historia, se encuentra dispersa en el viento. Dirigida por William Joyce y Brandon Oldenburg, la película de 15 minutos se basa en el huracán Katrina, «El Mago de Oz», […]