novela negra

Los últimos recuerdos del reloj de arena, de Fernando Martínez López

Los últimos recuerdos del reloj de arena, de Fernando Martínez López

Vuelve al género negro, y lo hace con oficio de narrador curtido, ya que Los últimos recuerdos del reloj de arena (Premium Editorial, 2016) es su séptima novela (El sobre negro, El rastro difuso, El mar sigue siendo azul, Fresas amargas para siempre, Tu nombre con tinta de café, El jinete del plenilunio), el jienense afincado […]

Comanchería, de David Mackenzie

Comanchería, de David Mackenzie

Se está revitalizando el western, un género que nunca ha muerto, aunque los caballos de crines al viento y cuatro patas hayan sido sustituidos por los de cuatro ruedas y motor diesel, pero el esquema argumental es el añejo y nunca falla. Diversos autores de novela negra (ahí me apunto) llevan hablando desde hace algún […]

Bala morena, de Marcos Tarre Briceño

Bala morena, de Marcos Tarre Briceño

  Era el atardecer, una hora mágica con densas sombras y contrastes de luces claras que resaltaban los muchos tonos de verdes de las altas hojas, las lianas y los helechos. Rayos de sol, como diagonales de plata, atravesaban la selva y el humo. La vista se perdía en colinas y montañas. Respiró con fuerza. […]

Cazadores cazados en la nueva novela negra de José Luis Muñoz

Cazadores cazados en la nueva novela negra de José Luis Muñoz

JOSÉ VACCARO RUIZ Conociendo la amplia trayectoria de escritor de José Luis Muñoz y habiendo seguido su densa y como se dice ahora transversal producción literaria (negra, erótica, histórica, distópica), debo decir que “Cazadores en la nieve” es una de sus novelas más rotundas y conseguidas al extremo de poder ser considerada clásica (en la […]

«Cazadores en la nieve», la primera novela negra ambientada en el Valle de Arán: furtivos, guardia civiles y misteriosos forasteros

«Cazadores en la nieve», la primera novela negra ambientada en el Valle de Arán: furtivos, guardia civiles y misteriosos forasteros

  El libro 42 de José Luis Muñoz, el tercero que publica en 2016 casi de forma simultánea, se presenta en la población aranesa de Bossòst este viernes 8 de abril a las 19:30 en el Ayuntamiento de la mano del alcalde de la localidad Amador Marqués. Al acto están invitados alcaldes del Valle y […]

Don Winslow vuelve a las guerras del narco en «El cártel»

Don Winslow vuelve a las guerras del narco en «El cártel»

Partamos de una premisa importante: el premio RBA de novela negra, el mejor dotado del mundo en su especialidad, no es un premio en sí sino la puesta de largo de una novela que la editorial ya ha decidido publicar.  Digamos otra cosa: Don Winslow es más un periodista que un novelista y no es […]

Empar Fernández radiografía de nuevo el dolor en «Maldita verdad»

Empar Fernández radiografía de nuevo el dolor en «Maldita verdad»

  Es Empar Fernández una escritora con una ya larga trayectoria dentro del panorama de la novela negra española en el que ha sabido forjarse un lugar indiscutible con una serie de novelas que escapan a los cánones tradicionales del género y huyen de todos sus tópicos, lo que la hace extraordinariamente original. Novela a […]

Un psicokiller anda suelto por Donostia

Un psicokiller anda suelto por Donostia

La víctima estaba bocarriba. Era un varón de entre treinta y cinco y cuarenta años. Tenía la cabeza envuelta en film transparente. Se podía apreciar la boca abierta y el plástico entrando en ella. Tenso. Asfixiante. Parecía que tuviera la cabeza envasada al vacío. Así empieza, de forma cruda y contundente, La sirena roja, la […]

Laura Muñoz Hermida interroga a José Luis Muñoz

Laura Muñoz Hermida interroga a José Luis Muñoz

por Laura Muñoz Hermida Roberto Artl mantiene en “Los siete locos” la angustia de su personaje principal de forma constante y a cada página. Obsesiona, apasiona y destruye a partes iguales. Sin descanso. Es común considerar la novela negra como germen de la maldad y cuna de lo monstruoso, no sólo en su contenido sino […]

Andreu Martín retrata a un spanish psycho

Andreu Martín retrata a un spanish psycho

por José Luis Muñoz En su última novela, la larguísima, en su título, Los escupitajos de las cucarachas no llegan al séptimo sótano del pedestal donde se levanta mi estatua (Cientocuarenta, 2015), Andreu Martín, maestro indiscutible de la novela negra, retrata a un spanish psycho, muchos años después de que el norteamericano Breat Easton Ellis […]