Ginés Vera y José Luis Muñoz: a propósito de La colina del Telégrafo

¿Por qué escribir una novela negra situándola en San Francisco a finales de los 80? Quería ser fiel a mí mismo. Fue en esa época, ya lejana, cuando viajé a la ciudad, así es que esa era la visión que yo tenía de San Francisco en el año en que se ambienta la novela. Por […]
La patria de los suicidas, de Pascual Martínez

Primera novela negra de Pascual Martínez (Logroño, 1973), diplomado en Educación Física y funcionario interino en la Comunidad Autónoma de La Rioja, esta La patria de los suicidas que fue finalista del premio Silverio Cañada de la Semana Negra de Gijón. Eficacia narrativa puesta al servicio de una trama policial clásica que hunde sus raíces […]
Durante la plaga, de Daniel Serrano

No son una plaga, pero ya van apareciendo libros de ficción cuyo tema central es la pasada pandemia del Covid 19 que tiene el lector muy fresca en su memoria. ¿Acaso desde la ficción se puede superar el horror de la realidad? Se intenta, pero no se consigue. La distopía que vivimos millones de personas […]
La Ilustrísima, de Marta Prieto

De cómo se planta la semilla del odio, y cómo debe irse regando a diario para que florezca esa mala hierba, trata esta primera novela, que no lo parece, de Marta Prieto. Quien apareció tiroteada en una pasarela de una ciudad que consideraba como suya, porque conocía todos sus secretos y concitaba en su persona […]
Las pelirrojas nunca se marchitan, de Julián Ibáñez

Anda en plena forma Julián Ibáñez (Santander, 1940), el maestro indiscutible del pulp español, a sus 82 años y nos regala una nueva aventura de uno de sus personajes emblemáticos, el buscavidas Bellón, en esa nueva entrega que es Las pelirrojas nunca se marchitan que se suma a Las pelirrojas no se arrojan al vacío […]
Nace Subur Negre en Sitges, una jornada dedicada al género negro

Sitges, sin duda, es conocida por su Carnaval, uno de los más espectaculares que se celebran en Cataluña, su festival internacional de cine fantástico, uno de los más prestigiosos, su calle del Pecado, sus tiendas, la belleza de su zona modernista y su exquisita gastronomía, pero faltaba un evento literario de magnitud, y ya lo […]
Tokyo vice, de Jake Adelstein

Hay quien dice que periodismo y creación literaria pueden ir de la mano. Si nos circunscribimos al género negro, ahí está la impecable, y escalofriante, crónica A sangre fría que nos dejó Truman Capote de realidad novelada, un experimento que consta en los anales de todos los estudiosos del género. Muchos años más tarde Roberto […]
La corporación, de José María García Sánchez

Apego de este escritor, y también abogado, por los títulos breves de sus novelas: Makoko, Tráfico (premio exaequo La Orilla Negra), Sin pensión y ahora La corporación. Breves, los títulos, sociales, las novelas, contundentes, los mensajes. Con un sentido del humor, que es negro, y tramas malévolas que solo a una mente retorcida se le […]
El escritor navarro Miguel Izu gana el premio BMB2022

La novela “Retorno a Balincourt” de Miguel Izu se ha alzado con el cuarto premio Black Mountain Bossòst 2022, promovido por el ayuntamiento de esta localidad aranesa, en cuyas anteriores ediciones premió a Xavier B. Fernández con “Dinero fácil”, Pedro Moret Vegas con “Diseccionando un instante” y José Piqueras con “Senderos tras la niebla”. El […]
Brother, de José Luis Muñoz

JOSÉ MARÍA GARCÍA SÁNCHEZ Reseñar una novela de José Luis Muñoz es muy fácil. Basta con dejarse llevar por las sensaciones que provoca la lectura de sus novelas y exponer de manera ordenada los pensamientos que nos evoca. Hoy hablamos de su última obra (quizá ya penúltima para el lector, dada la prolificidad de este […]
Las lágrimas del caimán, de Susana Hernández

Los caimanes, en concreto los caimanes negros, son animales muy pacientes, capaces de esperar durante días enteros para cazar a su presa. Y las lágrimas de los cocodrilos, cuando devoran a sus presas, no son de tristeza sino de excitación. Puede resultar una obviedad, a estas alturas, decir que Susana Hernández (La casa roja, La […]
Contra el cielo, de Salvador Robles Miras

En la línea de Patria de Fernando Aramburu y no rehuyendo, sino todo lo contrario, el maniqueísmo, la novela Contra el cielo (Torre de Lis, 2020), del periodista y escritor murciano nacido en Águilas y radicado en Bilbao Salvador Robles Miras, se puede leer tanto como narración literaria o libro de ética, porque es una […]