Acaba la semana de la Haute Couture.

Por Minerva Santana. La rusa Ulyana Sergeenko presenta su tercera colección en la Alta Costura de París, a pesar de no contar con los requisitos de la Fédération française de la couture y no ser una de los diseñadores invitados. No tiene miedo a desfilar junto a los grandes. Su actitud y su pasión por la […]
Un viaje por la obra de Haruki Murakami a través de la mirada de Justo Sotelo

Por Cristina Cereceda Justo Sotelo es economista, catedrático de Política Económica y profesor en ICADE (Universidad Pontificia de Comillas) y CUNEF (Universidad Complutense de Madrid). También es licenciado y doctor en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, y máster en Estudios Literarios y en Literatura Española. Ha escrito varios libros de economía, y […]
RAYUELA, ¿LIBRO HIPSTER O REVOLUCIÓN DE LAS LETRAS?

Por Mónica Maristain Cuando Julio Cortázar regresó a la Argentina en 1983, en la que fuera su última visita a su país, se armó un verdadero alboroto popular en Buenos Aires, con múltiples muestras de afecto espontáneas por parte de la gente que se congregaba a su paso. Eran los tiempos en que […]
A propósito de «Solo de flauta»

Por Pilar Romano Varias veces leí que Solo de flauta (Alfaguara, 2013) es un libro inclasificable. Yo me atrevo a decir que no es así, es claramente clasificable: es buena literatura, una bella, muy bella expresión de la literatura. Y cuando eso ocurre se vuelven innecesarios los géneros. Me parece una visión singular de […]
Julio Cortázar on line en la web de la Fundación Juan March

*Desde 1993, la Fundación Juan March posee la biblioteca personal del escritor argentino, que tenía en su casa de París al morir en 1984 *Casi cuatro mil libros, propios y ajenos, anotados, comentados, dedicados, originales y traducidos, un legado que nos habla de sus intereses, de sus maestros, de su universo […]
SHANGRI-LA = CA TOÑI

Por Ramón J. Soria Breña Cuando me lo dijeron no me lo creía. Así es, el restaurante está en el campo, en una montaña, hay que ir por una senda un poco larga, pero merece la pena. Uno se imagina un camino más o menos tortuoso, un carril de tierra con sus agujeros […]
Nadie puede escribir como escribes (y esa es tu fortaleza)

Por Juan Pablo Carrillo Hernández El carácter profundamente subjetivo de la escritura hace de esta actividad un territorio autónomo, un espacio donde podemos comprometer aquello que somos y también lo que no somos y hacer de esto nuestra fortaleza. Escribir está sobrevalorado. Se trata de un ejercicio valioso en sí mismo y por varias […]
‘Territorio Delibes’ o cómo seguir sus pasos por Valladolid

La Fundación Miguel Delibes acaba de lanzar una aplicación para móviles y tabletas cuyo fin es dar a conocer la vida y obra del escritor y guiar a los visitantes por sus lugares predilectos en Valladolid. Caminar por Valladolid siguiendo los pasos de uno de sus ciudadanos más ilustres ahora es más sencillo […]
Glenn Cooper, escritor, médico, arqueólogo y empresario “En mis libros retrato la mejor sensación del mundo, la del descubrimiento”

Glenn Cooper es escritor de novelas de misterio. Pero antes fue médico, arqueólogo y directivo de varias empresas farmacéuticas y biotecnológicas. Esta semana se encuentra en la Feria del Libro de Madrid presentando su nuevo libro “El fin de los escribas” y SINC ha hablado con él sobre cómo un especialista en enfermedades infecciosas acaba siendo […]
Ricardo Piglia: «Hablamos en contra de un mercado que todavía no hemos construido»

Por Horacio Bilbao Mientras cuenta detalles de su nuevo libro, un trabajo autobiográfico que saldrá a la venta en agosto, Piglia responde sobre las colecciones que dirige y las que quisiera dirigir, sobre su tarea de divulgador (o canonizador) y sobre el auge del policial. Además, celebra el trabajo de las editoriales chicas frente […]
Antonio Muñoz Molina, premio Príncipe de Asturias de las Letras –

Foto Wikimedia Antonio Muñoz Molina ha sido galardonado este miércoles con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2013 por, según el acta del jurado, la «hondura y la brillantez con que ha narrado fragmentos relevantes de la historia de su país, episodios cruciales del mundo contemporáneo y aspectos significativos de su experiencia personal. […]