«Vermiglio», de Maura Delpero

JOSÉ LUIS MUÑOZ Entre el naturalismo y el cine étnico se mueve esta película deslumbrante filmada en paisajes naturales de los Alpes italianos, en una lejana aldea al margen del ruido cuyo nombre da título a la película, un lugar ajeno a esa Segunda Guerra Mundial de la que solo llegan sus ecos lejanos. Un […]
«¡Gloria!», de Margherita Vicario

JOSÉ LUIS MUÑOZ Principios del XIX, exactamente 1800, y con Napoleón campando por la zona. En el orfelinato del Colegio de Sant Ignazio, regentado por monjas y Perlina (Paolo Rossi), un sacerdote muy riguroso con algún pequeño pecado de orientación sexual hacia el castrato Cristiano (Vincenzo Crea), una veintena de huérfanas forma una orquesta sacra […]
«Yo, capitán», de Mateo Garrone

JOSÉ LUIS MUÑOZ Realmente no se va muy lejos el director italiano Mateo Garrone (Roma, 1968), el de la película Gomorra sobre el libro de Roberto Saviano, de la que luego se hizo una serie terrible, por lo que se veía y contaba, porque de las costas de Libia llegan al sur […]
Al otro lado del río y entre los árboles, de Paula Ortíz

JOSÉ LUIS MUÑOZ Falso drama bélico en el que apenas hay sangre ni disparos. Sangre en color, impactante, en un único flashback en un film intimista en blanco y negro rodado casi exclusivamente en una Venecia vacía, lo que tiene aires de distopía. Pero estamos en los años 40, en plena Segunda Guerra Mundial y […]
El caso Braibanti, de Gianni Amelio

Cine reivindicativo made in Italy que se echaba de menos en una cinematografía que estuvo hasta finales del pasado siglo muy comprometida con las causas sociales y dio una generación dorada de directores de la que formaban parte Pier Paolo Pasolini, Bernardo Bertolucci, Elio Petri, Damiano Damiani, Marco Bellocchio entre otros. Gianni Amelio (Magisano, 1945) […]
Martin Eden, de Pietro Marcello

Martín Eden es, sin duda, una de las novelas más complejas, profundas y desencantadas de Jack London, una obra escrita en su madurez creativa en la que narraba lo difícil que era llegar a ser escritor desde el autodidactismo. El autor y aventurero norteamericano, a través del alter ego reconocible de su protagonista principal, no […]
Sole, de Carlo Sironi

Finiquitada la etapa de oro del cinema italiano, una de las cinematografías más importantes de Europa, esos tiempos gloriosos y gozosos en los que campaban Roberto Rossellini, Federico Felllini y Michelangelo Antonioni, con una forma de hacer películas diametralmente opuesta el uno del otro, y luego esa otra de cine social con Pier Paolo Pasolini, […]
Felices sueños, de Marco Bellocchio

No siempre se cumple eso de que en la madurez los creadores dan lo mejor de sí mismos. No siempre cumplir años y acumular experiencias redunda en ir a mejor. Si la mejor película de Sidney Lumet, un director que a mí no me causaba especial entusiasmo a pesar de las notables Doce hombres sin […]
El lago Como y los lombardos

No hay muchos huéspedes en el hotel Sole, y en lunes y fuera de temporada, menos. Una pareja y yo. Respondo al Bon giorno del camarero y desayuno fuerte para sostener una jornada de múltiples visitas a los pueblecitos que bordean el lago. El yogur natural es bueno; el zumo de naranja, no; el […]
Cruzar tres países sin salir del Mediterráneo

por José Luis Muñoz Llegar al lago Como supone cruzar tres países y aguantar a pie de volante unas diez horas largas si se sale de Barcelona. 1052 kilómetros. Francia mantiene un cielo gris en todo su recorrido salvo por la Costa Azul. Pero no sopla la criminal Tramontana que desestabiliza el coche en […]
Una ruta por la historia y las cafeterías de Trieste, exponente de la pasión por el buen café

Trieste es una ciudad cafetera por excelencia. A su puerto, y a través de la vía del tren que lo rodea, llega el café verde que se recolecta en Asia, Suramérica y África Oriental. Allí llegó tras la primera Guerra Mundial el húngaro Francesco Illy, que en 1933 fundó una de las principales empresas cafeteras […]
Roma: el Trastévere y la isla Tiberina

Por Jose Rasero Trastévere (detrás del Tíber) tiene su origen en el Bajo Imperio Romano. Con la implantación del Cristianismo se levantaron iglesias y a su alrededor se fue instalando la población. Durante los siglos X y XI el barrio comenzó a crecer y en el XVII se construyeron nuevos edificios y se abrieron calles para […]