Historia

Marie Curie y su existencia «antinatural»

Marie Curie y su existencia «antinatural»

Por Sandra Ferrer   Los grandes genios de la historia han tenido existencias excepcionales, alejadas de la rutina y de las vidas sencillas. Aunque han logrado hitos importantísimos para la ciencia, la tecnología o la cultura, a veces ha sido renunciando a otras cosas más mundanas. Este no fue el caso de Marie Curie, una […]

Juana, ¿la reina loca?‏

Juana, ¿la reina loca?‏

Por Sandra Ferrer El 6 de noviembre de 1479 nacía en Toledo el tercer vástago de los entonces flamantes y todopoderosos Reyes Católicos. Le pusieron de nombre Juana. Por delante suyo en la línea sucesoria estaban sus hermanos, Isabel y Juan, dos niños aparentemente sanos que a su vez darían sus frutos y alejarían a […]

Perfil pedagógico de Enrique Diego – Madrazo

Perfil pedagógico de Enrique Diego – Madrazo

Por José Antonio Ricondo Torre   La inmensa atracción y curiosidad del Dr. Diego-Madrazo por la educación no deja de ser excitante. Parecería un corredor de fondo que, en solitario, sabe de las consecuencias que puede tener su pensamiento sobre la trayectoria humana e intelectual del niño, de la madre, de los educadores, buscando siempre […]

Enrique Diego-Madrazo y Azcona, un visionario de los siglos XIX y XX, cuyo pensamiento es fundamental en la medicina y educación de hoy

Enrique Diego-Madrazo y Azcona, un visionario de los siglos XIX y XX, cuyo pensamiento es fundamental en la medicina y educación de hoy

Por José Antonio Ricondo Torre   Con independencia de los médicos humanistas Hipócrates, Maimónides, Albert Schweitzer, Francis Peabody o Pedro Laín Entralgo por ejemplo, y de los profesionales de la Medicina que han aprendido de ellos, puede decirse que, durante el último medio siglo, una parte no pequeña de los médicos y cirujanos han ido […]

La primera dama que quiso ser ama de casa, Eleanor Roosevelt (1884-1962)

La primera dama que quiso ser ama de casa, Eleanor Roosevelt (1884-1962)

Por Sandra Ferrer   Tal día como hoy, hace 129 años, nacía la que se iba a convertir en la trigésimo segunda Primera Dama de los Estados Unidos de América. Eleanor Roosevelt  es quizás una de las más conocidas que ostentó ese cargo, seguramente por su amplia actividad política y social en defensa de los […]

El pan de la revolución

El pan de la revolución

Por Sandra Ferrer   Montesquieu, Robespierre, Marat, Luis XVI, Lafayette, todos ellos fueron los nombres propios que rubricaron los grandes momentos de la Revolución Francesa, una de las revoluciones más determinantes de nuestra historia contemporánea. Junto a los grandes nombres propios, el pueblo llano, víctima o verdugo, según las circunstancias. Si hace unos meses recordamos […]

La reina… de la televisión, Isabel la Católica

La reina… de la televisión, Isabel la Católica

Por Sandra Ferrer Hay personajes históricos que por más que algunos se empeñen en esconder o denostar siguen al pie del cañón, dando guerra y demostrando que su papel en la historia fue determinante, le disguste a quien le disguste. A pesar de los nefastos planes de estudio que hace tiempo invaden las aulas de […]

Un genio silenciado. Hildegarda de Bingen

Un genio silenciado. Hildegarda de Bingen

Por Sandra Ferrer   A cualquiera que se le pregunte por los grandes genios de la historia, posiblemente se le ocurran nombres tan conocidos como Leonardo da Vinci, Galileo Galilei o Mozart. Es más que probable que nombres femeninos no aparecieran en esa lista. Pero también existieron mujeres de la talla de aquellos eruditos que […]

La Masacre de Múnich: El día que el espíritu olímpico se manchó

La Masacre de Múnich: El día que el espíritu olímpico se manchó

Por Francisco Espinosa   Esa noche, el mundo occidental se había ido a dormir con la hazaña completa del estadounidense Mark Spitz. La séptima medalla de oro del nadador velocista era lo más comentado en las noticias ante el talento de un súper hombre. Los Juegos Olímpicos de Múnich 1972 tenían 10 días de haber […]

Breve historia de la felación

Breve historia de la felación

  El registro más antiguo de felación proviene de las representaciones del mito de Osiris e Isis del Egipto antiguo. Osiris fue asesinado por su hermano, quien lo cortó en pedazos. Su hermana Isis recolectó todas las partes del cuerpo de Osiris y las unió pero faltaba el pene, que se había perdido. Se reconstruyó […]

El porqué de algunas de nuestras expresiones más comunes

El porqué de algunas de nuestras expresiones más comunes

Quizás muchos de nosotros nos habremos preguntado alguna vez, sobre el origen de algunas expresiones o refranes populares. Aquí les presento las historias sobre varios de ellos muy conocidas.     O.K. Fuente de la foto: Taringa.net   Durante la guerra de secesión de los EE.UU (1861-1865), cuando no presentaban bajas en una batalla, escribían […]

La nota de suicidio escrita a mano de Virginia Woolf: un doloroso y conmovedor adiós

La nota de suicidio escrita a mano de Virginia Woolf: un doloroso y conmovedor adiós

En 1941, a los cincuenta y nueve años de edad, Virginia Woolf se ahogó voluntariamente en el río Ousse, cerca de su casa en Sussex. La carta que dejó de despedida, aunque sencilla y pudorosa, ha sido caso de estudio para academicos y lectores por igual.     Muchas veces la muerte ha sido ocasión […]