De bandejas, hormonas y azafatas

Por Sandra Ferrer Ahora mismo, en este preciso instante, miles de azafatas sobrevuelan nuestras cabezas asistiendo a los millones de viajeros que se mueven alrededor del mundo. Hoy hace 83 años, una chica con ganas de soñar consiguió convertirse en la primera azafata de la historia o chica del aire, como entonces se conocían. […]
Carmen Posadas: «El zar Nicolás II y su familia creían que sus verdugos venían a salvarlos»

Por Teresa R. Hage La nueva novela de Carmen Posadas, El testigo invisible, publicada hace unos meses por Planeta, es el tercero de sus relatos históricos, esta vez ambientado en la tan novelada Rusia zarista y tomando como protagonista a la propia familia del zar Nicolas II. El testigo invisible es Leonid Sednev, deshollinador […]
«De lo humano y lo divino» de Javier Sanz

A partir de hoy viernes ya estará a la venta el nuevo libro de Javier Sanz. El autor de Nunca me aprendí la lista de los reyes godos se introduce, esta vez, en los vericuetos del Vaticano para hablarnos De lo humano y lo divino. “Aunque la renuncia de Benedicto XVI y la posterior […]
La historia de la fotografía, contada en cinco minutos

Por Christian Olivares Desde Alhacén a George Eastman, pasando por Leonardo Da Vinci, Louis Daguerre o Johann Henry Schultz. La fotografía tiene muchos padres que este vídeo nos ayuda a recordar. No es sencillo explicar la historia de la fotografía desde sus orígenes hasta su popularización, pero en TEDEd lo han intentando […]
El deporte: prisionero de la Segunda Guerra Mundial; época en la que jugadores cambiaron los balones por armas

Por Roberto Quintanar Sonó el primer disparo en territorio polaco. El mundo entero se estremeció con aquella afrenta que significó el inicio del conflicto bélico más mortífero en la historia de la humanidad, tiempos en los que los hombres cambiaron los balones, las jabalinas, los guantes y los botines por metralletas y granadas. El […]
La emperatriz que murió de pena

Por Sandra Ferrer ¿Se puede morir de pena, tristeza, melancolía, añoranza? Todo esto fue lo que, según algunos cronistas de su tiempo, aseguraron que sufrió la desdichada emperatriz Isabel de Portugal . Aunque los médicos certificaron su muerte a causa de un mal parto, el enésimo que tenía como buena esposa de rey y emperador, […]
La civilización maya nació del mestizaje de culturas

Las excavaciones de un sitio arqueológico maya de Guatemala sugieren que esta civilización no se desarrolló de forma independiente, ni por una influencia dominante de los olmecas. Varios grupos contribuyeron en el surgimiento de las nuevas ideas y modelos de sociedad que supondrían la base de la civilización maya. La antigua civilización maya podría […]
La mujer más bella del Renacimiento, Simonetta Vespucci

Por Sandra Ferrer En la iglesia florentina de Ognissanti descansa desde hace más de quinientos años la familia Vespucci. Entre sus miembros más famosos, Simonetta, una joven hermosa cuyo rostro enamoró a quienes la conocieron en su corta vida y a todos aquellos que durante siglos han amado el arte renacentista. A los pies […]
La dinastía de los Habsburgo es un laboratorio para estudiar la consanguinidad

Investigadores de la Universidad de Santiago de Compostela han estudiado los coeficientes de parentesco y consanguinidad de los Habsburgo entre los años 1450 e 1750 a partir de una base de datos que incluye más de 4.000 personas pertenecientes a más de 20 generaciones entre padres e hijos. El estudio de la consanguinidad en las poblaciones humanas […]
El día que Sissí se casó con el emperador

Por Sandra Ferrer Si cualquier boda celebrada en cualquier rincón del mundo es siempre (o casi siempre) motivo de alegría, los enlaces en las altas esferas se convierten en verdaderos asuntos de estado. La realeza europea, a lo largo de los siglos, ha utilizado estas celebraciones como una muestra de su poderío. Hoy, hace 159 […]
Una santa o una reina cruel, Isabel I de Castilla

Por Sandra Ferrer Hace unos años organicé una ruta por las bellas tierras castellanas en busca de los escenarios de la vida de dos de las reinas que más me han apasionado y me siguen apasionando, Isabel de Castilla y su hija Juana. Uno de los destinos obligados y por el que los circuitos organizados […]
Historias de pasión, locura y muerte: Las hermanas Stephen o Virginia Woolf y Vanessa Bell

Por Juan Carlos Boveri Vanessa nace en 1879 y le lleva tres años a Virginia. Son inglesas e hijas de sir Leslie Stephen, un muy respetado escritor e historiador, y de Julia Jackson, famosa por su belleza y modelo de cuadros de Burne-Jones. Leslie y Julia se habían casado antes y enviudado. Leslie tiene […]