«Los cuentos del lado oscuro de la luna», de Lluna Vicens

MELI SUÁREZ PIDAL » Los cuentos del lado oscuro de la luna» Lluna Vicens (Libro 53 del 2025) Esta mañana terminé de leer este libro que está formado por un conjunto de veintidós relatos que pertenecen al género negro donde hay crímenes que quedan impunes, maltratos físicos y psíquicos, prostíbulos donde los fumadores beben gin […]
«Tres kilómetros al fin del mundo», de Emanuel Pârvu

JOSÉ LUIS MUÑOZ No es nada nuevo que el cine rumano sea uno de los más interesantes que se haga en el este de Europa. Creo que no he visto una sola película de esa nacionalidad que me haya decepcionado. Tres kilómetros al fin del mundo, de Emanuel Pârvu se sirve de los mimbres del […]
«Los cuentos del lado oscuro de la luna», de Lluna Vicens

JOSÉ LUIS MUÑOZ A quien haya leído los tres libros de prosa poética de esta autora temperamental que escribe a corazón abierto que es Lluna Vicens (Badalona, 1969), Doce días, una vida, El habitáculo y Allí donde los árboles tocan el cielo, en donde las palabras adquirían una cadencia musical y estaban llenas de emotividad, […]
«Los infiernos», de José Luis Muñoz

CARLOS MANZANO Hay escritores que tienen una predilección especial por descender hasta las estancias más oscuras de la mente humana y desvelar las ocultas urdimbres que la conforman. Y si a eso unimos un exquisito gusto narrativo y una capacidad más que notable para construir atmósferas malsanas y dibujar realidades abruptas y personalidades biliosas, tendremos […]
«Corazones rotos», de Gilles Lellouche

JOSÉ LUIS MUÑOZ Hay en el actual cine francés una cierta tendencia a la hipérbole y al histrionismo que somete al espectador a una especie de montaña rusa de la que no encuentra el momento de bajarse. Corazones rotos de Gilles Lellouche (Savigny-sur-Orge, 1972), un actor todoterreno con una ingente carrera de interpretaciones a sus […]
«La flaqueza del bolchevique», de Manuel Martín Cuenca

JOSÉ LUIS MUÑOZ El lolitismo pasado por el tamiz de una narración oscura de Lorenzo Silva en la que se basa Manuel Martín Cuenca (El Ejido, 1964), el director de Caníbal y La hija, entre otras, para ofrecernos un film perturbador que orilla la pederastia. Pablo López (un Luis Tosar de cejas adelgazadas) es un […]
«Isla perdida», de Fernando Trueba

JOSÉ LUIS MUÑOZ Responsable de grandes éxitos (La niña de tus ojos, Belle epoque, El año de las luces), grandes fracasos (Two Much, El embrujo de Shanghái), rarezas internacionales (El sueño del mono loco) y una de sus películas más inquietantes, y exquisiteces varias (El artista y la modelo, Chico y Rita) es Fernando Trueba […]
«Vidas perfectas», de Benoît Dellhomme

JOSÉ LUIS MUÑOZ En 2018 se estrenó una cinta belga de intriga bastante atractiva titulada Duelles, de Olivier Masset-Depasse, sobre como un drama terrible se interpone entre dos vecinas y amigas y hace que su relación se tambalee. Para quien no haya visto este filme, Vidas perfectas, que debería haberse llamado Instinto maternal, el título […]
«Tormo, investigador privado», VV.AA.

JOSÉ LUIS MUÑOZ La originalidad de Tormo, investigador privado es que no es una antología, como subraya su creador Luis Aleixandre Giménez, sino una serie alrededor de dos personajes estrambóticos creados por el autor de Vila-real: el investigador privado Tormo, un dechado de desorden y poca pulcritud personal, y doña Pruden, una septuagenaria con furor […]
El asesino, de David Fincher

JOSÉ LUIS MUÑOZ Puede que sea David Fincher (Denver, 1962) uno de los mejores directores norteamericanos de la generación posterior a Martín Scorsese y Francis Ford Coppola, mano a mano con Paul Thomas Anderson. Su amplia y original filmografía incluye títulos como Seven, puede que su mejor película, El club de la lucha, El asesino […]