Sábados: Noches Thyssen: visita nocturna y gratuita de las exposiciones

Por Redacción • Entrada gratis todos los sábados de 21.00 a 23.00 horas • Exposiciones temporales: Proust y las artes y Tarek Atoui. At-Tāriq El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza ofrece a los visitantes la posibilidad de visitar gratis las exposiciones temporales todos los sábados del año, de 21 a 23 horas. Son las Noches Thyssen, una […]
‘Proust y las artes’, exposición en el Museo Thyssen

Por Redacción El museo presenta una exposición sobre la importancia que tuvo el arte en la obra de uno de los escritores más influyentes del siglo XX, Marcel Proust (Auteuil, 1871-París, 1922), reconocido no solo en la literatura, sino también en la filosofía y la teoría del arte. Las ideas estéticas que Proust desarrolla en […]
La exposición ‘La memoria colonial’ en el Thyssen hasta el 20 de octubre

Por Redacción La memoria colonial en las colecciones Thyssen-Bornemisza encara su último mes abierta al público con una serie de actividades destinadas a contextualizar, explicar, completar e incluso amenizar los planteamientos de esta relectura de obras relevantes del museo desde la diversidad y con una mirada decolonizadora. Salsódromo: Imaginarios polirrítmicos. 15/9. 17.00 h. Jardín de […]
Lucian Freud. Nuevas perspectivas, en el Museo Thyssen hasta el 18 de junio

Por Redacción El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la National Gallery de Londres, presenta una retrospectiva dedicada al pintor británico Lucian Freud (1922-2011), con motivo del centenario de su nacimiento. La exposición, comisariada por Daniel Herrmann en Londres y por Paloma Alarcó en Madrid, reúne más de medio centenar de obras que muestran las […]
Retrospectiva de Lyonel Feininger

La exposición Lyonel Feininger (1871-1956)es la primera en presentar en nuestro país una retrospectiva de este artista, americano y alemán, maestro de la Bauhaus y una de las figuras más peculiares de la modernidad pictórica. Aunque Lyonel Feininger nació en Nueva York, sus padres, músicos de origen alemán, quisieron que se trasladara a Hamburgo […]
Invitación a la vida coreana

El Centro Cultural Coreano perteneciente a la Embajada de la República de Corea alberga la exposición de artesanía tradicional titulada `Invitación a la vida coreana ́ hasta el 10 de febrero en la Galería Han-ul del Centro. La muestra reúne 14 piezas únicas elaboradas por el Patrimonio Intangible de Corea. Madera, porcelana blanca o […]
Dos entrantes de salmón

Por Margret Schuchmann INGREDIENTES para el pastel de salmón 200 gr de salmón ahumado a lonchas 5 hojas de gelatina un manojo de perejil 150 ml de nata 300 gr de queso fresco tipo philadelphia 3 cucharas de creme frâiche 3 cucharas de yogur una punta de wasabi para los rollitos 200 gr de mozarella […]
Madrid, un otoño lleno de color

Por Ana María Caballero Poco a poco el frío se va instalando en nuestro país, las horas de luz se acortan y el paisaje comienza a teñirse de una paleta de ocres y grises. Para sobreponerse un poco a ese sentimiento de nostalgia que nos suele invadir con el otoño hacemos un recorrido por algunos […]
«Efímera», de Love of Lesbian

La banda catalana Love of Lesbian presenta una propuesta multidisciplinar pionera en la que la que los músicos, en colaboración con Red Bull, nos embarcan en un viaje sensorial hacia la mente del grupo. Love of Lesbian han vuelto a meterse en el estudio y han compuesto un tema inédito que da nombre a […]
‘Papel, tinta y acción: Las revistas de cine españolas (1910-2015)’

La sala de exposiciones de la Academia de Cine se abre a la muestra ‘Papel, tinta y acción: Las revistas de cine españolas (1910-2015)’, que reúne más de cien ejemplares distintos de publicaciones españolas de cine que se han editado –y continúan editándose– en papel. Las revistas son hoy compañeras inseparables de la experiencia […]
Gleizes y Metzinger: Du cubisme

Acabada el pasado 28 de junio, la gran exposición de primavera dedicada a El gusto moderno. Art déco en París, 1910-1935, y antes de que se inaugure, el próximo otoño, el 16 de octubre, la primera retrospectiva completa presentada en España del polifacético artista suizo Max Bill (1908-1994), que incluye pintura, obra gráfica, escultura, arquitectura, […]
El Museo del Greco expondrá «El Cardenal», una de las obras más importantes de Ignacio Zuloaga

Desde el día 2 de julio, hasta el próximo 20 de septiembre El Museo del Greco expondrá al público desde el día 2 de julio hasta 20 de septiembre, el óleo El cardenal, pintado por Ignacio Zuloaga en 1912. Es una de las obras más interesantes y significativas del artista vasco en la que […]