Estados Unidos

«Pink Cadillac Man», de Domingo Alberto Martínez

«Pink Cadillac Man», de Domingo Alberto Martínez

JOSÉ LUIS MUÑOZ La vida cotidiana en una prisión imaginaria de Estados Unidos centra Pink Cadillac Man: El penal Federal de gran seguridad de El Secadero funciona con los automatismos de un campamento de instrucción militar, o al menos eso es lo que le gustaría a la alcaldesa Love y los scouts que le bailan […]

«Helmut Newton, perversión y belleza», de Gero von Boehm

«Helmut Newton, perversión y belleza», de Gero von Boehm

JOSÉ LUIS MUÑOZ Helmut Newton (Berlín, 1920-Los Ángeles, 2004) fue provocador sin proponérselo. Uno de los más geniales fotógrafos que ha tenido la humanidad es el objeto de este documental de Gero von Boehm (Hannover, 1954) que recoge buena parte de su ingente obra fotográfica, entrevistas, sesiones de trabajo y habla con las modelos que […]

«The Brutalist», de Brady Corbet

«The Brutalist», de Brady Corbet

JOSÉ LUIS MUÑOZ Lo mejor que se puede decir de The Brutalist es que es un clásico moderno recién salido del huevo. Huele a él desde el minuto uno. Sí, como lo oyen. Su joven director Brady Corbet (Scottsdale, 1988), el psicópata gordito de Funny Games de Michael Haneke, rueda como los directores de antaño, […]

«El cómputo de los días», de Sam Shepard

«El cómputo de los días», de Sam Shepard

JOSÉ LUIS MUÑOZ Fascinante la miscelánea que recoge el último libro publicado de Sam Shepard (1943-2017) El cómputo de los días (Hojas de hierba, 2024). El escritor, poeta, dramaturgo y actor de cine que ganó el premio Pulitzer era un viajero incansable y todo hace prever, leyendo esta compilación de relatos, algunos micros y otros […]

«Here», de Robert Zemeckis

«Here», de Robert Zemeckis

JOSÉ LUIS MUÑOZ Treinta años después de Forrest Gump (1994), Robert Zemeckis (Chicago, 1952), un brillante aunque menospreciado director norteamericano adicto a las fantasías cinematográficas, nos obsequia con Here, la sorprendente historia de su país contada a través de un espacio único que va cambiando con el paso de los tiempos. Primero es una zona […]

«Jurado número 2», de Clint Eastwood

«Jurado número 2», de Clint Eastwood

JOSÉ LUIS MUÑOZ Es el californiano Clint Eastwood (San Francisco, 1930) uno de esos cineastas que morirán detrás de la cámara, haciendo películas hasta el final de sus días y sacando fuerzas de no se sabe dónde. Otro sería Ridley Scott que está en plena furia creativa. No sabemos si Jurado número 2, su enésima […]

«Missing», de Costantín Costa-Gavras

«Missing», de Costantín Costa-Gavras

JOSÉ LUIS MUÑOZ De vez en cuando conviene revisar filmes icónicos pretéritos para comprobar si el paso del tiempo les hace mella o, por el contrario, siguen vigentes. Al film del griego Costantín Costa-Gavras (Atenas, 1933) le sucede esto último. El caso de este director heleno comprometido con sus ideales progresistas es paradigmático porque no […]

«La sorpresiva cabaña», de Arturo Daussà Lapuerta

«La sorpresiva cabaña», de Arturo Daussà Lapuerta

JOSÉ LUIS MUÑOZ La sorpresiva cabaña (Òníx Editor, 2022, Etiqueta Negra) se abre con una frase de Mikey Spillane, el creador de Mike Hammer, que puede ser toda una declaración de principios: No subestiméis a la policía. Pero hay cosas que vosotros no podéis hacer, por ejemplo, romper un brazo al que no quiere hablar […]

«Alicia en las ciudades», de Wim Wenders

«Alicia en las ciudades», de Wim Wenders

JOSÉ LUIS MUÑOZ Me atrevería a decir que Alicia en las ciudades, el cuarto largometraje de Wim Wenders (Dusseldorf, 1945) rodado en 1974, una de sus primeras películas de su autor, es casi la mejor de su carrera, del mismo modo que Al final de la escapada era la mejor de Jean Luc Godard, y […]

«Una noche en el paraíso», de Lucia Berlin

«Una noche en el paraíso», de Lucia Berlin

JOSÉ LUIS MUÑOZ A veces hay que morir para ser reconocido. Que se lo digan a John Kennedy Toole. Que se lo digan a Lucía Berlín (June, 1936) de la que todo el mundo habla ahora, después de muerta, y casi nadie cuando vivía, y escribía, y eso que publicó sus primeros relatos a los […]

«Fortuna», de Hernán Díaz

«Fortuna», de Hernán Díaz

JOSÉ LUIS MUÑOZ Marx tenía razón: el dinero es una mercancía fantástica. Una fantasía. Ni lo puedes comer ni te abriga. Pero representa toda la comida y toda la ropa del mundo. Por eso es una ficción. Y eso lo convierte en patrón con el que valoramos todas las mercancías. Las acciones, los valores bursátiles […]

«Memory», de Michel Franco

«Memory», de Michel Franco

JOSÉ LUIS MUÑOZ Tercera película hablada en inglés del director Michel Franco (Ciudad de México, 1979) en territorio estadounidense y con reparto de ese país, aunque la producción sea mexicana, después de Chronic y Sundown, ambas interpretadas por Tim Roth, tras habernos noqueado con su anterior película Nuevo Orden (2020), una distopía sobre el fascismo […]

Page 1 of 41234