Cheescake japonesa

Por Margret Schuchmann INGREDIENTES 250 gr de queso fresco tipo philadelphia 200 gr de mascarpone 100 ml de leche 55 gr de mantequilla 6 huevos 150 gr de azúcar 60 gr de harina 20 gr de maizena 1 sobrecito de gaseosa 1 cucharadita de limón ralladura de un limón una pizca de sal […]
Al escuchar el viento

Por Ana Mª Caballero El diagnóstico de una enfermedad degenerativa y la asunción del final de nuestros días es uno de los mayores trances a los que debemos enfrentarnos como seres humanos. El director, guionista y productor Alfonso Palazón decidió en 2013 asumir el reto de abordar esta dura pero necesaria temática en el […]
Mujeres y hombres… y sus cerebros

A los científicos les encanta preguntarse por lo que es innato y lo que es adquirido. El género no se escapa de esta discusión. Algunos investigadores ya han advertido de los peligros del sexismo en estudios que buscan distinciones entre los cerebros masculinos y femeninos, a pesar de que las evidencias disponibles aún son enclenques. […]
Afrolyrics. Una historia de amor y tambor

Desde sus comienzos la lírica ha estado unida a la música, si no directamente mediante el canto o la recitación acompañada, mediante la sonoridad de la rima que da paso al ritmo. El poeta del son, Nicolás Guillen, reivindicó la cultura negra en una Cuba de principios del siglo pasado. Del mismo modo, no […]
Cornucopia relleno de manzana y nueces

Por Margret Schuchmann INGREDIENTES para el prefermentado 90 gr de harina común 40 gr de agua 0,5 gr de levadura panadera fresca para la masa principal el prefermentado 420 gr de harina 150 gr de nata 75 gr de agua 75 gr de azúcar 50 gr de mantequilla 1 huevo mediano 10 gr de […]
Tarta de mantequilla – Rossini, bon vivant y gourmet

Por Margret Schuchmann Hace poco encontré el libro de Thierry Beauvert, Rossini bon vivant y gourmet y me tiene abducida. Gioacchino Rossini (1792-1868) el famoso compositor italiano, no sólo marcó la historia de la ópera, además dejó una profunda huella en el campo de la gastronomía. En 1824 entabla amistad con varios intelectuales y aristócratas y con el cocinero Marie -Antoine Carême (1784-1833) […]
Aquella indolencia de El Cairo

Por Antonio Costa Hace un tiempo se oyeron gritos apabullantes y clamores integristas. Hablaron de primavera árabe, pero más que flores surgieron cardos doctrinales. Se utilizó la democracia para traer lo más intolerante y lo más antidemocrático. En nombre de la democracia entraron en el museo de El Cairo y golpearon las estatuas. En […]
16ª Feria del Vino y Alimentación Mediterránea ‘FVAM 2015’

Unas copas de vinos contienen en su interior diferentes tipos de aceites de oliva virgen extra durante la Ponencia-Cata «AOVEs de Culto Españoles: Calidad Milenaria», en el segundo día de la 16 Feria del Vino y Alimentación Mediterránea que se esta llevando acabo en el Palacio de Congresos de Torremolinos. EFE/ Jorge Zapata. Una […]
Galletas de cacahuete con chips de chocolate

Por Margret Schuchmann INGREDIENTES 100 gr de mantequilla 70 gr de aceite de girasol 120 gr de azúcar moreno 1 huevo 180 gr de mantequilla de cacahuete 260 gr de harina 1/2 cucharadita de levadura 1/2 cucharadita de fleur de sel 1/2 haba tonca rallada pepitas de chocolate PREPARACIÓN Batimos la mantequilla con el aceite, […]
Siempre amaré París

Por Antonio Costa Fotos: Consuelo de Arco Desde que era niño soñé con vivir en París. París siempre será París, digan lo que digan. Ya lo dice el protagonista de “Un sueño siciliano” de Leonardo Sciascia. El sueño del siciliano es vivir en París. También es el mío. Y me comprendería el protagonista […]
COP21 – Los pueblos indígenas al frente de la lucha contra el cambio climático

Los yanomamis llevan décadas combatiendo la destrucción de la Amazonia. © Fiona Watson/Survival La cumbre del cambio climático COP21, que acogerá París entre el 30 de noviembre y el 11 de diciembre, declina hasta la fecha dar la palabra a los pueblos indígenas más directamente amenazados por la catástrofe ecológica. Esta omisión se produce […]
Una excusa, casi invisible, para descubrir un paisaje

Seguir los pasos del amenazado oso pardo por la comarca del Narcea (Asturias) puede ser sólo la excusa, casi siempre invisible, para descubrir uno de los parajes naturales mejor conservados de Europa. Un paisaje y un paisanaje tan recónditos y desconocidos como espectaculares, que se han consolidado como uno de los mejores espacios para […]