cine

Música de Coldplay para la banda sonora de «Los juegos del hambre: En llamas»

Música de Coldplay para la banda sonora de  «Los juegos del hambre: En llamas»

Por Antonio Gandiaga  La banda británica presenta un videoclip de animación para acompañar al tema principal del film, que se estrenará a finales de noviembre.     Los juegos del hambre: En llamas va a llegar con una ventaja clara respecto a su predecesora, el primer film en torno al mundo creado por la novelista […]

El documental italiano ‘Sacro GRA’ se lleva el León de Oro del Festival de Venecia

El documental italiano ‘Sacro GRA’ se lleva el León de Oro del Festival de Venecia

La película no partía entre las favoritas al premio principal. La griega ‘Miss Violence’ triunfa con los galardones al mejor actor y director.    Por Antonio Gandiaga   Hacía 15 años que una película italiana no lograba el León de Oro del Festival de Venecia, y en 70 ediciones del certamen, nunca un documental había […]

‘Academia’ se sumerge en el Festival de Cine de San Sebastián

‘Academia’ se sumerge en el Festival de Cine de San Sebastián

Nota de prensa.   Ángela Molina, Medalla de Oro 2013, repasa su trayectoria en la revista        Madrid, 2 de septiembre de 2013     Un septiembre más, ‘Academia’  ofrece una amplia cobertura del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, certamen que cumple su 61 edición con numerosas propuestas de cine español. […]

Un repaso a las obsesiones de Woody Allen

Un repaso a las obsesiones de Woody Allen

  Del 5 de septiembre el 6 de octubre será el mes de Woody Allen en el Círculo de Bellas Artes. El Cine Estudio iniciará su nueva temporada con un ciclo dedicado al director neoyorquino en el que se proyectarán nueve películas imprescindibles de su filmografía y el documental de Robert B. Weide estrenado en […]

Henry Mancini – Rendimos un homenaje al genial compositor

Henry Mancini – Rendimos un homenaje al genial compositor

Por  Miguel Coneman / Muzikalia   Resulta muy estimulante escribir sobre alguien tan importante como Henry Mancini, uno de los músicos más influyentes de la segunda mitad del siglo XX. Hombre de jazz y ritmos latinos, creador de inolvidables bandas sonoras para el séptimo arte, Mancini es conocido por el gran público por sus inmortales […]

De Monty Python a Star Wars: escenarios de cine en Túnez

De Monty Python a Star Wars: escenarios de cine en Túnez

Por Andrea Jaén   Los maravillosos y atípicos paisajes tunecinos han servido de escenario natural para algunos de los films más recordados del séptimo arte. Directores como George Lucas, Anthony Minghella, Franco Zeffirelli o el grupo Monty Python han elegido Túnez para rodar sus películas. Sin duda, un destino de película.     A solo […]

Ángela Molina, Medalla de Oro 2013

Ángela Molina, Medalla de Oro 2013

La Academia de Cine otorga este reconocimiento a la actriz por “ser un rostro clave e indispensable de la cinematografía española y haber desarrollado una prolongada carrera, aún en activo, tanto en España como en el ámbito internacional”       Madrid, 12 de julio de 2013 La actriz “que posee el rostro de una […]

Diez años sin Roberto Bolaño, en Casa de América

Diez años sin Roberto Bolaño, en Casa de América

  Coincidiendo con el décimo aniversario de la muerte de Roberto Bolaño (Santiago de Chile, 1953 – Barcelona, 2003), Casa de América (Madrid) ha organizado dos jornadas de homenaje en su memoria. Este homenaje se celebrará los próximos lunes y martes, 15 y 16 de julio. En la primera jornada participarán en una mesa redonda […]

Poltergeist, una saga maldita

Poltergeist, una saga maldita

  Parece que algunas películas son perseguidas por terribles acontecimientos, estas son consideradas películas “malditas”. Cualquier persona ha oído hablar de algunas películas que les rodea el misterio como “El exorcista”, “El cuervo”, “Rebelde sin causa” o “La profecía”. Pero tal vez, de todas las películas consideradas malditas a lo largo de la historia, la […]

Muestra del cine indie español más reciente

Muestra del cine indie español más reciente

Nota de prensa.   La Academia da cabida en su programación, por tercer año consecutivo, a filmes de corte independiente Tan complicado como acotar su espacio es encontrar una única definición de cine independiente. Bajo el epígrafe cine indie se incluyen producciones de bajo coste en las que numerosas personas, empresas e instituciones se embarcan para contar […]

¿Sabías que…? Un día de guerra

¿Sabías que…? Un día de guerra

Por Tamara Moya. La cinematografía soviética, que estuvo en decadencia durante la década de 1930, comenzó a renacer en el período de la Segunda Guerra Mundial, principalmente con el género documental. Esto explica que algunos importantes directores de ficción comenzaran también a cultivar el documental, como fue el caso de Alexander Dovzhenko, Sergei Yutkevitch o Yuli […]

El dictador Trujillo. El horror no es película

El dictador Trujillo. El horror no es película

Por René Rodríguez Soriano     De este lado del mar, más allá de los límites geográficos de la República Dominicana, quizás muchos oyeron hablar de refilón sobre Trujillo. Quizás lo ubicaron en los parámetros de la mitología o la leyenda, un legendario ser que utilizaban los mayores para hacer que los niños se fueran […]