cine

Via Tango

Via Tango

Hoy traemos un cortometraje de Adriana Navarro que ha sido preseleccionado para los premios Goya     Vía Tango es un emocionante viaje en un tren de fantasía, en el que el revisor se enamora de una pasajera. Durante el trayecto, trata de seducirla a ritmo de tango, pero para su sorpresa, otra mujer también […]

‘Stockholm’ y las relaciones tóxicas

‘Stockholm’ y las relaciones tóxicas

Rodrigo Sorogoyen firma ‘Stockholm‘, una historia escrita junto a Isabel Peña que enfrenta al espectador a una historia dura y dramática. Cuando las relaciones sentimentales se plantean como batallas o secuestros en nombre del amor el daño puede ser irreparable.     Un chico y una chica coinciden en una fiesta. Él se acerca a […]

The Green Ruby Pumpkin (La calabaza de rubí verde)

The Green Ruby Pumpkin (La calabaza de rubí verde)

Para celebrar estas fechas hoy traemos este cortometraje mágico y divertido que captura el encanto de Halloween   Guión y dirección Miguel Ortega      

Death by Muff

Death by Muff

Cortometraje escrito y dirigido por  Mia’Kate Russel, productor Justin Dix, director de fotografía Tim Egan Film, Editor de Dave Redman Jefe de Vestuario Stacey Dickinson, Jefe de Maquillaje Megan Tiltman .    

Ciudad de Dios: un infierno crudo y real

Ciudad de Dios: un infierno crudo y real

Por Héctor Anaya. Hace más de una década que Fernando Meirelles sorprendía al mundo con una película, una visión, un retrato del mundo de las favelas: Ciudad de Dios. De forma contundente y directa, Meirelles consiguió llevar la atención de gran parte de la sociedad occidental al mundo de las favelas, un inframundo terrenal en […]

French Roast ( corto de animación)

French Roast ( corto de animación)

Fantástico corto de animación francés  creado por Fabrice O. Joubert  en 2008 y nominado al Oscar en 2009. En un café parisino de lujo c. 1960, un envarado hombre de negocios descubre que se olvidó la cartera, un mendigo, una monja…      

Tú eres el siguiente: una slasher verosímil

Tú eres el siguiente: una slasher verosímil

Por Héctor Anaya. Tú eres el siguiente (You’re next) es una película de terror estadounidense que nos ubica en una cena familiar en la que los asistentes comenzarán a morir uno a uno a manos de unos extraños.     Con cierta semejanza a otras cintas como Los Extraños, la película dirigida por Adam Wingard […]

Ciclo de Cine Mudo: “La comedia cinematográfica”

Ciclo de Cine Mudo: “La comedia cinematográfica”

A PARTIR DEL VIERNES 18 Y SÁBADO 19 DE OCTUBRE   NUEVO CICLO DE CINE MUDO  EN LA FUNDACIÓN JUAN MARCH: LA COMEDIA CINEMATOGRÁFICA   SE INICIA CON “LA MUÑECA” (1919), DE ERNST LUBITSCH   DE OCTUBRE A MAYO, PELÍCULAS DE LUBITSCH, MAX LINDER, SAM TAYLOR, BUSTER KEATON, FRANK CAPRA, CLARENCE BADGER, RENÉ CLAIR Y […]

Buster Keaton (1895 – 1966). «En América no hay ruiseñores»

Buster Keaton (1895 – 1966). «En América no hay ruiseñores»

Por Teresa R. Hage       Diálogos [1928] Federico García Lorca   El paseo de Buster Keaton  GALLO. Quiquiriqui            (Sale Buster Keaton con sus cuatro hijos de la mano.) BUSTER K. ¡Pobres hijitos míos!             (Saca un puñal de madera y los mata.) GALLO. Quiquiriquí. BUSTER K. (Contando los […]

Festival de Cine de Lisboa y Estoril

Festival de Cine de Lisboa y Estoril

La séptima edición del encuentro se celebrará del 8 al 18 de noviembre     Madrid, 1 de octubre de 2013- Por séptimo año consecutivo, el Festival de Cine de Lisboa y Estoril (LEFFEST) se prepara para reunir, del 8 al 18 de noviembre, lo mejor de cada rincón del mundo en lo que se […]

Nuit Blanche

Nuit Blanche

Hoy comenzamos una nueva sección dentro de Cine que, cada viernes,  dedicaremos a cortometrajes. El primero es un magnífico corto de realismo mágico del año 2009 y nacionalidad canadiense, dirigido por Arev Manoukian.   Momento fugaz entre dos desconocidos, revelando su breve conexión en una fantasía hiperreal.    

La figura del niño como recurso dramático en el cine latinoamericano contemporáneo

La figura del niño como recurso dramático en el cine latinoamericano contemporáneo

 Por Larry Montenegro Baena     Entre las décadas de los años 60-70, el cine político tomó un lugar crucial en la cinematografía internacional. En Europa, luego de la revuelta del 68 en Francia, los cineastas comenzaron a marcar sus guiones y escaletas con la tinta de la sinergia de las movilizaciones sociales y políticas […]