Carlos Manzano

CARLOS MANZANO A veces se escriben libros por amor, y también libros sobre el amor. El tema del amor es tan extenso que caben miles de variaciones y puntos de vista incluso contradictorios; es un tema que no se agota nunca. Se pueden escribir libros impulsados por el amor, y no solo entre humanos, sino […]

«Madera de deriva», de Ángel Olgoso

«Madera de deriva», de Ángel Olgoso

CARLOS MANZANO Aunque tengo mala memoria, de mi viaje a la India recuerdo especialmente la primera vez que puse los pies en Jaisalmer. En pocos sitios me he sentido tan abducido por la belleza de todo lo que me rodeaba como allí. Jaisalmer es especialmente famosa por la impresionante factura de sus edificios, por las […]

La novela «Todas las mentiras» del zaragozano Carlos Manzano se alza con el premio Fernando Marías en su segunda edición

La novela «Todas las mentiras» del zaragozano Carlos Manzano se alza con el premio Fernando Marías en su segunda edición

Decisión complicada a tenor de la calidad extraordinaria de las otras cuatro novelas finalistas (Tentenublo de Víctor Claudín, Paga o muere de Salvador Robles Miras, A la intemperie de Gustavo Forero, y Asesinato en el bosque de La Habana de Rigoberto Menéndez Paredes), pero finalmente la balanza se inclinó por la novela de Carlos Manzano […]

«El final feliz» de José Luis Muñoz se presenta en la librería Estudio en Escarlata

«El final feliz» de José Luis Muñoz se presenta en la librería Estudio en Escarlata

  Este martes 16 de enero, a las 19 horas, tendrá lugar la presentación de «El final feliz» (Cosecha Negra Ediciones, 2023) de José Luis Muñoz (Salamanca, 1951) en la icónica librería Estudio en Escarlata de Madrid a cargo de los escritores Víctor Claudín y Alberto Pasamontes cuyas brillantes carreras literarias están ligadas al género […]

Todas las mentiras, de Carlos Manzano

Todas las mentiras, de Carlos Manzano

Con una ya considerable obra narrativa a sus espaldas que incluye novelas y libros de relatos (Paisajes de la memoria, Lánguidos sueños, La azarosa y enigmática vida de Idaira Badiero, Hubo un tiempo que lo fui todo, El silencio resquebrajado y Monstruos amaestrados) y haber tomado parte en diversos libros colectivos como Relatos de noventa […]

La soledad de Hans Teodore Mankel, de José Luis Muñoz

La soledad de Hans Teodore Mankel, de José Luis Muñoz

    CARLOS MANZANO Lo primero que se me ocurre decir de “La soledad de Hans Teodore Mankel “ (Bohodón Ediciones, 2023), la última novela del prolífico y brillante escritor José Luis Muñoz, es que se trata de un libro que no se lee de un tirón ―por fortuna, añado―, porque hay en sus páginas […]

La colina del Telégrafo, de José Luis Muñoz

La colina del Telégrafo, de José Luis Muñoz

CARLOS MANZANO Una de las sentencias más comúnmente aceptadas es esa que dice que la guerra saca lo peor del ser humano. Yo, sin ánimo alguno de polemizar, quizá añadiría que también saca lo más básico, lo más recóndito del ser humano, lo más visceral, lo más primario. Las guerras en su forma más simple, […]

Monstruos amaestrados, de Carlos Manzano

Monstruos amaestrados, de Carlos Manzano

Es, sin lugar a dudas Carlos Manzano uno de los narradores más interesantes de este país, alguien que no decepciona jamás en ninguna de sus obras impregnadas de buena literatura y reflexión. Es de esos escritores que se toma el oficio de escribir con seriedad monástica. Sus libros, exquisitamente escritos, tienen la virtud de zarandearnos […]

La bahía humeante, José Luis Muñoz

La bahía humeante, José Luis Muñoz

CARLOS MANZANO A pesar de contar con más de cincuenta obras en su haber, la capacidad creativa del escritor José Luis Muñoz sigue intacta, e incluso me atrevería a decir que pasa por su mejor momento. Y buena prueba de ello es su hasta hoy última novela, “La bahía humeante”, ganadora del premio de narrativa […]

Los juramentados vestían de negro

Los juramentados vestían de negro

La idea de hacer una antología partió de Argentina. En Buenos Aires, en una cafetería de la que no quiero acordarme, alrededor de cafés y mates, un grupo de letraheridos argentinos conspiraron para escribir un libro de relatos a 14 manos (eran seis y ninguno manco, y si no salen las cuentas es que el […]

Bye Bye Love

Bye Bye Love

Los escritores nos engañamos a nosotros mismos diciendo que vamos a ser inmortales. Ni Julio Cortázar, ni Borges, ni Tolstoi, ni Kafka van a escribir ya más de lo que han escrito. Nos consolamos diciéndonos que vamos a seguir viviendo cada vez que un lector abra uno de nuestros libros a la luz de una […]

Malditos amores, de José Luis Muñoz

Malditos amores, de José Luis Muñoz

CARLOS MANZANO El relato, como subgénero narrativo, tiene entre sus características distintivas una notable exigencia formal y un margen reducido para la digresión, aparte de que implica el riesgo de dejar ver con mucha claridad sus posibles errores de construcción. El elemento fundamental sobre el que se erige, es decir, el lenguaje —la palabra—, se […]

Page 1 of 212