La Casa-Museu Medeiros e Almeida de Lisboa, elegida entre los mejores museos de Europa

Se encuentra en el quinto puesto del ranking europeo La Casa-Museu Medeiros e Almeida de Lisboa ha sido seleccionado por The Guardian como uno de los diez mejores museos y más alternativos de Europa. El museo, en las inmediaciones de Marqués de Pombal (calle Rosa Araújo, 4º), ocupa el quinto puesto del […]
La casa azul

Por Isabel Padilla Camarena La vida poco convencional que llevó una de las más conocidas pintoras surrealistas la convirtió en un icono de la pintura mexicana del siglo XX. Frida Kahlo expresaba a través de sus pinturas la constante lucha de una vida trágica marcada por la enfermedad, la tragedia de un accidente de […]
Proyecto Kankabal: el arte sin prisas

Por: Gloria Serrano »La verdadera obra de arte no tiene prisas: puede dormir durante décadas como La Regenta o durante siglos como la Lozana Andaluza«. Estas fueron las palabras de Juan Goytisolo al recibir, el pasado 23 de abril en el salón de actos de la Universidad de Alcalá de Henares, el Premio Cervantes de […]
¿Dónde está ‘La novia del viento’?

Por Antonio Costa El museo de Basilea ha cerrado por un tiempo y algunas de sus obras han venido al museo Reina Sofía y al Museo del Prado. Han venido obras estupendas, “Senecio” de Paul Klee, “Cabeza pensando” de Giacometti, “Muchachas en el camino” de Edward Munch, “Máscaras” de Emil Nolde. Pero ¿dónde […]
Pensando en el arte… a través de Witold Gombrowicz

Por iletradoperocuerdo “De todas las posibilidades de ser que se le ofrecían en tiempos de su inmadurez, escritor europeo postnietzscheano, precursor, como lo pretendió tantas veces, por la ola colectivista, o cualquier otra mueca rígida de la esfera superior, le tocó, gracias a un crucero de propaganda –opereta witoldiana avant la lettre–, un destino más […]
Trazando líneas con la mente; el artista que dibuja con los ojos

El artista británico usa un software especial de rastreo ocular. Foto: Graham Fink Por Ramiro Rivera “Ver para creer”, dice el dicho. En el caso de Graham Fink es mucho más que eso, él realiza dibujos con sólo observar una pantalla. No hay truco, es simplemente la tecnología al servicio del arte. Es así […]
ARCOmadrid cerró con un 10% más de profesionales y la vuelta del coleccionismo español

Tras cinco intensas jornadas, la Feria se clausuró con un balance positivo y la confirmación de la recuperación del mercado del arte. Como novedad destaca la llegada de compradores chinos y su interés por artistas españoles Se estima que al término de la convocatoria ARCOmadrid habrá superado la cifra de 100.000 visitantes Esta edición ha […]
Sergio Zevallos gana Premio illy SustainArt en ARCO 2015

La octava edición del premio reconoce el proyecto Callejón Oscuro, 2014 del artista Sergio Zevallos, presentado en la galería 80m2 Livia Benavides en la sección #SoloProjects Sergio Zevallos, artista participante en la sección #SoloProjects con la galería 80m2 Livia Benavides, se proclamaba esta tarde en ARCOmadrid 2015 ganador de la octava […]
Eros tremendum

Por: Gloria Serrano (Fotografía: Eros, Musei Capitolini) Qué esconde un cuerpo sus caminos internos el púrpura de sus adentros Qué contiene el encaje el sex appeal las sombras de los ojos las sombras de los pasos Qué colores tiene un cuerpo según la piel según el tiempo… Mardonio Carballo Obviamente no será viendo 50 sombras […]
Últimas semanas para visitar la muestra Carlos Garaicoa: Orden Aparente en la Fundación Botín de Santander

Una muestra complementaria a la que acoge hasta el 8 de marzo el Centro de Arte Dos de Mayo (CA2M), ofreciendo al espectador una visión panorámica del trabajo de este artista Últimas semanas para visitar la exposición Orden Aparente del artista cubano Carlos Garaicoa (La Habana, 1967), en la Sala de exposiciones de […]
Amantes atrapados por la música

Por Antonio Costa Gómez Se puede ir a Viena solo para ver ese cuadro. Aunque está rodeado de cuadros muy valiosos, de Gauguin, van Gogh, Egon Schiele, Munch. Uno llega al museo del Belvedere y pregunta donde está “El beso”, de Gustav Klimt. Y ha de meterlo bien en la cabeza, porque no permiten […]
Retrospectiva de Raoul Dufy en el Thyssen

El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera gran retrospectiva de Raoul Dufy en Madrid desde 1989. La exposición ofrece una visión del conjunto de la trayectoria del artista francés a través de 93 piezas -principalmente óleos, pero también dibujos y acuarelas, así como diseños en tela y cerámicas-, realizados a lo largo de toda su […]