Elvis y Punto

Por Guillermina Royo-Villanova La galería y escuela de fotografía Man Ray inauguró el pasado viernes la exposición Elvis y Punto, una muestra que surge como homenaje a la cantante, compositora y diseñadora Elvira Rodríguez, más conocida como Elvis Rythmics tras crear el grupo musical homónimo. Elvis consideraba que poner etiquetas es un error […]
Un día gratuito a la semana para visitar las Colecciones Thyssen-Bornemisza

Los lunes MasterCard La Directora General de MasterCard para España y Portugal, Pilar Aurrecoechea, y el Director Gerente del Museo Thyssen-Bornemisza, Evelio Acevedo, han presentado hoy Los Lunes MasterCard, una iniciativa que se pondrá en marcha el próximo día 21 de enero y que consiste en la apertura gratuita de las Colecciones Thyssen-Bornemisza, todos […]
Últimos días para visitar la exposición «Las musas de Juan Ripollés» en el Institut Valencia d’Art Modern.IVAM

Comisaria: Michèle Dalmace La exposición Las musas de Juan Ripollés recorre la carrera artística de Ripollés desde 1945 hasta la actualidad. Un periodo de 67 años en el que ha cultivado los lenguajes artísticos tradicionalmente definidos como pintura, escultura y grabado. Sin embargo, aunque en sus inicios Ripollés se adaptó a las normas, muy […]
10 Artistas innovadores a quienes hay que seguir la pista

Por Martha Robles Estos artistas nos impresionaron no sólo con su talento, sino con su enfoque único para el arte. Conoce las increíbles propuestas de estos artistas quienes no sólo tuvieron un sueño sino además la determinación para llevar hasta el final la realización de sus ideas. En su serie titulada Surreal-ity, […]
Plácido Domingo, Muhai Tang y Omer Meir Wellber protagonizan la oferta sinfónica del mes de enero en el Palau de les Arts

La Orquestra de la Comunitat Valenciana visita Alicante y Castellón con Plácido Domingo como director musical El centro de artes valenciano acoge el debú en España de la Orquesta Sinfónica de Zhejiang Valencia (4-1-13).- Plácido Domingo, Omer Meir Wellber y Muhai Tang protagonizan la oferta sinfónica del mes de enero en el Palau […]
Conciertos – Compositores SUB-35

El miércoles 9 de enero en la Fundación Juan March COMPOSITORES SUB-35 EN AULA DE (RE)ESTRENOS Un nuevo proyecto de conciertos, con periodicidad anual, se inicia en enero, dentro del “Aula de (Re)estrenos” de la Fundación Juan March. En sintonía con el objetivo general de esta serie, Compositores Sub-35 es un […]
Últimos días para visitar la exposición «La isla del tesoro» Arte británico de Holbein a Hockney

Un relato de la extraordinaria dimensión y la considerable vitalidad que conoció el arte británico entre los siglos XV y XX es lo que ofrece esta exposición, cuyo título hace eco de la novela homónima del escritor británico Robert Louis Stevenson, al reflejar cómo la isla tiene un tesoro –su arte, su pintura […]
Ligera Incertidumbre: nueva obra de Michal Trpák, escultor que se adueña de las calles de Praga

Por Sergio Rincón Diversas estatuas están colgadas del techo y al mismo tiempo sujetan un paraguas. No se sabe si caen o si vuelan. Sólo que están congeladas en el aire. Es parte de “Ligera Incertidumbre”, una instalación del artista checo Michal Trpák, quien nació hace treinta años en České Budějovice. Estudió escultura en piedra […]
‘BLANCO CHUECA’, ¿Restaurante, pub o museo?

Este restaurante lounge-bar ofrece la estética y la música de un local nocturno, una amplia carta con las recetas más tradicionales bajo una mirada vanguardista y el escenario ideal para que jóvenes artistas muestren sus obras ‘Blanco Chueca’, ¿restaurante, pub o museo?, ¿por qué elegir una de estas tres cosas pudiéndolo tener […]
ANUARIO 2012 | El año de récords… y de robos en el arte; “El Grito” de Munch, la mejor compra

Por Raquel Miguel El sector del arte volvió a alzarse en 2012 como un puerto de inversión seguro en medio del temporal económico y no sólo porque el mercado creció, sino porque además dejó varios récords para la historia. Además del éxito en las subastas, el año estuvo marcado por sonadísimos robos, descubrimientos de […]
I Jornadas de Estudios Abiertos

Redacción Durante los próximo días 27-28-29 y 30 de diciembre, en Santander, tendremos la oportunidad de contemplar obras de arte en el propio taller del artista, en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 y durante la celebración de las I Jornadas de Estudios Abiertos.
Gijón era una fiesta

Por Miguel Cereceda Inauguración del espacio AVAart: Jesús Álvarez Arango, Mikel Arce Sagarduy, Annette Besgen, Sergej Dott, Alejandro Hermann,Leo Königsberg C/ San Bernardo, 73 Gijón, ASTURIAS (España), 14 de diciembre de 2012 Que en tiempos de crisis, como los que estamos atravesando, se inauguren nuevas galerías y nuevos espacios expositivos es siempre […]