En la variedad está el acierto

Por Luis Borrás La primera edición de estos Desencuentros es de 1997, en la colección Andanzas, de Tusquets. Ahora la misma editorial lo reedita en Maxi, su colección de bolsillo, ofreciéndonos la oportunidad de leer los relatos de Luis Sepúlveda a un precio asequible y en un formato ideal para esa literatura portátil […]
Vuelve Matthew Pearl con ‘Los tecnólogos’

Tras el éxito de sus «thrillers» literarios sobre Dante, Dickens y Edgar Allan Poe, ahora nos presenta una historia basada en el avance de la Ciencia. Por Luís Martínez González Aunque muchos no lo reconozcan, todos los novelistas escriben sobre temas que les atraen. Es imposible, por ejemplo, dedicarse a la novela histórica -o, al […]
Evocando la poesía…

Treinta poetas reunidos en una publicación digital; en reflexión autobiográfica, José Manuel Caballero Bonald, reciente Premio Cervantes y también gran conocedor del flamenco, en cuya poética se inspira Félix Grande. Poemas leídos por un hombre de teatro, José Luis Gómez y un Juan Ramón Jiménez total retratado por Andrés Trapiello. Rosalía de Castro vista por […]
RAYUELA, ¿LIBRO HIPSTER O REVOLUCIÓN DE LAS LETRAS?

Por Mónica Maristain Cuando Julio Cortázar regresó a la Argentina en 1983, en la que fuera su última visita a su país, se armó un verdadero alboroto popular en Buenos Aires, con múltiples muestras de afecto espontáneas por parte de la gente que se congregaba a su paso. Eran los tiempos en que […]
Historias de pasión, locura y muerte : Woody Allen y Mia Farrow

Por Juan Carlos Boveri En la década de 1980, Woody Allen y Mia Farrow formaron una pareja que resultó un modelo para millones de parejas del mundo. Mostraban una nueva forma de matrimonio sin vínculos legales y viviendo en casas separadas. Woody era un actor, guionista y director de cine de alto nivel intelectual. […]
Julio Cortázar on line en la web de la Fundación Juan March

*Desde 1993, la Fundación Juan March posee la biblioteca personal del escritor argentino, que tenía en su casa de París al morir en 1984 *Casi cuatro mil libros, propios y ajenos, anotados, comentados, dedicados, originales y traducidos, un legado que nos habla de sus intereses, de sus maestros, de su universo […]
Nadie puede escribir como escribes (y esa es tu fortaleza)

Por Juan Pablo Carrillo Hernández El carácter profundamente subjetivo de la escritura hace de esta actividad un territorio autónomo, un espacio donde podemos comprometer aquello que somos y también lo que no somos y hacer de esto nuestra fortaleza. Escribir está sobrevalorado. Se trata de un ejercicio valioso en sí mismo y por varias […]
‘Territorio Delibes’ o cómo seguir sus pasos por Valladolid

La Fundación Miguel Delibes acaba de lanzar una aplicación para móviles y tabletas cuyo fin es dar a conocer la vida y obra del escritor y guiar a los visitantes por sus lugares predilectos en Valladolid. Caminar por Valladolid siguiendo los pasos de uno de sus ciudadanos más ilustres ahora es más sencillo […]
Antonio Muñoz Molina, premio Príncipe de Asturias de las Letras –

Foto Wikimedia Antonio Muñoz Molina ha sido galardonado este miércoles con el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 2013 por, según el acta del jurado, la «hondura y la brillantez con que ha narrado fragmentos relevantes de la historia de su país, episodios cruciales del mundo contemporáneo y aspectos significativos de su experiencia personal. […]
Mitos Populares de Japón, Leyendas de Tôno

Por Marcelo Ferrando Castro Este mes se publica “Mitos y Leyendas” del autor Kunio Yanagita Kunio Yanagita es fundador etnológico de la mitología, las creencias ancestrales y los cuentos tradicionales y creyente del estudio de la psicología y comportamiento humano a través del folklore de las distintas zonas de Japón. Empezó a escribir […]
Álvaro Pombo: «La religión es casi el único árbol donde ahorcarnos»

Por Elena Box/ Sin Embargo Un año después de alzarse con el Premio Nadal, uno de los pocos que le faltaban en su exitosa carrera literaria, el escritor español Álvaro Pombo (Santander, Cantabria, 23 de junio de 1939) regresa con una novela en la que plantea una profunda reflexión existencial, pero sin perder de […]
La madrina del batallón

A partir del día 1 de junio, sale a la venta La madrina del batallón, la novela de Belén García Calvo que presenta una visión inocente de esa mezcla de miseria y exaltación con la que transcurrían los días en el Madrid de la época más desgarradora de nuestra historia reciente: la guerra civil La […]