Letras

Susan Sontag: «La literatura es el pasaporte de entrada a una vida más amplia; es decir, a un territorio libre.»

Susan Sontag: «La literatura es el pasaporte de entrada a una vida más amplia; es decir, a un territorio libre.»

  Photographe © Annie Leibovitz. ¿Quiénes seríamos si no pudiéramos olvidarnos de nosotros mismos, al menos un rato?, pregunta Susan Sontag, implicando que literatura es el instrumento más poderoso del alivio y la empatía. Susan Sontag fue una escritora excepcional y a la vez una implacable “embajadora intelectual”. Ella, quien creía en la vida privada […]

Cláusula de conciencia…

Cláusula de conciencia…

  «¿Será cierto, como quiere Rouault, que todo arte es confesión?» MAX AUB SECRETO PROFESIONAL    A todo el que te pregunte responde lo mismo siempre: «Lo importante es el poema» Lo demás, no les concierne. Ampárate en el matiz, distorsiona lo evidente. El mal poeta desvela; el buen poema sugiere. ¡Pues claro que se […]

¡Eureka!

¡Eureka!

Por Luis Borrás   Para mí la literatura no tiene nada que ver con la edad. Es decir, se puede escribir bien –lo que para mí es escribir bien- con independencia de la edad que se tenga. La juventud no es para mí ningún merito en sí ni un motivo para desconfiar o sospechar. Se […]

La cultura, ¿qué es eso?

La cultura, ¿qué es eso?

José Antonio Ricondo Imagino que nadie se ha sentido libre nunca de haberse podido evitar, en la silla de la mesa escolar, unas ‘lecciones’ engorrosas y cargantes, pareciendo como si, exánimes, huyendo de la mirada del maestro, nuestra alma volase lejos, a otros paraísos más lejanos o, por miedo, a objetos o vidas más cercanas […]

Polaroids…

Polaroids…

  «Recuérdalo, hubo un río.»                                                           BENJAMÍN PRADO Como esas palabras desconocidas que se quedan en la memoria, desapercibidas aparentemente en la primera escucha o en la […]

Querido Yo: Una carta de Stephen King

Querido Yo: Una carta de Stephen King

Foto: Wikimedia   Joseph Galliano tuvo una idea : ¿qué contaríamos desde la persona que ahora somos al adolescente que fuimos a los 16 años si le escribiéramos una carta? ¿qué consejos le daríamos? ¿qué reflexiones? El resultado fue Dear Me: a Letter to My Sixteen-Year-Old Self una colección de 75 cartas diferentes escritas por  […]

La tercera novela de María Dueñas transitará territorio americano

La tercera novela de María Dueñas transitará territorio americano

Foto: web oficial María Dueñas se encuentra ya escribiendo su tercera novela, que de nuevo recorrerá tierras americanas. Así lo afirmó durante la presentación en Casa de América de Misión Olvido, donde habló de este libro, de su literatura y de la huella de España en los Estados Unidos. En esta entrevista, la autora nos […]

Consejos de Jack Kerouac para escribir prosa espontánea

Consejos de Jack Kerouac  para escribir prosa espontánea

Más que consejos, un tránsito por los estados del alma de un autor fuera de serie.     Jack Kerouac es la punta de lanza de los escritores de la generación Beat. En 2012 se estrenó la película On The Road dirigida por Walter Salles, que trata de captar el espíritu de la novela homónima […]

Recodos…

Recodos…

  «No fuimos educados para el vértigo.» JUAN VICENTE PIQUERAS «CHE FECE…IL GRAN RIFUTO» A cada uno le llega el día de pronunciar el gran Sí o el gran No. Quien dispuesto lo lleva Sí manifiesta, y diciéndolo progresa en el camino de la estima y la seguridad. El que rehúsa no se arrepiente. Si […]

La muerte del Quijote, ¿el último engaño de Cervantes para mostrar que la aventura nunca termina?

La muerte del Quijote, ¿el último engaño de Cervantes para mostrar que la aventura nunca termina?

A partir de la lúcida lectura de la muerte del Quijote propuesta por Margit Frenk es posible advertir que Cervantes continúa engañándonos con lo evidente.     Como Moby Dick, como Ulysses, como En busca del tiempo perdido, el Quijote es un libro interminable. Sus páginas pueden recorrerse una y otra vez (como, en efecto, […]

SUEÑOS

SUEÑOS

Por Augusto Munaro   La primera y más legítima impresión que se tiene al leer Sueños, del suizo Robert Walser (1878-1956), es la de un autor complejo dueño de una escritura sencilla. El presente volumen traducido del alemán por Rosa Pilar Blanco que reúne más de un centenar de textos en prosa, así como relatos […]

Bodas diversas y amores Queer de Coral Herrera Gómez

Bodas diversas y amores Queer de Coral Herrera Gómez

Por Israel Sánchez     No soy la persona indicada para reseñar libro alguno. Por eso, hacerlo con la última obra de Coral parece un propósito especialmente descabellado. Y no sólo porque nuestros proyectos presenten, a primera vista, una declaración de intenciones tan contrapuesta (ella, “especialista en amor”, comprometida con la depuración de este sentimiento, […]