Letras

Cauces…

Cauces…

  «La vida tiene sus asuntos y sus ritmos sin dejar de ser el sueño que soñamos» JOAN GARRIGA BACARDÍ RUEGOS Ayúdame, Señora, a encontrar los poemas que aún no he escrito y que acaso me tienes destinados, los que de ti provengan y te canten y digan algo más que palabras, palabras y palabras. […]

“Apenas hemos empezado a leer a Roberto Bolaño”, dice el crítico Ignacio Echevarría

“Apenas hemos empezado a leer a Roberto Bolaño”, dice el crítico Ignacio Echevarría

Por Mónica Maristain Roberto Bolaño exhibiendo el Premio Herralde por Los detectives salvajes junto a JH y Sergio Pitol, ganador de la segunda edición del premio con El desfile del amor (1998). (Foto: Anagrama)   Para terminar el 2013, año en que se conmemora el décimo aniversario de la muerte del narrador y poeta chileno […]

La maldicion del Hotel Overlock vuelve recargada

La maldicion del Hotel Overlock vuelve recargada

Doctor Sueño, la nueva novela del maestro Stephen King, y secuela después de 35 años de El resplandor, quizás el más célebre de sus libros, propone no sólo un dosificado cóctel de thriller y ciencia ficción, con escenas de horror, sino que, con un trabajo narrativo profundo, desnuda complejidades de la psiquis humana.    Foto: […]

El nacimiento de la tragedia. Nochevieja universitaria

El nacimiento de la tragedia. Nochevieja universitaria

Por Javier Estel Madrid     «¡Cuánto tuvo que sufrir este pueblo para poder llegar a ser tan bello!» Nietzsche, El Nacimiento de la Tragedia, (XXV).     I. La gran plaza es un naufragio. Las ambulancias chillan. Las comadrejas rastrean cada palmo de terreno porque a veces, bajo los desperdicios, los cientos de vasos […]

Heridas…

Heridas…

  A mi hijo, siempre.   «Y a pesar de todo, el amor ileso» JAVIER MAYORAL SÁNCHEZ   AMOR SOLDADO   Amor que fulmina la batalla. Amor que conquista la verdad. Amor insurgente hasta el final. Amor, a todas luces, reverente. ANAY SALA http://www.youtube.com/watch?v=lp4uAfNTIjE   …Feliz lunes. Un beso, Anay

Platos de cuchara, bocadillos y mítines.

Platos de cuchara, bocadillos y mítines.

Por Luis Borrás   Este es un libro que es complemento, prolongación o añadido de otro. Como se dice en la contraportada “En un juego literario nunca visto, éstos también son los cuentos que el protagonista de la última novela de Benjamín Prado, Ajuste de cuentas, trata de escribir y no puede: una buena idea […]

, «Los secretos de la lluvia»

, «Los secretos de la lluvia»

Por Antonio Costa Gómez         Hay una novela serbia extraordinaria, El olor de la lluvia en los Balcanes, de Gordana Kuic, descendiente de judíos sefarditas de España.  Me sentí poseído por ese título en cuanto lo leí, supe que tenía que leer esa obra como fuera.  Ha impactado en varios idiomas, se adaptó al cine, […]

Algunos hombres buenos…

Algunos hombres buenos…

Madiba (1918-2013) «mi corazón está en tus pasos»                                                       PAUL VALERY Dibujaba ventanas en todas partes. En los muros demasiado altos, en los muros demasiado bajos, en las paredes […]

De cómo la virtualidad confirmó nuestra utopía de autoconocimiento

De cómo la virtualidad confirmó nuestra utopía de autoconocimiento

Por Javier Estel Madrid Cuando uno se pregunta si la literatura ha sido fagocitada por el espacio virtual necesariamente ha de pensarse en la utopía del conócete a ti mismo. Quizás ya no hay tiempo para poetizar. No es culpa del estropajo, del carrito de la compra o de un sistema económico que, simplemente por […]

Cuestión de piel…

Cuestión de piel…

  «Yo ya no otorgo razones  para mi ser»                         SHIRLEY CAMPBELL BARR Negra tu espalda como la espalda de la noche. Negro el misterio de tu mirada. Negro el iris. Negras las manos que se cobijan en mi cuerpo. Negros tus pechos como la […]

LA AUTOPUBLICACION EN DIGITAL: LA REVOLUCION EDITORIAL

LA AUTOPUBLICACION EN DIGITAL: LA REVOLUCION EDITORIAL

  Me llamo Elena Bargues, soy escritora y he publicado mi primera novela El asalto de Cartagena de Indias en Amazon y en Casa del Libro. Pero no en papel, sino en digital. Esta carta de presentación puede significar el rechazo de la mayor parte de los lectores. No obstante, permítanme recordarles algo: El chispazo […]

Arturo Pérez-Reverte: “Hay más arte en las calles que en las galerías de pintores”

Arturo Pérez-Reverte: “Hay más arte en las calles que en las galerías de pintores”

Foto: EFE   El escritor español Arturo Pérez-Reverte se ha movido durante un tiempo entre grafiteros para preparar a fondo su novela El francotirador paciente. Después de contemplar en varias ciudades europeas las actuaciones de estos grupos, asegura que “hay más arte en las calles que en las galerías de pintores”. “En algunos grafitis he […]