Letras

Lecciones de amor rebelde con Jean-Paul Sartre y Simone De Beauvoir

Lecciones de amor rebelde con Jean-Paul Sartre y Simone De Beauvoir

La pareja atravesó por muchas vías, esquemas, tabúes y tradiciones hasta encontrar el modo de amarse que les era propio: ese donde uno “simplemente” es con el otro.     Jean-Paul Sartre y Simone De Beauvoir formaron una de las amalgamas filosóficas y relacionales más sólidas y legendarias del siglo XX. Nuestra cultura tiende a […]

Numerus clausus…

Numerus clausus…

    «No merezco tanta desolación» JOSEFA PARRA   Sentado en una roca, entre el azul del cielo y el azul del mar, el hombre de Neandertal hacía recuento pero no le salían las cuentas.   Mi cerebro es más grande que el del Homo sapiens, he corrido y cazado tanto como él y en […]

África no es un delirio, no es una exageración

África no es un delirio, no es una exageración

A la memoria de los emigrantes africanos caídos     “Sí, tengo los ojos cerrados a vuestra luz. Soy una bestia, un negro. Pero puedo ser salvado. Vosotros sois falsos negros, vosotros maniáticos, feroces, avaros. Mercader, tú eres negro; magistrado, tú eres negro; general, tú eres negro; emperador, vieja comezón, tú eres negro: has bebido […]

Recuperando la fe

Recuperando la fe

Por Luis Borrás   A veces la literatura nos desconcierta. Pero es mucho peor cuando nos defrauda. Cuando se convierte en un lugar al que algunos acceden por tener un padrino electricista y unos cuantos amigos palmeros. Podemos entonces convertirnos en camorristas o abandonar asqueados. O podemos leer para olvidar. Leer para olvidar que hemos […]

«Antonio Linares no está solo», por Fabricio Capelli

«Antonio Linares no está solo», por Fabricio Capelli

Antonio Linares no está solo Fabricio Capelli El cura dice que los muertos no se van. Permanecen en el recuerdo de sus seres queridos. Antonio Linares no lo escucha. Nunca creyó en los curas y ahora no cree en Dios. Mira el ataúd de su esposa. Al entierro no fue nadie, excepto el cura, después […]

Back to basics…

Back to basics…

  «El carácter se forma los domingos por la tarde» RAMÓN EDER   ESCAMAS Dejo atrás mi obsesión por el detalle, esa forma kafkiana de protesta.   (Habida cuenta de que tendré que huir, haré bien en librarme de un mal poso) ANAY SALA     …Feliz lunes. Un beso, Anay

En busca de una memoria colectiva sobre la obra de García Márquez

En busca de una memoria colectiva sobre la obra de García Márquez

La obra del colombiano Gabriel García Márquez, referente indiscutido del realismo mágico latinoamericano, es releída por un grupo de críticos y escritores que, a través de un puñado de testimonios compilados en el libro «Gaborio», confecciona una suerte de memoria colectiva sobre la escritura y la cotidianidad del Premio Nobel de Literatura.   En «Gaborio. […]

«La otra estación», por Ángeles Lorenzo Vime

«La otra estación», por Ángeles Lorenzo Vime

La otra estación Ángeles Lorenzo Vime Hoy he vuelto a bajar la escalera en penumbra. Solo estamos nosotros en el bloque, y el viejo no regresará hasta que no anochezca por completo. Me he acercado a la puerta y he hecho girar la llave muy despacio, para avanzar a oscuras por el pasillo hasta el […]

Algias…

Algias…

    «solo duele la paz ardiendo, y ardo» CARMEN PALMARÉS   SONETO Y no estás en la lluvia que se filtra entre las piedras de esta larga calle llena de historia y árboles indómitos.   Y no estás en los ojos de mi novia, grises y azules y naranjas, como el Rin en julio […]

De lo grotesco a lo sublime: la mutación de bruja en femme fatale

De lo grotesco a lo sublime: la mutación de bruja en femme fatale

Las mujeres van todas delante; porque en tratándose de ir a casa del Diablo, la mujer tiene mil pasos de ventaja Johan Wolfgang von Goethe, Fausto   ©Ira Tsantekidou- La femme fatale   Cristina Urrutia Aldrete   Los humanos tienden a ser contradictorios por naturaleza. Apoyan ideas que, de conocer bien, jamás apoyarían; algunos lloran […]

Sin trampas

Sin trampas

Por Luis Borrás   Todos en literatura tenemos nuestros favoritos y preferencias y en el caso de David Aliaga parece que el realismo sucio americano y Raymond Carver son las suyas. Y aunque estoy seguro de que su lista no se limita a un único estilo y un solo nombre (me gusta pensar que los […]

«I’ve got you baby», por Fulgencio S. García

«I’ve got you baby», por Fulgencio S. García

I’ve got you baby Fulgencio S. García Repetía el ritual a diario. Despertador a las cinco y media, caminata de una hora a ritmo rápido, pomelo escurrido con medio limón y agua, y ducha helada. A las siete, finalmente, estaba dispuesta para enfrentarse a la vida. Desde la década de los setenta, en plena efervescencia […]