
Siete psicópatas: en busca de la inspiración
Por Irene G. Reguera. Martin McDonagh vuelve al ruedo cinematográfico después de cinco años de ausencia…

El Desencanto: éramos tan felices
Por Enrique Villaluenga “Los días anteriores, habíamos sido felices”, Felicidad Blanc. La vieja España se descompone…

La secuencia del día: la doble película de Truffaut
Por Tamara Moya. La secuencia de hoy pertenece a la película La noche…

Mapa: en busca de ella… su película
Por Tamara Moya. Quién soy yo para hablar de Mapa, de Elías León Siminiani. Quién soy…

La secuencia del día: Up, la historia de una vida
Por Tamara Moya. Up (Pete Docter, Bob Peterson, 2009) es una de las mejores películas de animación…

¿Sabías que…? Las hijas adoptivas de la Nouvelle Vague
Por Helena Psijalis Algunos de los iconos femeninos más conocidos de la Nouvelle Vague ni siquiera…

¿Sabías que…? Audrey Hepburn pudo haber sido chica Hitchcock
Por Helena Psijalis. Audrey Hepburn estuvo a punto de trabajar para el director Alfred Hitchcock pero nunca…
La secuencia del día: ¡Traed madera!
Todos hemos escuchado alguna vez aquello de “!Traed madera!, ¡esto es la guerra!“. Pero ¿realmente de dónde…

¿Sabías que…? Esas dudosas recetas de las estrellas de cine
Por Helena Psijalis. Durante el auge del star system en los años 20, muchas publicaciones como…

El peso del amor: la soledad como veneno
Por Ignacio Espejo. Secretos de un matrimonio o Escenas de la vida conyugal (Scener ur…
La secuencia del día: el baile hipnótico de Josephine Baker
Por Helena Psijalis. 2 de Octubre de 1925. Cuando la afroamericana Josephine Baker irrumpió con su danza…
La secuencia del día: Rusalochka, la Sirenita rusa.
Por Helena Psijalis. La animación soviética es un concepto único y poco conocido en los países…