Curiosidades cinéfilas

«La sombra del pasado», de Florian Henckel von Donnersmarck

«La sombra del pasado», de Florian Henckel von Donnersmarck

JOSÉ LUIS MUÑOZ Lo que le pierde a esta película río de Florian Henckel von Donnersmarck (Colonia, 1973) seguramente sea la desmesura de su planteamiento, sus más de tres horas de metraje. El director de La vida de los otros, con la que ganó el Oscar a la mejor película extranjera en 2006, vuelve a […]

El hombre más bello del mundo

El hombre más bello del mundo

JOSÉ LUIS MUÑOZ Pasó, en el cine francés y en internacional, como el hombre más bello del mundo y, al igual que el estadounidense Brad Pitt, luchó denodadamente contra su físico de galán que enamoraba a todas las mujeres para endurecerlo y no lo encasillaran en el cine almibarado. Era la perfección en belleza masculina, […]

«La inocencia», de Lucía Alemany

«La inocencia», de Lucía Alemany

Es muy raro encontrar una ópera prima que rezume tanta frescura y veracidad como la de la realizadora Lucía Alemany (Tortosa, 1985) que había debutado con el cortometraje 14 años y un día como esta La inocencia que podría haberse titulado 17 años y un día. La pérdida de la inocencia de la adolescente Lis […]

«Kubrick por Kubrick», de Gregory Monro

«Kubrick por Kubrick», de Gregory Monro

JOSÉ LUIS MUÑOZ Excelente y breve documental, de poco menos de una hora (podía ser mucho más extenso), que gira en torno a uno de los genios indiscutibles del Séptimo Arte que con solo 13 películas alcanzó la gloria y la eternidad. Stanley Kubrick es uno de los grandes que merece estar en el Parnaso […]

«78/52, la escena que cambió el cine», de Alexandre O. Philippe

«78/52, la escena que cambió el cine», de Alexandre O. Philippe

JOSÉ LUIS MUÑOZ Disección de una de las escenas claves del cine de terror, y del cine por extensión. Sí, estamos hablando de la escena de la ducha de Psicosis, esa secuencia icónica que marcó un antes y un después en el Séptimo Arte. Que a los cuarenta minutos de proyección el mago del suspense […]

La Gimpera

La Gimpera

JOSÉ LUIS MUÑOZ Brilló como una estrella cuando irrumpieron en el universo de las pasarelas las modelos anoréxicas Jeanne Shrimpton, alias la Gamba, y Twiggy, ambas inglesas, que lucían las minifaldas de Mary Quant sobre piernas de alfiler. Fue, ahora que se habla tanto de eso, el hecho diferencial catalán: rubia, esbelta, sofisticada, aspecto de […]

Oscar 2024: ausencia de glamour

Oscar 2024: ausencia de glamour

JOSÉ LUIS MUÑOZ Vaya por delante que año tras año la ceremonia de los Oscar se hacen cada vez más soporíferas y tienen menos encanto. La de este año ha sido de una pobreza y falta de imaginación extremas. Deberían tomar nota de los Goya. No hubo glamour, actores ni actrices guapas salvo Ryan Gosling, […]

La belle noiseuse, de Jacques Rivette

La belle noiseuse, de Jacques Rivette

Confieso mi mala, en la actualidad, relación con la nouvelle vague francesa después de haber sido durante muchos años, sobre todo en mi juventud de cine-club, un acérrimo y apasionado defensor del iconoclasta movimiento cinematográfico que se alzó contra el cine convencional y se convirtió en vanguardia revolucionaria muy involucrada en los acontecimientos del Mayo […]

El cielo esperará, de Marie-Castille Mention-Schaar

El cielo esperará, de Marie-Castille  Mention-Schaar

Francia estaba bajo los efectos de los últimos zarpazos terroristas y Le Ciel attendra, película francesa a competición en la Sección Oficial del Festival de Gijón de hace un par de años, responde a ese trauma. Sin maniqueísmos, con un didactismo que haría aconsejable que este film se proyectara en los centros de estudios del […]

Bajo la piel, de Jonathan Glazer

Bajo la piel, de Jonathan Glazer

Paradigmas de lo inexplicable. Esta película no se ha estrenado jamás en salas comerciales, así es que el que quiera disfrutarla deberá comprarla. Tampoco creo que se pase por ninguna cadena televisiva. Se habló de ella, y mucho, cuando se rodó por los desnudos de su protagonista, Scarlett Johansson. Hubo un debate encendido sobre si […]

Loving Pablo, de Fernando León de Aranoa

Loving Pablo, de Fernando León de Aranoa

Los villanos son muy literarios, o cinematográficos. El mal fascina tanto como los malvados. El señor de la droga y, por muy poco, señor de Colombia (un narco como presidente de un país visibilizaría cómo lo mafioso se imbrica en el poder político, en todo el poder, aquí y allá) quiso dar una imagen de […]

Michael Cimino: la puerta del infierno

Michael Cimino: la puerta del infierno

  Las comparaciones suelen ser odiosas, pero el caso Michael Cimino siempre me recordó al de Orson Welles, quizá más dramático el del menudo italoamericano que el del grandioso y egocéntrico genio de voz engolada que siguió rodando buenas películas fuera de Hollywood. Ambos estrellaron su talento contra la impenetrable pared de la industria cinematográfica […]

Page 2 of 512345