Críticas

No habrá paz para el cadáver de Evita Perón

No habrá paz para el cadáver de Evita Perón

por José Luis Muñoz Eva no duerme es una coproducción entre Francia, Argentina y España, incluida en la Sección Oficial del recién concluido Festival de San Sebastián, cuya máxima virtud es su brevedad, 85 minutos, que no lo parecen. Dirige Pablo Agüero (Mendoza, 1977), que tiene en su haber tres largometrajes más, aunque creo que […]

Woody Allen deriva hacia lo criminal en su última comedia

Woody Allen deriva hacia lo criminal en su última comedia

por José Luis Muñoz   No puede faltar a su cita anual Woody Allen que cada año rueda una película. El estajanovista director neoyorquino siempre está presente en la cartelera y, además de rodar rápido y con escaso presupuesto, los actores internacionales se rebajan el sueldo para formar parte de su casting. Joaquin Phoenix, uno […]

Life Feel Good, extraordinario drama de superación made in Polonia

Life Feel Good, extraordinario drama de superación made in Polonia

por José Luis Muñoz   Life Feels Good fue una de las películas que causaron impacto por su calidad y emotividad en ese pequeño gran festival de cine que es el de Gijón. Es muy difícil ver una película polaca que no alcance, como mínimo, el notable alto. Polonia es sinónimo, casi indiscutible, de cinema […]

Johnny Depp se transforma en Black Mass

Johnny Depp se transforma en Black Mass

por José Luis Muñoz Scott Cooper (Abingdom, 1970), realizador de Senderos de libertad, Dioses y generales, Crazy Heart entre otras, dirige la última película interpretada por Johnny Depp en la que el actor norteamericano se aleja de los papeles que lo han hecho popular, del capitán Sparrow y las excentricidades de Tim Burton para demostrar […]

Los malos curas de Pablo Larraín

Los malos curas de Pablo Larraín

  El Club, del chileno Pablo Larraín, es una película sucia y perturbadora. El espectador, cuando empieza a verla, puede preguntarse la razón de ser de esa fotografía pésima y ese decorado de gusto infame de la casa en donde transcurre la mayor parte de la película. Pero todo tiene su lógica. La historia es […]

Alejandro Amenábar regresa al terror con «Regresión»

Alejandro Amenábar regresa al terror con «Regresión»

Esperada con expectación la última película del director de Mar adentro que, desde Ágora, y de eso ya hace años, estaba inactivo. Expectación porque, al menos en lo genérico, parecía que el director vasco regresaba a los temas de sus primeras películas, al terror de Tesis y Abre los ojos.     Regresión de Alejandro […]

Las desventuras de un DJ

Las desventuras de un DJ

  Por José Luis Muñoz Edén de Mia Hansen-Love (París, 1981), directora de Après mure réflexion, Todo está perdonado, El padre de mis hijos y Un amor de juventud, fue la película que representó a Francia en la Sección Oficial del pasado festival de San Sebastián y es un film que sorprende bajo su aparente […]

Los adolescentes con problemas del cine francés

Los adolescentes con problemas del cine francés

por José Luis Muñoz El de la problemática educacional entre los jóvenes se está convirtiendo en un subgénero del cine social francés. Quizá una de las primeras piedras la tirara François Truffaut en Los 400 golpes. El subgénero tiene vida para rato pues los jóvenes, del 68 a esta parte, están cada vez más díscolos […]

Bille August aborda la eutanasia en su última película

Bille August aborda la eutanasia en su última película

Corazón silencioso se estrena casi un año después de su pase por el festival de San Sebastián. No es Bille August (Virum, 1948) un realizador fiable al cien por cien aunque haya ganado en dos ocasiones la Palma de Oro del Festival de Cannes y tenga el empaque de director serio. ¿Quién, aparte de Stanley […]

Al otro lado del muro, de Christian Schwochow

Al otro lado del muro, de Christian Schwochow

  Estamos acostumbrados, a través del cine, al maniqueísmo simplista de que la Alemania del Este era un sitio infecto del que los ciudadanos ansiosos de libertad huían, y la del Oeste los recibía con los brazos abiertos. El realizador alemán Christian Schwochow (Berge auf Rügen, 1978) se aleja de ese estereotipo, hijo de la […]

Recital de Kevin Kline y Maggie Smith

Recital de Kevin Kline y Maggie Smith

por José Luis Muñoz Comedia refrescante, y digna, muy adecuada para la época estival de su estreno, esta Mi casa en Paris, nada que ver con el título original My Old Lady. El veterano Isräel Horovitz (Massachussest, 1939)—Sunshine, James Dean. Una vida inventada, New York, I love you (un episodio)—, escribe y dirige esta comedia […]

Del revés (Inside Out): Algunas reflexiones.

Del revés (Inside Out): Algunas reflexiones.

No soy un experto en Cine (no soy un experto en nada). Pero ayer fui a ver esta película de animación con Lola y con nuestra hija pequeña, Julia, y me impresionó, lo suficiente como para escribir este artículo. Si el objetivo del Arte es atraer la atención del público, e incluso conmoverlo por momentos, […]