«Predator»: Shane Black, cazador cazado.

Es casi de locos pensar que un guionista pueda lograr que un adjetivo aglutine toda su particular inventiva. Shane Black, director y guionista de «Predator», el estreno más esperado de la semana, es uno de esos escasos privilegiados, y a su modo de escribir se refieren cuando se utiliza el término “blackism”. Su marca, esa […]
La gaviota, de Michael Mayer

No es, ni será, la última vez que el extraordinario texto teatral de Anton Chejov será adaptado al cine, y no parece ser su director, el estadounidense Michael Mayer (Bethesda, 1960), con películas como Un lugar en el film del mundo y trabajos televisivos, la mejor opción para llevar a cabo la adaptación del texto […]
El cadáver más explotado

Más de cincuenta años desde su defunción y el cadáver más deseado del mundo sigue generando royalties y noticias. De Marilyn Monroe se ha vendido todo: sus vestidos, sus fotos íntimas, sus escritos, su presunta película porno que rodó cuando era menor de edad… Icono sexual por excelencia, el mayor mito erótico de la historia […]
«The Equalizer 2»: territorio Denzel

Desde que en 2001 dirigiera «Training Day (Día de entrenamiento»), la carrera de Antoine Fuqua parece haberse quedado estancada en aquel magistral título (y no es mala cima, si es que ya no hay más). Todo cuanto ha venido después, quitando algunos trabajos de cierto interés como «Shooter: el tirador» o «Los amos de […]
«Los Increíbles 2»: Sobrevivir a Disney

Es muy de temer la voracidad destructiva que Disney parece haber desplegado en los últimos tiempos, en especial contra sus propias obras, siempre polémicas, que ahora todas ellas están siendo readaptadas en imagen real (con la inestimable complicidad de Tim Burton, el mismo que una vez, siendo joven, abandonó la productora porque no le dejaban […]
Happy End, de Michael Haneke

Pronunciar el nombre de Michael Haneke (Munich, 1942) es hablar de uno de los grandes maestros del Séptimo Arte, una de las personalidades más brillantes del cine europeo digno heredero de Ingmar Bergman, Roberto Rosselini o Carl Theodor Dreyer. El galardonado con el premio Príncipe de Asturias conmociona y crea controversia con cada una de […]
Basada en hechos reales, de Roman Polanski

Lleva un tiempo el director de Repulsión y de La semilla del diablo sin regalarnos con una obra maestra, concretamente desde El pianista, película en la que se entregó en cuerpo y alma. Se dedica últimamente el longevo director polaco, que ya tiene cumplidos los ochenta años pese a su aire de eterno adolescente, a […]
La mujer que sabía leer, de Marine Francen

Cuestión de títulos. O cómo según qué traducciones libres de títulos de películas les hacen un flaco favor. Esta La mujer que sabía leer, por ejemplo, que en realidad es El sembrador, título que es fiel al argumento (un varón llega a un matriarcado forzoso y se convierte en el semental de las mujeres) y […]
Lucky, de John Carrol Lynch

Si existe un cine crepuscular y testamentario me viene a la cabeza Vidas rebeldes de John Huston, película en la que el director norteamericano tuvo la habilidad de reunir a tres actores moribundos (Clark Gable, Montgomery Clift y Marilyn Monroe) y perpetrar con ellos una de esas obras maestras que no se le borran a […]
Amante por un día, de Philippe Garrel

Los Garrel, como los Redgrave. Hay que empezar por ahí, por la saga. Una familia enferma de cinefilia. Philippe Garrel (París, 1948), el patriarca, lleva haciendo cine desde 1964, es un devoto de la nouvelle vague y del mayo de 68. Louis Garrel, su hijo, hizo de sesentayochero en Soñadores de Bernardo Bertolucci, la película […]
«Vengadores: Infinity War»: Marvel vapulea a DC

El años pasado, DC estrenaba «Liga de la Justicia», buscando aunar a los principales personajes de su universo en una película que cerrase y abriese al mismo tiempo diversas líneas argumentales para seguir explorando sus signos de identidad. ¿El resultado? Otra obra plúmbea, pretenciosa y totalmente carente de emoción, gracias al estilo de ese gran […]
«Un lugar tranquilo»: la tiranía del silencio

Desde su brutal arranque, «Un lugar tranquilo» sobrecoge. Complicada de abordar al amparo de una simple etiqueta, esta obra magnífica y singular es tan compleja en su propuesta que reducirla a un género es desentenderse de su enorme fuerza, pasar por alto su profunda tristeza. Y partiendo de una premisa tan sencilla como fascinante: en […]