Festival de Cine de San Sebastián. Día 5

Hoy también bajo temprano para tomar ese café con leche y cruasán en esa taberna junto al Victoria Eugenia, en la calle Okendo. Sentado en la ventana opuesta del bus, mi panorámica es distinta de ayer y me doy cuenta de que paso por delante del enorme restaurante Arzak, el mito gastronómico del País Vasco […]
Festival de cine de San Sebastián. Día 4

Bajé en bus urbano, pese a no llover, cómodamente sentado y disfrutando del paisaje de la ciudad (el itinerario es más largo pero el autobús corre más que yo y mi bici) y de la excelente red de transportes de San Sebastián. Llegué tan pronto al Victoria Eugenia que hasta me permití un desayuno rápido […]
Festival de Cine de San Sebastián. Dia 3

Hoy toca lluvia, por hablar ayer del calor, y la temperatura bajó de los 25 a los 15. Me planteo coger un bus urbano, el 13, pero sale muy tarde y no llegaré a las 9 al Victoria Eugenia. Así es que me armo de valor, cojo la bici y chapoteo en todos los charcos. […]
Festival de cine de San Sebastián. Dia 2

Hoy batí dos récords. El de dormir: 6 horas escasas, menos diez minutos peleándome con un incordiante mosquito ante el que finalmente me rendí; y mi tiempo de bajada desde el barrio de Altza al teatro Victoria Eugenia: 23 minutos justos. El de subida, bastantes más. No me informo de lo que voy a ver. […]
Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas. 38 Edición

La 38 edición del Festival Nacional de Teatro “Vegas Bajas” ofrece diez representaciones con el nivel de calidad y el criterio de selección a que nos tiene acostumbrados. No en vano, se ha posicionado como una de las mejores ofertas culturales de la Región, según el informe del Observatorio de la Cultura e […]
El canto de la selva, de Joâo Salaviza y Renée Nader Messora

Si hay que hablar de cine etnográfico, el nombre de Robert Joseph Flaherty salta a la memoria con sus films Nanouk el esquimal, Hombres de Aran y Tabú. El canto de la selva, coproducción entre Portugal y Brasil, es una lección de cine antropológico que concita simpatías por su sencillez e intenciones. La película discurre […]
«Érase una vez en… Hollywood»: Tarantino contraataca

«Los odiosos ocho» acabó sufriendo un sinfín de reveses que dejaron a Tarantino en una posición muy incómoda para afrontar cualquier proyecto. En primer lugar, el estreno coincidía con otra de las interminables entregas de «La Guerra de las Galaxias», y la película de Tarantino, rodada en 70mm, apenas pudo hacerse un pequeño hueco entre […]
El peral salvaje, de Nuri Bilge Ceylan

El cine de Nuri Bilge Ceylan (Estambul, 1959), uno de los grandes directores del momento, es inclasificable y podría emparentarse, en algunos aspectos, con el neorrealismo que llevan años reivindicando los realizadores iraníes. Se caracteriza la filmografía de este director turco por su quietismo, la reivindicación narrativa de los tiempos muertos, frente a la acción, […]
Instinto maternal, de Olivier Masset-Depasse

Ejemplo de la buena salud del cine belga este Instinto maternal, y especialmente del thriller, una cinematografía que no siempre se valora adecuadamente, ni se conoce, y de la que hay obras tan redondas como Las Ardenas, por ejemplo, que no llegó a estrenarse por misterios de la distribución. Instinto maternal tiene mejor suerte y […]
«Stranger Things 3» : las cartas bajo la mesa

* Contiene spoilers Cuando en 2106 Netflix estrenó «Stranger Thigs», producción propia dentro de su cada vez más ambicioso catálogo de rarezas, puso en juego una serie inesperadamente eficaz y adictiva, mesurado cóctel de nostalgia del mundo en los ochenta aderezado por generosas dosis de misterio y terror, con Spielberg como el gran referente (aunque […]