Agenda

«Nomadland»: Memorial de los ausentes

«Nomadland»: Memorial de los ausentes

A finales de la primera década de este siglo, Estados Unidos sufrió una crisis económica con devastadoras consecuencias humanas, relegando al olvido a muchos que estaban a punto de jubilarse y que de repente se vieron privados de ese futuro inmediato y terminal, aunque algunos optaron por no caer derrotados o perecer ahogados en la […]

«Una noche en Miami…»: La herida interminable

«Una noche en Miami…»: La herida interminable

Siempre ha sido un paso muy complicado ponerse a la vez delante y detrás de las cámaras (y eso teniendo en cuenta que desde sus inicios autores como Keaton o Chaplin ya lograron hacerse con el control creativo a ambos lados para preservar intactas sus ideas creativas). Dejando de lado filmografías como la de Clint […]

El largo sueño de Laura Cohen, de Mercedes de Vega

El largo sueño de Laura Cohen, de Mercedes de Vega

Confieso mi irracional aversión a leer novelas que aspiran a ser best-seller porque el éxito suele estar reñido con la buena literatura. Empecé a leer, con prevención, El largo sueño de Laura Cohen (Plaza & Janés, 2020) y quedé gratamente sorprendido. Es una novela larga que se hace corta; una incursión de una primeriza en […]

Martin Eden, de Pietro Marcello

Martin Eden, de Pietro Marcello

Martín Eden es, sin duda, una de las novelas más complejas, profundas y desencantadas de Jack London, una obra escrita en su madurez creativa en la que narraba lo difícil que era llegar a ser escritor desde el autodidactismo. El autor y aventurero norteamericano, a través del alter ego reconocible de su protagonista principal, no […]

Mank, de David Fincher

Mank, de David Fincher

Conocemos bien a Joseph Leo Mankiewicz, el director de una serie de joyas cinematográficas y un tipo tan versátil que era capaz de ponerse a dirigir un peplum de la envergadura de Cleopatra como un western cínico e inteligente como El día de los tramposos, entre otras muchas películas, pero poco sabíamos de su hermano […]

Diseccionando un instante, de Pedro Moret Vegas

Diseccionando  un instante, de Pedro Moret Vegas

Descubrir una nueva y brillante voz dentro de esa nómina cada vez más extensa del género negrocriminal patrio, y hacerlo en una primera novela, que no lo parece por su madurez narrativa, de este autor valenciano de 43 años es, al mismo tiempo, goce y sorpresa para el lector aficionado al género que se adentre […]

Beginning, de Dea Kulumbegashvli

Beginning, de Dea Kulumbegashvli

Hay que entrar sin perjuicios de ningún tipo en la turbadora apuesta de la directora georgiana Dea Kulumbegashvli (Tiblisi, 1986), que fue la triunfadora absoluta del atípico festival de San Sebastián de este año de la pandemia con los cuatro principales premios que se llevó. Beginning fue una apuesta arriesgada de un jurado presidido por Luca Guadagnino que premió una cinematografía […]

Hernán Cortés versus Moctezuma

Hernán Cortés versus Moctezuma

MANUEL PECELLÍN Recién iniciado febrero de 1519, un ya curtido Hernán Cortés partía desde Cuba hacia el Nuevo Continente con el propósito de explorar y conquistar el enorme territorio  que hoy conocemos como México. Conducía una flota de once barcos de los que haría destruir diez, para cerrarle una posible vuelta atrás a su tropa. […]

Sole, de Carlo Sironi

Sole, de Carlo Sironi

Finiquitada la etapa de oro del cinema italiano, una de las cinematografías más importantes de Europa, esos tiempos gloriosos y gozosos en los que campaban Roberto Rossellini, Federico Felllini y Michelangelo Antonioni, con una forma de hacer películas diametralmente opuesta el uno del otro, y luego esa otra de cine social con Pier Paolo Pasolini, […]

Hubo un tiempo en que lo fui todo, de Carlos Manzano

Hubo un tiempo en que lo fui todo, de Carlos Manzano

Enfrentarse a un libro de Carlos Manzano (Zaragoza 1965), autor de las novelas Vivir para nada, Sombras de lo cotidiano, Lo que fue de nosotros, Paisajes en la memoria y La azarosa vida de Idaiara Badiero, y de los libros de relatos Estrategias de supervivencia y Lánguidos sueños, es ir sobre seguro, invertir bien el […]

El centro del mundo, de José Luis Muñoz

El centro del mundo, de José Luis Muñoz

CARLOS MANZANO José Luis Muñoz es uno de los escritores más prolíficos del panorama nacional. Entregado a la literatura desde hace ya unos cuantos años (entre otras muchas cosas, es comisario del festival Black Mountain Bossòst, que ya lleva celebradas 4 ediciones), ha tocado prácticamente todos los géneros, aunque a menudo sea destacado como uno […]

El 7 de septiembre arranca el festival cultural Black Mountain Bossòst

El 7 de septiembre arranca el festival cultural Black Mountain Bossòst

En el marco paisajístico incomparable del Valle de Arán, que ya se tiñe de ocres, amarillos y rojos por la llegada del otoño, y con el epicentro en la pequeña localidad de Bossòst (casi 1200 almas, como la novela de Jim Thompson), arrancará este próximo 7 de septiembre la cuarta edición del festival cultural Black […]