El almeriense José Piqueras gana el premio BMB2021 con «Senderos en la niebla»

El escritor almeriense radicado en Sevilla José Piqueras, ha sido el ganador de la tercera edición del premio de novela Black Mountain Bossòst 2021 patrocinado por el ayuntamiento de esa localidad del Valle de Arán al que se habían presentado cuarenta trabajos. Senderos tras la niebla recoge el testigo de Dinero fácil de Xavier B. […]
«Las otras geografías», de Mónica Picorel: El corazón de las sombras

«Las otras geografías» (Talón de Aquiles, 2020) es el primer libro editado de Mónica Picorel, que ya contaba con un alto compromiso de su poética compartiendo su trabajo en las redes sociales. Y su debut (custodiado por fotografías de la autora quien también hace poesía con la cámara) es un verdadero regalo para […]
Península, de Yeon Sang-ho

Uno ya pierde la estela de las películas de zombis de todas las nacionalidades desde que en el siglo pasado, en un siniestro blanco y negro, con presupuesto de película Z y aterrorizando, no jugando a dar sustos, George A. Romero dio el pistoletazo de salida con la impactante La noche de los muertos vivientes […]
John Le Carré abre la programación de «Els dijous del Mercantic»

Este jueves 29 de abril arrancan las actividades culturales en El Siglo, la librería de ocasión más grande de toda España (150.000 volúmenes en más de 800 metros cuadrados) que tendrán lugar todos lo últimos jueves de cada mes en ese espacio privilegiado de la ciudad de Sant Cugat del Vallés, un mercado de antigüedades […]
Bajo las estrellas de París, de Claus Drexel

La pobreza es un virus que azota a la humanidad desde hace mucho más tiempo que la peste o este maldito Covid19 actual. La pobreza y las desigualdades sociales existen desde que el mundo es mundo y hay minorías a las que les interesan perpetuarla con la explotación de la mayoría, y dentro de esa […]
El sonido de tu cabello, de Juan Ramón Biedma

Dentro de un género muy específico, en el que se macera lo negro con lo terrorífico, el realismo con la fantasía, más un chorro de elixir demoníaco y salpimentado con algo de humor negro, el sevillano Juan Ramón Biedma reina entre sus propias tinieblas narrativas creando mundos dantescos a su medida como lo avalan sus […]
Otra ronda, de Thomas Vinterberg

Alrededor de la dipsomanía y sus efectos se han rodado a lo largo de la historia del cine películas muy notables desde Días de vino y rosas de Billy Wilder, el melodrama más descorazonador sobre la adicción alcohólica, o Living Las Vegas de Mike Figgis, manual del suicidio a través de la botella, a comedias […]
Nomadland, de Chloé Zhao

Enterremos el sueño americano, el american way of life, y aceptemos que en el llamado país de las oportunidades un vendedor de periódicos tiene tantas posibilidades de llegar a ser presidente como que un rico llegue al reino de los cielos. Invito a dar un paseo por esa América profunda, la de los que se […]
Entrevista de Ginés Vera a José Luis Muñoz a propósito de «Malditos amores»

En Malditos amores reúnes casi cincuenta relatos con un tema común. Siendo tu séptimo libro de relatos quería preguntarte por las motivaciones o la decisión de aparcar tu faceta de novelista y sacar a la luz una antología de textos más breves. Quisiera reivindicar el relato, que no tiene la misma consideración que la novela, […]
La Gomera. de Corneliu Porumboiu

Quién se acerque a esta extravagante película rumana de Corneliu Porumboiu (Vrasliu, 1975), un director con casi una docena de largometrajes a sus espaldas, y se pregunte por la lógica de su enloquecido guion, escrito por él mismo, es que no ha entrado en la película. La Gomera es una de esas cintas que […]
Pequeños detalles, de John Lee Hancock

El cerco a un astuto asesino en serie de mujeres, que deja su firma en los cadáveres de sus víctimas (una mordedura, además de múltiples punciones) y realiza puestas en escena truculentas con ellos, pone en contacto al atormentado policía Deke (Denzel Washington), un veterano traumatizado e inestable, con el bisoño detective Baxter (Rami Malek), […]
Entrevista a José Luis Muñoz por «La muerte del impostor»

GINÉS VERA GV. Una de las curiosidades de esta novela es su extensión, menos de 140 páginas, tras la anterior, la novela histórica que publicó en 2020 titulada El centro del mundo. ¿Cómo llegó esta historia de La muerte del impostor y qué van a encontrar los lectores en ella? JLM. Pues sí, es un […]