Breve tratado de lo efímero, de Fernando Ugeda Calabuig

Mi personaje hablaba de esperma cuando en realidad el muy estúpido había brotado de la tinta de mi estilográfica dice el escritor loco protagonista de Crímenes imaginarios, uno de los más brillantes relatos de este Breve tratado de los efímero, y no se equivoca: todo lo narrado y los personajes perfectamente dibujados y sus […]
El poder del perro, de Jane Campion

Mucho ha llovido desde El piano (1993), la película extraordinariamente bien musicada por Michael Nyman que nos descubrió a la neozelandesa Jane Campion (Wellington, 1954). Tras ese film icónico que pervive en la retina a su directora le ocurrió algo similar que a su diminuta protagonista Holly Hunter: desaparecieron. Bien es cierto que ambas han […]
Andorra se llenó de espías

Las novelas de espías hace años, nada menos que dos siglos, que se leen porque se empezaron a escribir allá por el año 1821, exactamente 200 años atrás. Ahí está El espía de James Fenimore Cooper, el de El último mohicano; El hombre que fue jueves de Gilbert Keith Chesterton, Kim de Rudyard Kipling o […]
Miguel Ángel Solá y Paula Cancio en «Doble o nada», una propuesta muy atractiva
Por Horacio Otheguy Riveira Miguel Ángel Solá llevaba tiempo sin recalar en España (El veneno del teatro, 2013, con Daniel Freire) y lo hace con una función de gran éxito en Argentina, que estrenó en Madrid en 2014, pero que ahora está revitalizada en los Teatros Luchana con la misma pareja sentimental y actoral del […]
El último duelo, de Ridley Scott

Aunque haya algunos detractores cinéfilos del realizador inglés Ridley Scott, que le acusan de falta de autoría y le niegan el pan y la sal, yo soy de los que me rindo ante su buen hacer detrás de la cámara y lo considero uno de los mayores ejemplos del cine espectáculo. A sus 84 años […]
Billy, de Max Lemcke

Hay películas que deberían proyectarse en los centros de enseñanza por su didactismo además de en las salas de cine. Billy, el documental en régimen de crowdfunding de Max Lemcke (Madrid, 1967), director de Casual Day (2008) y Cinco metros cuadrados (2011), que no es un western sobre el legendario bandido, aunque a lo largo […]
Los demonios de Whitby, de Víctor Claudín

El escritor madrileño exiliado en la Sierra, periodista de raza con una extensa trayectoria tanto en prensa escrita como en televisión y autor de un sinfín de novelas, algunas muy negras como Vis a vis o Perro de luna, y ensayos de todo tipo, se nos echa al monte con Los demonios de Whitby y […]
2098, de Juan Pomponio

Habría que analizar porqué somos más propensos a las distopías que a las utopías. Quizá se debe a ese pesimismo crónico de la humanidad que nunca alcanza estas mientras aquellas cristalizan y se convierten en nuestras peores pesadillas. La historia de la humanidad va llena de ellas y el futuro, con tanta tecnología pero tan […]
Maixabel, de Iciar Bollaín

Hay películas que trascienden lo estrictamente cinematográfico porque se sitúan en otro plano, en el de la necesidad, y podrían, y deberían, ser proyectadas en una clase de ética en el caso de que esa materia concite algún interés en la sociedad actual; Maixabel de Iciar Bollaín (la Estrella de El sur que, de mayor, […]
Empieza el festival Black Mountain Bossòst con más participantes y contenidos

Baltasar Garzón, Juan Madrid, Alfons Cervera, Mariano Sánchez Soler, Fernando Martínez Laínez y Paz Velasco de la Fuente, entre los participantes del festival aranés. El festival cultural del Valle de Arán, que se celebrará entre el 6 y el 11 de septiembre, se potencia con nuevas incorporaciones y se abre a otras disciplinas artísticas como […]
Malditos amores, de José Luis Muñoz

CARLOS MANZANO El relato, como subgénero narrativo, tiene entre sus características distintivas una notable exigencia formal y un margen reducido para la digresión, aparte de que implica el riesgo de dejar ver con mucha claridad sus posibles errores de construcción. El elemento fundamental sobre el que se erige, es decir, el lenguaje —la palabra—, se […]
Todos te recordarán, de Andreu Martín

Al hilo de los atentados terroristas que la célula de Ripoll cometió en Barcelona y Cambrils en nombre del Estados Islámico, Andreu Martín construye una trama en la que se ven envueltos la atractiva cantante Leire Alfaro, la Dorothy Gale del grupo Sandunga y los Rottweilers ―Lleva un chaquetón de peluche rojo, falda de tubo […]