Foro de Davos. La pobreza infantil en la agenda mundial

Foro de Davos. La pobreza infantil en la agenda mundial

Por Teresa Hage Los objetivos del Foro de Davos: 1. Poner fin a la violencia contra los niños. Casi 1.000 millones de niños menores de 15 años sufren castigos físicos de forma habitual, y una cuarta parte de las adolescentes de entre 15 y 19 años padecen violencia física. Por ello, la inversión en la […]

Eisenstein vuelve a México

Eisenstein vuelve a México

Por Sergio Olhovich   El ciclo se publicita como “La obra del maestro de la vanguardia soviética” y está dirigida, fundamentalmente, a las nuevas generaciones de jóvenes que aún no han tenido la oportunidad de conocer las películas de ese genio de la cinematografía soviética. Ese vergel cinematográfico que es la Cineteca Nacional de México, […]

«Little Spain», primera película sobre el barrio español de Manhattan

«Little Spain», primera película sobre el barrio español de Manhattan

Por Teresa Hage   No existe ninguna documentación audiovisual sobre la comunidad española asentada en la calle 14 en el extremo oeste, conocido como Little Spain durante buena parte del siglo XX hasta su disolución, durante la presencia española en Manhattan. Cuando se planteó la idea del documental lo único con lo que se contó […]

¿Por qué se usa Canarias para defender los intereses de Francia en África?

¿Por qué se usa Canarias para defender los intereses de Francia en África?

Por Domingo Garí Hayek       El ejército español ha tomado el mando de las operaciones en Malí, dando un relevo mediático a los franceses en el escenario. Pero esto no puede ser contemplado más que como una aventura irresponsable del gobierno español. España no tiene intereses en Malí. Francia sí. España va a […]

Pier Paolo Pasolini (1922 – 1975). Cine y Religión

Pier Paolo Pasolini (1922 – 1975). Cine y  Religión

Por Stephen Cachia Traducción: Teresa Hage   PASOLINI Y LA RELIGIÓN La relación entre Pasolini y la religión estuvo siempre suspendida de una delgada línea entre lo espiritual y lo profano. Sin embargo, es precisamente en este encuentro, entre la necesidad de exponer el escándalo y la necesidad de llegar al corazón de las cosas, […]

La audacia fronteriza de Rebecca Bowman

La audacia fronteriza de Rebecca Bowman

 Por René Rodríguez Soriano     Desde el mismo título que agrupa este conjunto de visiones, Portentos de otros años, se advierte que la poética que los sustenta es desgarradoramente humana, frontal. …uno está atrapado en lo que es (Rebecca Bowman)   Las historias de Rebecca Bowman suceden y acontecen en un no lugar en […]

Ivan Bunin (1870 – 1953). «El Caúcaso»

Ivan Bunin (1870 – 1953).  «El Caúcaso»

Por Teresa Hage      El Caúcaso [1937] Ivan Bunin   Cuando llegué a Moscú me alojé furtivamente en una oscura casa de huéspedes situada en un callejón próximo al Arbat, y allí entre un encuentro con ella y el siguiente, llevé la tediosa existencia de un recluso. Durante esos días ella sólo vino a […]

Santa Teresa de Jesús (1515 – 1582). V Centenario. «Libro de la Vida»

Santa Teresa de Jesús (1515 – 1582). V Centenario. «Libro de la Vida»

Por  Teresa Hage   Libro de la Vida [1565] Teresa de Jesús   LIBRO  DE LA VIDA (fragmento)  PRÓLOGO   JHS 1. Quisiera yo que, como me han mandado y dado larga licencia para que escriba el modo de oración y las mercedes que el Señor me ha hecho, me la dieran para que muy por […]

La oportunidad que nos brinda Cataluña

La oportunidad que nos brinda Cataluña

Por Domingo Garí     El proceso abierto en Cataluña cuya reclamación principal es el “derecho a decidir”, y no la independencia, como afirman los medios de comunicación y las fuerzas políticas del españolismo, puede traernos ventajas evidentes al resto de los ciudadanos del Estado. La primera de todas ellas es mejorar la democracia, que […]

Renace el arte de los iconos en Rusia

Renace el arte de los iconos en Rusia

Por Marina Obrazkova     Pintar iconos es un oficio que vuelve a ejercerse en Rusia. El número de especialistas en este campo ha crecido en los últimos años. Antiguamente, sólo los monjes pintaban iconos, mientras que hoy en día se dedican además a este arte milenario licenciadas en academias artísticas o alumnos de cursos […]

Hiperrealidad y Política inmaterial

Hiperrealidad y Política inmaterial

Por Domingo Garí   Explicar la realidad se torna cada vez más complicado. Si es que alguna vez hubo certezas que nos ayudaban a comprender el mundo, no cabe duda que en el tiempo presente el asunto no parece tan claro. La realidad ha sido sustituida por la hiperrealidad. Cuando la hiperrealidad se impone, la […]

Octavio Paz o la lucidez irradiante

Octavio Paz o la lucidez irradiante

Por Manuel García Verdecia     «La obra de arte en sí no es sino un medio para comunicarnos con otro tipo de realidad. Las obras sólo son símbolos de otras realidades.» Uno de los creadores a los que el mundo dedicará su mirada admirativa y reanimadora es Octavio Paz. Con más de veinte libros […]