De frontera en frontera: la escritura al borde del abismo

Por Santiago Daydí-Tolson El escritor es el que rompe fronteras, el que pisa a uno y otro lado del territorio escindido, el que hace posible el traspaso de una realidad a otra. La suya es una geografía de rupturas. Qué duda puede caber sobre el poder de convocatoria que tiene en estas tierras geográficamente continuas y geopolíticamente […]
Thérèse de Lisieux. Historia de un Alma

Por Teresa R. Hage Historia de un alma [1898] Thérèse de Lisieux El viaje a Roma (1887) Nápoles, Asís, retorno a Francia Al día siguiente de la memorable jornada, tuvimos que salir de madrugada para Nápoles y Pompeya. El Vesubio, en nuestro honor, no dejó de meter ruido en todo el día, […]
Fernando Valerio-Holguín: «El poeta debe morir en cada poema»

Por Eli Quezada « El poeta debe morir en cada poema y con el mismo propinarle un hachazo en la sien al lector —pienso en Kafka—. El poeta debe convertir en visible lo invisible, trascender la mezquindad y crecer en su humanidad». Simbiosis de temas de la realidad real o imaginaria, contrapunto en […]
Mutis, El Gaviero de las letras hispanoamericanas

Por Manuel García Verdecia Álvaro, ese gigante con pies de Niño Dios, al decir de su amigo Gabo, no es sólo niño de pies sino en la inocencia íntegra y soñadora de su ser, en su constante humor y juego con la vida, en su honrada manera de querer el bien. Los narradores colombianos […]
Francisco de Asís (1181 – 1226). El varón que tiene corazón de lis

Por Teresa R. Hage Los motivos del lobo Rubén Darío El varón que tiene corazón de lis, alma de querube, lengua celestial, el mínimo y dulce Francisco de Asís, está con un rudo y torvo animal, bestia temerosa, de sangre y de robo, las fauces de furia, los ojos de mal: el […]
El País Torcido

Por Salome Rodríguez Hage El País Torcido [2011] Del libro Poemas de verano para niños © del texto, Salomé Rodríguez Hage © de la ilustración, Stefan Turk Del globo terráqueo bajó un tripulante acompañado de un director de orquesta y del constructor de paisajes, Filippo Tormentas. Fueron recibidos en el País Torcido […]
¿Quién nos protegerá de los que nos protegen?

Por René Rodríguez Soriano Quién nos protegerá de quienes se empecinan en protegernos. En la palabra Oficial está todo el horror y la indignidad del odio y el oficio de la autosuficiente prepotencia del ultraje y la indiferencia. Oslo, Noruega.- Centenares de personas se congregaron ayer en una iglesia de Nesodden, municipio a la orilla del fiordo de Oslo, […]
La nueva guerra de Obama

Por Txente Rekondo El debate se ha desatado, atacar o no atacar es parte del dilema. A ello se le añade otro, la posible duración de la nueva agresión si finalmente se lleva adelante, y todo ello aderezado con multitud de palabras y comentarios, donde la ironía, la tragedia, las especulaciones y las […]
David Cortés Cabán: «En el solitario oficio de la poesía llevo desde que estaba en la escuela»

Por Juan Manuel Rivera Hay que aprender a tachar y corregir, a tirar al bote de basura lo que no sirve. Hay que desarrollar una conciencia crítica para poder crecer como poeta y lector deltrabajo que uno mismo hace. Tuve la fortuna de toparme con el poeta David Cortés Cabán hace muchos años en Nueva York. […]
El libro, ese singular universo*

Por René Rodríguez Soriano Sé que hay un infierno. Vive en las palabras de Dante y nos asaetea con su presencia cotidiana en una realidad que, además de chata y monda, se empecina en imitar la fantasía. Y, como fuente de las palabras que se suceden y se suceden, desde dentro de sí mismo, el libro […]
Charles Baudelaire (1821 – 1867). «El pintor de la vida moderna»

Por Teresa R. Hage Le peintre de la vie moderne [1863] Charles Baudelaire I. Lo bello, la moda y la felicidad Hay en el mundo, incluso en el mundo de los artistas, personas que van al museo del Louvre, pasan rápidamente, y sin concederles una mirada, ante una multitud de cuadros muy […]
Elvis Presley (1935 – 1977). The King forever

Por Teresa R. Hage Love me tender [1956] Elvis Presley Love me tender, love me sweet, never let me go. You have made my life complete, and I love you so. Love me tender, love me true, all my dreams fulfilled. For my darlin’ I love you, and I always will. Love me tender, […]