Mark Twain (1835 – 1910). Cartas de amor

Mark Twain (1835 – 1910). Cartas de amor

Por Teresa R. Hage       Por favor, enviar a «Everett House, Union Square, Nueva York» 28 de noviembre de 1868   Mi querida, queridísima Livy: Cuando anoche me encontraba a gusto en el vagón (Dan acaba de volver de desayunar y estoy viendo que dentro de cinco minutos va a regresar y me […]

Rostros que vuelven del pasado

Rostros que  vuelven del pasado

Por Pablo Corso     El hallazgo en Buenos Aires de Moi sin, segundo film de Evgueni Cherviakov, ha sido una de las noticias más importantes para el cine ruso en los últimos 50 años. Una historia de olvidos, búsquedas impulsada por la pasión. La película era de 1928 y duraba una hora. Se llamó Moi […]

«El futuro empieza hoy». Nueva exposición de la Fundación Vicente Ferrer

«El futuro empieza hoy». Nueva exposición de la Fundación Vicente Ferrer

Por Redacción     ¿Cómo era la India rural que conoció Vicente Ferrer cuando llegó a Anantapur hace casi cinco décadas? ¿Cómo es ahora? ¿Cuáles son los retos de futuro a los que se enfrenta? La nueva exposición fotográfica “El futuro empieza hoy” responde a estas y otras preguntas a través de quince emocionantes retratos […]

Fedor Dostoievski (1821 – 1881). El Gran Inquisidor

Fedor Dostoievski (1821 – 1881). El Gran Inquisidor

Por Teresa R. Hage     Los hermanos Karamazov. [1880] F.M. Dostoievski   El Gran Inquisidor Han pasado ya quince siglos desde que Cristo dijo: «No tardaré en volver. El día y la hora, nadie, ni el propio Hijo, las sabe». Tales fueron sus palabras al desparecer, y la Humanidad le espera siempre con la […]

Lou Reed (1942 – 2013). Caminando por el lado salvaje

Lou Reed (1942 – 2013). Caminando por el lado salvaje

 Por Teresa R. Hage     Rolling Stone [1998] Sergio López   Buscando a Mr. Reed HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DE CREEDMORE, LONG ISLAND, verano de 1959. A través de pasillos que se bifurcan y puertas que dan a otras puertas, el joven Louis Firbank, de 17 años, es escoltado por dos enfermeros hacia la primera sesión […]

Alma de a cero

Alma de a cero

Por René Rodríguez Soriano     Yo no busco, sólo encuentro. [Pablo Picasso]   Nueva York es un barrio de la ciudad de todos, donde hay gente que cree que encontró su escafandra para entrar sin pulmones a la piscina de sus sueños. Nunca me ha conmovido el Nueva York de postalitas, parece que de siempre […]

El Nihilista

El Nihilista

Por Nieves y Miro Fuenzalida      Los mejores productores de mundos ilusorios fueron las religiones monoteístas. Si rascamos la superficie del  judaísmo, el islamismo o el cristianismo encontramos al nihilismo yaciendo en su interior. Hoy el nihilismo  ha adquirido vidapropia. ¿Marxismo? Sí, pero sin revolución. ¿Sauna? Sin mucho sudor, por favor. ¿Tocino? Siempre que sea sin […]

Arthur Rimbaud (1854 – 1891). «Una temporada en el infierno»

Arthur Rimbaud (1854 – 1891). «Una temporada en el infierno»

Por Teresa R. Hage     Una temporada en el infierno [1873] Arthur Rimbaud    «Antes, si mal no recuerdo, mi vida era un festín donde se abrían todos los corazones, donde todos los vinos corrían. Una noche, me senté a la Belleza en las rodillas. –Y la hallé amarga. –Y la insulté. Me armé […]

Oscar Wilde (1854 – 1900). «El Príncipe Feliz»

Oscar Wilde (1854 – 1900). «El Príncipe Feliz»

Por Teresa R. Hage     El Príncipe Feliz (1888) Oscar Wilde   En la parte más alta de la ciudad, sobre una columnita, se alzaba la estatua del Príncipe Feliz. Estaba toda revestida de madreselva de oro fino. Tenía, a guisa de ojos, dos centelleantes zafiros y un gran rubí rojo ardía en el […]

SESAME. Otra alternativa científica para Medio Oriente

SESAME. Otra alternativa científica para Medio Oriente

Por José Tobías Beato     Losejecutivos y agentes de distintos niveles de la industria de las armas en Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Rusia o China,Italia o Brasil, tienen en el denominado Cercano Oriente unas de las zonas con mejores perspectivas para sus ventas. “Bueno, los científicos iraníes no se comprometieron a destruirme a mí… Quiero decir, los científicos iraníes, palestinos y […]

John Lennon (1940 – 1980). «La creación es resultado del dolor»

John Lennon (1940 – 1980). «La creación es resultado del dolor»

Por Teresa R. Hage     Entrevista a John Lennon [1970] Jann Wenner para Rolling Stone   Cuando Jann Wenner entrevistó a John Lennon en Nueva York para la revista Rolling Stone, apenas habían transcurrido ocho meses de la separación de Los Beatles. Lennon habló con dureza de la vida en el grupo y de […]

Buster Keaton (1895 – 1966). «En América no hay ruiseñores»

Buster Keaton (1895 – 1966). «En América no hay ruiseñores»

Por Teresa R. Hage       Diálogos [1928] Federico García Lorca   El paseo de Buster Keaton  GALLO. Quiquiriqui            (Sale Buster Keaton con sus cuatro hijos de la mano.) BUSTER K. ¡Pobres hijitos míos!             (Saca un puñal de madera y los mata.) GALLO. Quiquiriquí. BUSTER K. (Contando los […]