Virginia Woolf (1882 – 1941). Lunes o Martes

Virginia Woolf (1882 – 1941). Lunes o Martes

Por Teresa R. Hage   Monday or Tuesday [1921] Virginia Woolf    Lunes o Martes Perezosa e indiferente, sacudiendo con facilidad el espacio de sus alas, conocedora de su camino, pasa la garza sobre la iglesia, bajo el cielo. Blanco e indiferente, ensimismado, el cielo cubre y descubre sin cesar, se va y se queda. […]

«Religiones en España». Un libro indispensable para una sociedad plural

«Religiones en España». Un libro indispensable para una sociedad plural

Por Teresa R. Hage     Religiones en España. Historia y presente. Ed. Akal, 2012. Francisco Díez de Velasco.   Religiones en España, estudio del historiador Francisco Díez de Velasco, publicado por la editorial Akal, viene a llenar un vacío bibliográfico sobre un tema que en nuestro país es totalmente pertinente no sólo si tenemos […]

Las universidades rusas, entre las mejores de los BRICS

Las universidades rusas, entre las mejores de los BRICS

Por Anastasia Maitseva     Las universidades rusas están bien valoradas entre las de los países de las economías emergentes, aunque se sitúan claramente por debajo de las chinas. Sin embargo, en las clasificaciones internacionales de centros de educación superior no entran ni en el ranking de los cien mejores. La explicación que dan los […]

Anton Chéjov: El discreto encanto de la vida cotidiana

Anton Chéjov: El discreto encanto de la vida cotidiana

Por Alexandr Mélijov       El año 2010 fue considerado, con razón, el año de Antón Chéjov, al menos en el mundo del teatro. La mayoría de los teatros celebraron el 150 aniversario del nacimiento del escritor cuyas piezas teatrales, tales como “El tío Vania,” “La gaviota” o ”El jardín de los cerezos,” siguen […]

Simone de Beauvoir (1908 – 1986) La mujer rota

Simone de Beauvoir (1908 – 1986) La mujer rota

Por Teresa R. Hage       La femme rompue (La mujer rota) [1967] Simone de Beauvoir (Fragmento)   Lunes 13 de setiembre. Las Salinas Extraordinario decorado el de ese esbozo de ciudad abandonada en los confines de un pueblo y al margen de los siglos. He bordeado la mitad del hemiciclo, he subido por […]

Alicia en el Moscú de las Maravillas

Alicia en el Moscú de las Maravillas

Por Alena Tveritina       El único viaje al extranjero que realizó el escritor británico Lewis Carroll fue a Rusia y emprendió esta aventura con la misma celeridad que Alicia al entrar en la madriguera del conejo. El papel de Conejo Blanco lo interpretó su amigo y colega Henry Liddon. El 4 de julio […]

Serguei Martinson: el actor ruso odiado por Hitler

Serguei Martinson: el actor ruso odiado por Hitler

Por Jaime Noguera     Durante la Segunda Guerra Mundial el cine ruso se burló del archienemigo Hitler, presentándolo como una bestia sangrienta y estúpida en algunas películas. Esto no sentó nada bien al líder nazi.   El torpe soldado Švejk escapaba de prisión para acabar formando parte de una unidad de castigo alemana en […]

Escaparate de Reyes

Escaparate de Reyes

Por Salomé Rodríguez Hage   Escaparate de Reyes [2013] © del texto, Salomé Rodríguez Hage © de la ilustración, Isabel Rodríguez Sánchez   Una exaltada y alegre vocecita se escucha desde el fondo de la caja de figurillas navideñas. Nos encontramos en el bazar más antiguo de la ciudad. -¡Abre, abre la caja! ¡Sácanos ya […]

25 de Diciembre. Nacimiento de Cristo, Giovanni Papini

25 de Diciembre. Nacimiento de Cristo, Giovanni Papini

Por Teresa R. Hage    Historia de Cristo [1921] Giovanni Papini   EL ESTABLO Jesús nació en un establo. Un establo, un verdadero establo, no es el alegre y ligero pórtico que los pintores cristianos han edificado para el hijo de David, avergonzados, casi, de que su Dios hubiera sido acostado en la miseria y […]

Dmitri Mendeléiev: La química, el vodka y un viaje en globo

Dmitri Mendeléiev: La química, el vodka y un viaje en globo

Por Yan Shenkman     Al célebre químico ruso Dmitri Mendeléiev (1834-1907) se le conoce principalmente por la tabla periódica de los elementos cuyo impacto en la ciencia es comparable al que produjo el descubrimiento de la electricidad. Pero la mitología popular también le atribuye la invención del vodka.  Según la leyenda, antes de Mendeléiev […]

Ludwig van Beethoven (1770 – 1827). Testamento de Heiligenstadt

Ludwig van Beethoven (1770 – 1827). Testamento de Heiligenstadt

Por Teresa R. Hage     Heiglnstadt, Octubre 6, 1802 Ludwig van Beethoven   A mis hermanos Carl y Johann van Beethoven: ¡Oh, hombres que me juzgáis malevolente, testarudo o misántropo! ¡Cuán equivocados estáis! Desde mi infancia, mi corazón y mi mente estuvieron inclinados hacia el tierno sentimiento de bondad, incluso me encontré voluntarioso para realizar […]

Un contratiempo en Palacio

Un contratiempo en Palacio

Por Salomé Rodríguez Hage     Un contratiempo en Palacio [2011] Del libro Poemas de verano para niños   © del texto, Salomé Rodríguez Hage © de la ilustración, Stefan Turk   A las 7 de la tarde de un último domingo de septiembre la reina Donata se acicalaba para acudir al Baile del Coriandoli […]