«Las mil vidas de Jorge Semprún», de Albert Solé

«Las mil vidas de Jorge Semprún», de Albert Solé

JOSÉ LUIS MUÑOZ Documental extraordinario, sobre todo porque el personaje retratado lo fue. Jorge Semprún (Madrid, 1923 / París, 2011) fue uno de los mayores intelectuales españoles que ha dado la literatura contemporánea, personaje progresista comprometido hasta el final de sus días, miembro de la resistencia francesa contra el invasor nazi, militante del PCE en […]

«Mapas de agua y arena», de Javier Martín-Domínguez

«Mapas de agua y arena», de Javier Martín-Domínguez

JOSÉ LUIS MUÑOZ Las vidas de estos dos apasionados viajeros que fueron Paul y Jane Bowles, pareja que en un momento determinado de sus vidas decidió casarse, pero sin tener las ataduras de un matrimonio convencional, da para muchos libros. El documental de Javier Martín-Domínguez nos acerca a una época pasada, en donde el viajar […]

«Lo que arde», de Óliver Laxe

«Lo que arde», de Óliver Laxe

JOSÉ LUIS MUÑOZ Sorprendente minimalismo el de este filme de Óliver Laxe (París, 1982) de quien recuerdo la fascinante Mimosas y Todos vosotros sois capitanes, sus únicos y premiados filmes precedentes. Lo que arde transcurre en la Galicia profunda, pero muy lejos de los escenarios áridos y brutales de As bestas. Amador Coro (Amador Arias), […]

«La sombra del pasado», de Florian Henckel von Donnersmarck

«La sombra del pasado», de Florian Henckel von Donnersmarck

JOSÉ LUIS MUÑOZ Lo que le pierde a esta película río de Florian Henckel von Donnersmarck (Colonia, 1973) seguramente sea la desmesura de su planteamiento, sus más de tres horas de metraje. El director de La vida de los otros, con la que ganó el Oscar a la mejor película extranjera en 2006, vuelve a […]

El hombre más bello del mundo

El hombre más bello del mundo

JOSÉ LUIS MUÑOZ Pasó, en el cine francés y en internacional, como el hombre más bello del mundo y, al igual que el estadounidense Brad Pitt, luchó denodadamente contra su físico de galán que enamoraba a todas las mujeres para endurecerlo y no lo encasillaran en el cine almibarado. Era la perfección en belleza masculina, […]

«La boca incrédula», de Isabel Torné

«La boca incrédula», de Isabel Torné

JOSÉ LUIS MUÑOZ Poemario tan exquisito como breve el que nos regala Isabel Torné, una jienense que estudió Derecho en Granada — Madrid, lo inalcanzable. / Granada, el ahogo—, ha trabajado en diversas instituciones europeas, ha residido en Bruselas, Varsovia y Lisboa para terminar estableciéndose en Málaga. Hondura existencial en esos veinticinco poemas breves que […]

«La inocencia», de Lucía Alemany

«La inocencia», de Lucía Alemany

Es muy raro encontrar una ópera prima que rezume tanta frescura y veracidad como la de la realizadora Lucía Alemany (Tortosa, 1985) que había debutado con el cortometraje 14 años y un día como esta La inocencia que podría haberse titulado 17 años y un día. La pérdida de la inocencia de la adolescente Lis […]

«Queridos camaradas», de Andréi Konchalovsky

«Queridos camaradas», de Andréi Konchalovsky

JOSÉ LUIS MUÑOZ El caso del director ruso Andréi Konchalovsky (Moscú, 1937) es el paradigma del mal sueño hollywoodense que ha atrapado a algunos directores europeos (el holandés Paul Verhoven es uno de ellos) durante una temporada hasta que se desengañaron y volvieron a sus orígenes. El director del díptico Siberiada (1979), una de sus […]

«El conde de Montecristo», de Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière

«El conde de Montecristo», de Matthieu Delaporte y Alexandre de La Patellière

JOSÉ LUIS MUÑOZ Buena racha lleva el cine francés adaptando las novelas de Alejandro Dumas. Tras el éxito de Los tres mosqueteros, le llega el turno a Edmundo Dantés y sus aventuras en una enésima versión de El conde de Montecristo que, sin lugar a duda, es la mejor hasta el momento rodada. Cansados de […]

«Alicia en las ciudades», de Wim Wenders

«Alicia en las ciudades», de Wim Wenders

JOSÉ LUIS MUÑOZ Me atrevería a decir que Alicia en las ciudades, el cuarto largometraje de Wim Wenders (Dusseldorf, 1945) rodado en 1974, una de sus primeras películas de su autor, es casi la mejor de su carrera, del mismo modo que Al final de la escapada era la mejor de Jean Luc Godard, y […]

«La soledad de Hans Teodore Mankel», de José Luis Muñoz

«La soledad de Hans Teodore Mankel», de José Luis Muñoz

LUIS QUIÑONES Publicada en 2023 por la editorial Bohodón Ediciones, esta magnífica novela es un ejemplo de que sí es posible leer buena literatura en estos tiempos que corren, llenos de productos de consumo, que tienen que ver más con la mercadotecnia que con la literatura de verdad y que nos conducen por los derroteros […]

«Kubrick por Kubrick», de Gregory Monro

«Kubrick por Kubrick», de Gregory Monro

JOSÉ LUIS MUÑOZ Excelente y breve documental, de poco menos de una hora (podía ser mucho más extenso), que gira en torno a uno de los genios indiscutibles del Séptimo Arte que con solo 13 películas alcanzó la gloria y la eternidad. Stanley Kubrick es uno de los grandes que merece estar en el Parnaso […]