Los caballeros blancos, de Joachim Lafosse

Los caballeros blancos, de Joachim Lafosse

Los caballeros blancos fue a competición en la pasada edición del Festival de Cine de San Sebastián por Bélgica, una cinematografía de enorme calidad que suele dar sonadas sorpresas, y salió del certamen con la Concha de Plata. La cinta de Joachim Lafosse—Propiedad privada, Perder la razón, Antes del amor—, un director belga que centra […]

Viva, de Paddy Breathnach

Viva, de Paddy Breathnach

Cuba seduce a los directores europeos. Si Laurent Cantet, sobre guion de Leonardo Padura, filmó Regreso a Ítaca, y el  español Agustí Villaronga la descarnada y sucia El Rey de La Habana, ahora es el irlandés Paddy Breathnach el que se deja seducir por la vitalidad exuberante de la isla caribeña en esta película producida […]

Matarranya Negra, un festival que agita Teruel en Agosto

Matarranya Negra, un festival que agita Teruel en Agosto

  ¿Conocen Valderrobres? ¿No? Seguro que sí, que lo han visto en algún anuncio navideño, porque esa pequeña población medieval de la provincia de Teruel, en la comarca de Matarranya, próxima a los puertos de Beceite, en donde se habla un catalán muy particular, está considerado como uno de los pueblos más hermosos de la […]

Viva, de Paddy Breathnach

Viva, de Paddy Breathnach

  Cuba seduce a los directores europeos. Si Laurent Cantet, sobre guion de Leonardo Padura, filmó Regreso a Ítaca, y el  español Agustí Villaronga la descarnada y sucia El Rey de La Habana, ahora es el irlandés Paddy Breathnach el que se deja seducir por la vitalidad exuberante de la isla caribeña en esta película […]

El duque de Burgundy, de Peter Strickland

El duque de Burgundy, de Peter Strickland

  Mariposas. Miles de mariposas nocturnas, volando o clavadas por su abdomen en cajas de coleccionista. Mariposas atisbando tras las ventanas de una mansión campestre. Las polillas, al contrario que sus hermanas diurnas, no son especialmente agraciadas: tienen abundante vello, grueso abdomen y actividad fuera de las horas de sol. Las actividades de las dos […]

Desde allá, de Lorenzo Vigas

Desde allá, de Lorenzo Vigas

  Tres apuntes previos antes de hablar de esta película rodada íntegramente en Caracas en la que, por cierto, ni se habla de desabastecimiento del país caribeño ni de su crisis política, algo que el espectador empachado agradece. Desde allá es la primera película del venezolano Lorenzo Vigas (Mérida, 1967) y no podía empezar mejor […]

Francofonía, de Aleksander Sokurov

Francofonía, de Aleksander Sokurov

  El ruso Aleksander Sokurov (Oblast de Irkust, 1951), al que algunos consideran el heredero de Andréi Tarkovski,  pertenece a esa rara raza de cineastas inclasificables. En ese cajón podríamos meter, de una forma un poco aleatoria, a Jean Luc Godard, José Luis Guerín, Jonas Mekas, Chris Marker o a su desaparecido compatriota Aleksei German. […]

Michael Cimino: la puerta del infierno

Michael Cimino: la puerta del infierno

  Las comparaciones suelen ser odiosas, pero el caso Michael Cimino siempre me recordó al de Orson Welles, quizá más dramático el del menudo italoamericano que el del grandioso y egocéntrico genio de voz engolada que siguió rodando buenas películas fuera de Hollywood. Ambos estrellaron su talento contra la impenetrable pared de la industria cinematográfica […]

Terence Davies huye del mundanal ruido

Terence Davies huye del mundanal ruido

  Las buenas expectativas hacia Sunset Song, de Terence Davies (Liverpool, 1945), se mantienen en las dos terceras partes del film y se desvanecen en la última, como si el corredor hubiera agotado su talento al divisar la meta. El director de Voces distantes, El largo día acaba, La biblia de neón, La casa de […]

Semana Negra tras Semana Negra: de 1988 a 2016

Semana Negra tras Semana Negra: de 1988 a 2016

  Año tras año, mi cita con la Semana Negra, la madre de todos los festivales de novela negra que se celebran en España, la única semana que, en vez de siete días, tiene once, es ineludible, figura ya en mi agenda. Soy de los afortunados, que, por una serie de circunstancias (tener dos novelas […]

El mundo según Juan Luis Quintana

El mundo según Juan Luis Quintana

  Hasta el 26 de julio los cuadros de la exposición Planisphaerium estarán en la Olivart Art Gallery de la calle Banys Vells 6 de Barcelona, una serie de lienzos monocromáticos en los que los mapas y los hemisferios terrestres están muy presentes. Hábleme sobre esta obsesión temática de su exposición, cuál es la razón […]

Realismo insoportable made in Corea

Realismo insoportable made in Corea

  La coreana Niebla es una cinta de violencia muy explícita, de esas que hieren y difícilmente aguanta el espectador con los ojos abiertos (Kenatay de Brillante Mendoza y La zona gris de Tim Blake Nelson serían dos de esas películas cuya dureza visual y temática remueven al espectador en su butaca que me vienen […]