«Gladiator II», de Ridley Scott

«Gladiator II», de Ridley Scott

JOSÉ LUIS MUÑOZ A sus 86 años aún hay quien quiere amargar lo que le queda de vida a Ridley Scott (South Shields, 1937), un club de negacionistas de su talento inmenso que no soportan que sea uno de los mejores directores vivos y cuestionan cada una de sus películas: que si hay un exceso […]

«Jurado número 2», de Clint Eastwood

«Jurado número 2», de Clint Eastwood

JOSÉ LUIS MUÑOZ Es el californiano Clint Eastwood (San Francisco, 1930) uno de esos cineastas que morirán detrás de la cámara, haciendo películas hasta el final de sus días y sacando fuerzas de no se sabe dónde. Otro sería Ridley Scott que está en plena furia creativa. No sabemos si Jurado número 2, su enésima […]

Salvador: lección de vida y muerte

Salvador: lección de vida y muerte

JOSÉ LUIS MUÑOZ La muerte está tan indisolublemente conectada a la vida que sin ella no tendría sentido nuestra existencia. Imaginemos la insoportable eternidad que nos sumiría en la apatía absoluta de dejar para mañana lo que podríamos hacer hoy y que se traduciría en no hacer absolutamente nada porque ante nosotros tendríamos todo el […]

«La habitación de al lado», de Pedro Almodóvar

«La habitación de al lado», de Pedro Almodóvar

JOSÉ LUIS MUÑOZ Hay quien dice, sobre todo en España, que el manchego es uno de los directores más sobrevalorados del mundo. Lo cierto es que a Pedro Almodóvar lo adoran más fuera de su país (Oscar incluido más León de Oro en Venecia) que en el suyo en donde no son pocos los que […]

«Green Border», de Agniezska Holland

«Green Border», de Agniezska Holland

JOSÉ LUIS MUÑOZ El único plano en color es el que inicia el film de la polaca Agnieszka Holland (Varsovia, 1948), a vista de dron, sobre ese bosque verde, la frontera que separa Bielorrusia de Polonia y a la que hace referencia el título de la película. El resto del filme es en un austero […]

«Sociedad negra», de Ramon Térmens

«Sociedad negra», de Ramon Térmens

JOSÉ LUIS MUÑOZ La película de Ramon Térmens tiene muchos elementos para ser un buen thriller y, además, podría beneficiarse del exotismo de la trama. El director, de la mano de Andreu Martín y su novela Sociedad negra en la que se inspira, se introduce en el hermético mundo de las triadas, la mafia china, […]

«La infiltrada», de Arantxa Echevarría

«La infiltrada», de Arantxa Echevarría

JOSÉ LUIS MUÑOZ Son numerosas las películas que se han realizado y que giran en torno a las actividades de la banda terrorista ETA desde Días contados, de Imanol Uribe sobre una novela de Juan Madrid, sin duda la mejor, a Todos estamos invitados, de Manuel Gutiérrez Aragón, sin duda la peor. Ahí están Yoyes, […]

«Yo soy Nevenka», de Iciar Bollain

«Yo soy Nevenka», de Iciar Bollain

JOSÉ LUIS MUÑOZ Se ha centrado Iciar Bollain (Madrid, 1967), a lo largo de una ya larga carrera, la niña de El sur de Víctor Erice, en ser la realizadora de cine social español por antonomasia, y ahí están Te doy mis ojos, También la lluvia o Maixabel, con lo que era la directora adecuada […]

«Joker: folie à deux

«Joker: folie à deux

JOSÉ LUIS MUÑOZ Parece que no le han perdonado a Todd Phillips (Nueva York, 1970) que haya convertido esta segunda parte de su aclamado Joker en un musical sentimental, o en una película, como el mismo director dice, con números musicales incluidos. Joker: folie à deux viene a incidir en las razones de la rabia […]

«Té negro», de Abderrahmane Sissako

«Té negro», de Abderrahmane Sissako

JOSÉ LUIS MUÑOZ Ni el pretendido exotismo de la propuesta del director mauritano Abderrahmane Sissako (Kifa, 1961), ni su excelente fotografía, ni su inicio con esa joven y rebelde Aya (Nina Melo) que dice no a una boda concertada en Costa de Marfil para trasladarse a China e iniciar a Cai (Chang Han) en el […]

«La virgen roja», de Paula Ortiz

«La virgen roja», de Paula Ortiz

JOSÉ LUIS MUÑOZ Es sin duda Paula Ortiz (Zaragoza, 1979) una de las directoras más pujantes del panorama cinematográfico español. Si su biografía de Teresa adolecía de una excesiva teatralidad y no me acababa de convencer, la adaptación de la novela de Hemingway Al otro lado del río y entre los árboles me pareció sencillamente […]

«Megalopolis», de Francis Ford Coppola

«Megalopolis», de Francis Ford Coppola

JOSÉ LUIS MUÑOZ En la primera secuencia el protagonista está a punto de precipitarse al vacío desde el edificio Chrysler, pero detiene el tiempo y vuelve a recuperar el equilibrio. Una metáfora que puede aplicarse a su director Francis Ford Coppola que no detiene el tiempo y se precipita al vacío más absoluto. ¿Dónde está […]