El desentierro, de Nacho Ruipérez

El desentierro, de Nacho Ruipérez

Seguimos con los thriller a la española. Y con Levante, en donde durante décadas campó la corrupción política y moral de manos de un partido político que más parece otra cosa y hay voces que piden su ilegalización. No se le nombra en la película de Nacho Ruipérez, pero es evidente. Jordi (Michel Noher), recién […]

La azarosa y enigmática vida de Idaira Badiero, de Carlos Manzano

La azarosa y enigmática  vida de Idaira Badiero, de Carlos Manzano

Un par de amigos se las promete muy felices cuando se incorpora a su viaje programado por Europa una mujer enigmática  y atractiva llamada Idaira Badiero, pero pronto se llevarán una decepción. Así  que fue Idaira la que, tomando otra vez la iniciativa, eligió dormir en la litera superior, disfrutando de ese modo de la […]

Bajo la piel, de Jonathan Glazer

Bajo la piel, de Jonathan Glazer

Paradigmas de lo inexplicable. Esta película no se ha estrenado jamás en salas comerciales, así es que el que quiera disfrutarla deberá comprarla. Tampoco creo que se pase por ninguna cadena televisiva. Se habló de ella, y mucho, cuando se rodó por los desnudos de su protagonista, Scarlett Johansson. Hubo un debate encendido sobre si […]

Yo, detective, de Rafael Guerrero

Yo, detective, de Rafael Guerrero

Hay bastantes policías que escriben, de todos los cuerpos nacionales y autonómicos, y hay también detectives que se echan al monte de la novela negra con conocimiento de causa aunque aquí, en España, la figura del detective privado no tenga ese aura que goza en Estados Unidos. He aquí una novela que cubre las expectativas […]

El último tango de Bertolucci

El último tango de Bertolucci

El tiempo pone a cada uno en su lugar. Es un juez inexorable, no tiene piedad con nadie. Solo las obras maestras perduran. Y Bernardo Bertolucci, que acaba de morir a los setenta y siete años tras llevar unos cuantos luchando contra una enfermedad que lo tenía amarrado a una silla de ruedas, es sin […]

Tu hijo, de Miguel Ángel Vivas

Tu hijo, de Miguel Ángel Vivas

La cinematografía española parece enamorada del thriller y todos tenemos películas patrias más que notables en la cabeza que nada tienen que envidiar a títulos de ese género realizadas en Estados Unidos o en Francia, por ejemplo. Días contados, Nadie hablará de nosotras cuando hallamos muerto, La caja 507, No habrá paz para los malvados, […]

La noche en que Los Beatles llegaron a Barcelona, de Alfons Cervera

La noche en que Los Beatles llegaron a Barcelona, de Alfons Cervera

Dice el escritor valenciano de Gesalgar que empieza sus novelas poniendo un título y, a continuación, su nombre, que las escribe sin mapa ni nada que se le parezca. y que las acaba cuando considerara que puede cansar al lector, alrededor de la página 150. No es una boutade. Las novelas de Alfons Cervera son […]

Cold war, de Pawell Pawilkowski

Cold war, de Pawell Pawilkowski

Parece haber dos  Pawell Pawilkowski (Varsovia, 1957); uno que desarrolló el grueso de su carrera en el Reino Unido, en donde se formó — Oculta pasión, con Ethan Hawke y Kristin Scott Thomas; Mi verano de amor con Emily Blunt y Paddy Considine; The Stringer, Last Resort, etc. — y el que vuelve a sus […]

La sombra de la ley, de Dani de la Torre

La sombra de la ley, de Dani de la Torre

Convulsos años veinte en la Barcelona libertaria durante los años de plomo del pistolerismo patronal. Las calles de la Ciudad Condal, en aquellos tiempos prerrevolucionarios que anticipaban lo que iba a ser la incivil contienda que enfrentaría a las dos Españas, no eran muy diferentes a las del Chicago con la salvedad de que en […]

El infiltrado del KKKLAN, de Spike Lee

El infiltrado del KKKLAN, de Spike Lee

Hay historias que no parecen reales, aunque lo sean, y cuesta asumirlas por su falta de verosimilitud. La realidad es más imaginativa que la ficción. Si Argo, la película de Ben Affleck, relataba una historia increíble, la de esa falsa película que se rueda en Irán para que se fuguen unos cuantos norteamericanos retenidos en […]

El capitán, de Robert Schwentke

El capitán, de Robert Schwentke

Le cuesta al cine alemán meterse en su espinoso papel en la Segunda Guerra Mundial, aunque cuando lo hace sus aportaciones son más que notables (El submarino, Stalingrado, El hundimiento) así es que se agradece la originalidad del planteamiento de Robert Schwentke (Stuttgar, 1968) en El capitán en donde recoge una anécdota tan real como […]

El testamento de Kubrick

El testamento de Kubrick

El CCCB (Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona) está llevando a cabo una magna exposición que repasa la trayectoria creativa de unos de los grandes genios del Séptimo Arte. A Stanley Kubrick me refiero, sin duda. El director de 2001, una odisea en el espacio (película que habré visto una veintena de veces) está de […]