Ciudad para ser herida, de Francisco Veiga

Las novelas de espionaje y contraespionaje no son muy frecuentes en la literatura española. El género entraña una enorme complejidad a la hora de hacer creíbles las tramas que se narran. Conozco, dentro del género, a dos buenos y veteranos especialistas: Fernando Martínez Laínez y José Luis Caballero. La sombra de John Le Carré es […]
Sudor frío, de Mari Carmen Sinti

Primeras novelas que no lo parecen, ésta, en un mundo en donde hasta cuartas novelas parecen las de un primerizo. Mari Carmen Sinti, gaditana afincada en Barcelona, que conduce con Josep María Alvira el excelente programa Lletres i musica en Radio Sant Cugat, no es nueva en el oficio de escritora, aunque ésta sea su […]
Donde siempre es medianoche, de Luis Artigue

Luis Artigue (León, 1974) ha publicado poemarios (Tres, dos, uno, jazz, Los lugares intactos, La noche del eclipse y La ética del fragmento) y las novelas El viajero se ha ido, como es lógico, La mujer de nadie, Las perlas del Loco Ventura y Club La Sorbona. Un novelista poético. Pez espada. Pecera rota. Ascenso […]
La tercera esposa, de Ashleigh Mayfair

Lleva décadas el cine oriental abriendo caminos estéticos en la cinematografía internacional y seduciendo, por su mirada particular y cadencia exquisita en el arte de narrar, a cierto público occidental. China tomó el relevo a Japón; Corea tiene despuntes tan geniales y radicales como los de Kim Ki-duk que nos recuerdan al más transgresor Nagisha […]
El mokorero del Okavango, de José Luis Muñoz

Por CARLOS MANZANO José Luis Muñoz no solo es un escritor prolífico, un creador de raza con muchísimos libros a sus espaldas, bregado en todos los géneros literarios, aunque destaque por derecho propio en el género negro (ha escrito, entre otras muchas, las novelas ‘Marea de Sangre’, ‘Pubis de vello rojo’ o ‘Cazadores en la […]
La desaparición de Stephanie Mailer, de Joël Dicker

Siempre miro con desconfianza los bestseller, de hecho huyo de ellos como de la peste bubónica aunque Perdida de Gilliam Flyn me pareció una novela muy bien urdida, pero, de cuando en cuando, caigo en la tentación de intentar discernir por qué razón esos libros, generalmente infames en el plano literario, se venden como rosquillas. […]
Roma, de Alfonso Cuarón

Hace falta mucho talento para convertir una pequeña, casi insignificante, historia personal en una película que atrape al espectador, para trasladar a la pantalla algo muy particular y privado, como pueda ser el mundo de la infancia, y hacerlo universal. Eso hace Alfonso Cuarón (México DF, 1961), uno de los muchos mexicanos que triunfan en […]
Bajo la piel, de Jonathan Glazer

Paradigmas de lo inexplicable. Esta película no se ha estrenado jamás en salas comerciales, así es que el que quiera disfrutarla deberá comprarla. Tampoco creo que se pase por ninguna cadena televisiva. Se habló de ella, y mucho, cuando se rodó por los desnudos de su protagonista, Scarlett Johansson. Hubo un debate encendido sobre si […]
Yo, detective, de Rafael Guerrero

Hay bastantes policías que escriben, de todos los cuerpos nacionales y autonómicos, y hay también detectives que se echan al monte de la novela negra con conocimiento de causa aunque aquí, en España, la figura del detective privado no tenga ese aura que goza en Estados Unidos. He aquí una novela que cubre las expectativas […]
El último tango de Bertolucci

El tiempo pone a cada uno en su lugar. Es un juez inexorable, no tiene piedad con nadie. Solo las obras maestras perduran. Y Bernardo Bertolucci, que acaba de morir a los setenta y siete años tras llevar unos cuantos luchando contra una enfermedad que lo tenía amarrado a una silla de ruedas, es sin […]