«Black Out», de Víctor Claudín

JOSÉ LUIS MUÑOZ Yo sabía que ella pensaba en otro mientras lo hacíamos. Así empieza la última novela publicada de Víctor Claudín (Madrid, 1954), escritor de raza que ha dedicado toda su vida a escribir, como periodista, en donde cuenta con un largo currículum en prensa escrita televisión y radio, y como novelista (Perro de […]
«Totem», de Lila Avilés

JOSÉ LUIS MUÑOZ Desconcertante y fascinante retrato familiar el que nos ofrece la directora, y también actriz, Lila Avilés (Ciudad de México, 1982) durante los noventa minutos de proyección de esta película, a través de la mirada de una niña de 7 años, Sol, (Naíma Sentíes) —la directora coloca la cámara a su altura—, que […]
El hombre de los sueños, de Kristoffer Borgli

JOSÉ LUIS MUÑOZ No se le puede negar al director y guionista noruego Kristoffer Borgli (Oslo, 1985) enorme originalidad en el planteamiento de El hombre de los sueños, lo que es casi imposible en los tiempos que corren, en esta comedia negra, provocadora y algo surrealista en la que brilla Nicolas Cage, quizá uno de […]
El escritor de Vila-real Luis Aleixandre Giménez se alza con el Premio BMB 2024 de novela negra

No lo tuvo nada fácil el jurado compuesto por los escritores Mariano Sánchez Soler, Gustavo Abrevaya y José Antonio Bonilla (ganador de la anterior edición) y la editora Marisa Carbajo, por Bohodón Edicions que publicará la novela ganadora, dilucidar qué obra merecía el premio de novela negra inédita dada la alta calidad literaria de las […]
«Secretos de un escándalo», de Todd Haynes

JOSÉ LUIS MUÑOZ Seguro que todo el mundo recuerda esa historia romántica, aunque un tanto sórdida, de la profesora estadounidense Mary Kay Letourneau, de 34 años, que tenía relaciones sexuales con su alumno Vili Fualaau de solo 12 años. La profesora, que dijo estar locamente enamorada de su alumno, y este de ella, fue juzgada […]
«La Conejera», de Tess Gunty

JOSÉ LUIS MUÑOZ Cuando se escribe una novela se hace con el ánimo de contar algo interesante. Interesante sobre todo para el que lo escribe, porque si es un muermo puede que el autor se duerma, el relato se quede a medio camino y se mande el texto a la papelera. Hay quien escribe, y […]
«Ferrari», de Michael Mann

JOSÉ LUIS MUÑOZ Es el norteamericano Michael Mann (Chicago, 1943) a sus 81 años uno de esos directores solventes que ha buceado en casi todos los géneros y nos ha ofrecido buenas películas (El último mohicano, Alí, Collateral, Miami Vice, Heat). No es Ferrari, su última película, un biopic del fundador del imperio automovilístico italiano […]
Goya encumbró a J.A. Bayona

JOSÉ LUIS MUÑOZ Jota, como le llaman sus allegados, estaba exultante en la ceremonia de los Goya, y no era para menos: 12 Goyas. ¿Anticipan su más que probable Oscar? Posiblemente la Academia del Cine lo haya pensado dada su generosidad premiativa. Y a Bayona, a medida que su sociedad de la nieva era nombrada, […]
«Priscilla», de Sofia Coppola

Algo sucede, y no sabe uno bien qué, para que la fascinación inicial que provoca esta película que se acerca al genio de la música pop Elvis Presley, pero desde el punto de vista de la que fue su esposa (está basada en el libro de memorias de Priscilla Beaulieu Elvis y yo), se vaya […]
«La edad perdida», de Fernando Martínez López

Tiene tras de sí el jienense Fernando Martínez López (Jaén, 1966), aunque residente desde niño en Almería, una larga y exitosa trayectoria jalonada de importantes premios como el Felipe Trigo, Ciudad de Jumilla y Andalucía de la Crítica cosechados a lo largo de sus diez novelas publicadas, y no es esta La edad perdida, pese […]