«Baumgartner» de Paul Auster

«Baumgartner» de Paul Auster

JOSÉ LUIS MUÑOZ A pesar de lo dicho por el propio autor, uno, como lector, no quiere creer que se encuentre ante la última novela de Paul Auster, ante su testamento literario. En 4321 Paul Auster parecía haber dado casi todo de sí, pero después de la magna reivindicación literaria de Stephan Crane, un ensayo […]

«Tormo, investigador privado», VV.AA.

«Tormo, investigador privado», VV.AA.

JOSÉ LUIS MUÑOZ La originalidad de Tormo, investigador privado es que no es una antología, como subraya su creador Luis Aleixandre Giménez, sino una serie alrededor de dos personajes estrambóticos creados por el autor de Vila-real: el investigador privado Tormo, un dechado de desorden y poca pulcritud personal, y doña Pruden, una septuagenaria con furor […]

«No me llame Ternera», de Jordi Évole

«No me llame Ternera», de Jordi Évole

JOSÉ LUIS MUÑOZ Con este documental le está pasando a Jordi Évole lo que le sucedió a Julio Medem con La pelota vasca, salvando las distancias entre uno y otro. A Medem, la derecha, que se negó a participar en el documental sobre la situación en el País Vasco, lo crucificaron y poco menos que […]

El boxeador, de Alfons Cervera

El boxeador, de Alfons Cervera

  LLUNA VICENS El primer libro que cayó en mis manos de Alfons Cervera fue La noche en que los Beatles llegaron a Barcelona. Lo que representó para mí aquel libro, aún hoy no lo puedo explicar, pero podría decir que me sentí como el saco de boxeo de Esteban Ventura. Hoy mi pueblo amaneció […]

O corno, de Jaione Camborda

O corno, de Jaione Camborda

El talento en el cine se demuestra con los pocos medios que se invierten en hacer una película. Ingmar Bergman o Luis Buñuel eran capaces de rodar sus películas en un solo escenario sacando partida de sus excelentes actores a los que sabían dirigir. Valga esta consideración para esta exquisita ópera prima hablada en su […]

Oscar 2024: ausencia de glamour

Oscar 2024: ausencia de glamour

JOSÉ LUIS MUÑOZ Vaya por delante que año tras año la ceremonia de los Oscar se hacen cada vez más soporíferas y tienen menos encanto. La de este año ha sido de una pobreza y falta de imaginación extremas. Deberían tomar nota de los Goya. No hubo glamour, actores ni actrices guapas salvo Ryan Gosling, […]

«Black Out», de Víctor Claudín

«Black Out», de Víctor Claudín

JOSÉ LUIS MUÑOZ Yo sabía que ella pensaba en otro mientras lo hacíamos. Así empieza la última novela publicada de Víctor Claudín (Madrid, 1954), escritor de raza que ha dedicado toda su vida a escribir, como periodista, en donde cuenta con un largo currículum en prensa escrita televisión y radio, y como novelista (Perro de […]

«Dune, parte 2», de Denis Villeneuve

«Dune, parte 2», de Denis Villeneuve

Apabullante. Ese creo que es el adjetivo que mejor casa con la segunda parte de Dune que también hago extensiva a la primera. El canadiense Denis Villeneuve puede que esté recogiendo el testigo del cine espectáculo que en tan altas cotas ha dejado el octogenario e hiperactivo Ridley Scott. El tratamiento de la imagen para […]

«Totem», de Lila Avilés

«Totem», de Lila Avilés

JOSÉ LUIS MUÑOZ Desconcertante y fascinante retrato familiar el que nos ofrece la directora, y también actriz, Lila Avilés (Ciudad de México, 1982) durante los noventa minutos de proyección de esta película, a través de la mirada de una niña de 7 años, Sol, (Naíma Sentíes) —la directora coloca la cámara a su altura—, que […]

El hombre de los sueños, de Kristoffer Borgli

El hombre de los sueños, de Kristoffer Borgli

JOSÉ LUIS MUÑOZ No se le puede negar al director y guionista noruego Kristoffer Borgli (Oslo, 1985) enorme originalidad en el planteamiento de El hombre de los sueños, lo que es casi imposible en los tiempos que corren, en esta comedia negra, provocadora y algo surrealista en la que brilla Nicolas Cage, quizá uno de […]

«El club de las viudas», de Guillermo Galván

«El club de las viudas», de Guillermo Galván

JOSÉ LUIS MUÑOZ Lleva años Guillermo Galván (Valencia, 1950), antiguo periodista de la agencia EFE, dedicado en documentar a través de la novela policíaca el virulento período franquista que sucedió al finalizar la incivil contienda con una serie de novelas protagonizadas por el policía republicano Carlos Lombardi que tiene un difícil encaje —Morderse la lengua […]

El escritor de Vila-real Luis Aleixandre Giménez se alza con el Premio BMB 2024 de novela negra

El escritor de Vila-real Luis Aleixandre Giménez se alza con el Premio BMB 2024 de novela negra

No lo tuvo nada fácil el jurado compuesto por los escritores Mariano Sánchez Soler, Gustavo Abrevaya y José Antonio Bonilla (ganador de la anterior edición) y la editora Marisa Carbajo, por Bohodón Edicions que publicará la novela ganadora, dilucidar qué obra merecía el premio de novela negra inédita dada la alta calidad literaria de las […]