Damián Perea (Animayo) celebra el Óscar a ‘In the Shadow of the Cypress’ en la gala del Dolby Theatre de Los Angeles
Por Redacción
Damián Perea, productor y director de Animayo, vivió la victoria junto a Hossein Molayemi y Shirin Sohani, directores iraníes del cortometraje ganador In the Shadow of the Cypress.
Animayo celebra el Premio Óscar® a Mejor Cortometraje de Animación para In the Shadow of the Cypress, de los guionistas y directores Hossein Molayemi y Shirin Sohani, ganador del Gran Premio del Jurado Internacional Animayo 2024 por el que obtuvieron el pase directo a la preselección de dichos galardones por la condición de Animayo como único festival español de animación declarado «Festival Califcador» de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográfcas de Hollywood.
Así se conocía en la madrugada de este lunes cuando más de veinte millones de telespectadores de todo el mundo veían en directo el emocionado abrazo de Damián Perea a los directores iraníes que habían llegado in extremis al Dolby Theatre. Perea ha sido el representante de los directores iraníes durante la promoción realizada en su Tour Mundial 2024, al ser el corto ganador de Animayo. Damián Perea hizo la alfombra roja previa a la gala desde donde atendió a los numerosos medios internacionales allí congregados.
Un galardón que llena de alegría y orgullo a Animayo, cuyo prestigioso estatus como festival de cine de animación, ya ha llevado a otras producciones premiadas en el evento, a la nominación y a la shortlist. Entre las cuales destacan Our Uniform, Gran Premio Animayo 2023, Late Afternoon, Gran Premio Animayo 2017, Kapaemahu, Gran Premio Animayo 2020.
En sus casi 20 años de andadura ininterrumpida, el festival cuenta ya con cuatro nominaciones y un Premio Óscar® para obras ganadoras de Animayo, lo que pone de relieve su enorme prestigio y su posicionamiento internacional como plataforma clave para reconocer obras cinematográficas de gran calidad artística. Además, en 2018, la academia hollywoodense declaró a Animayo como festival calificador para el Gran Premio del Jurado para cortometrajes de animación internacionales y, desde 2022, para Mejor Cortometraje de Nacionalidad Hispanohablante “Animación con Ñ” para obras de países de habla hispana.
En la imagen, Damián Perea (Animayo) con los directores del cortometraje ganador In the Shadow of the Cypress, Hossein Molayemi y Shirin Sohani.
Animayo celebra el Óscar® a Mejor Cortometraje de Animación para In the Shadow of the Cypress mostrando un enorme orgullo por sus extraordinarios directores cuya creatividad y visión artística han dado vida a una obra que trasciende fronteras y gana audiencias en todo el mundo. Damián Perea expresó sus «más sinceras felicitaciones a nuestro increíble equipo de programación, cuya visión trajo esta joya a nuestro festival, y al jurado, que vio su grandeza desde el principio. Es un honor ser parte de este viaje y apoyar la animación que mueve e inspira al mundo».
In the Shadow of the Cypress, cortometraje de animación 2D, con una duración de 19 minutos, cuenta la historia de la difícil relación entre una hija y su padre, un viejo capitán que sufre traumas causados por la guerra Irán-Irak (1980-1988), y lleva una vida dura y apartada junto al mar. Contada con gran sensibilidad artística, el corto destaca estéticamente por el uso de una delicada paleta de colores neutros y un sutil uso de las formas que recuerdan por su estilo a los dibujos animados de la UPA de los años cincuenta. En definitiva, una pieza verdaderamente poética con un uso magistral del color y las formas, de la luz y el sonido que dan forma a una narrativa conmovedora, lo que también le valió, de forma unánime, el Premio a la Mejor Animación 2D, además del Gran Premio del Jurado Internacional Animayo 2024 presidido por el aclamado director de animación John Musker.
Sin duda, un aliciente más para la organización de este Festival que igualmente felicita a sus patrocinadores y colaboradores inmerso ya en la producción de su 20ª edición que se celebrará del 7 al 10 de mayo y para la que su equipo ya viene visionando las más de 2.000 producciones de animación 2D, animación 3D, efectos visuales, cine experimental, publicidad animada, videoclips, cinemáticas de videojuegos y realidad virtual, provenientes de más de 80 países que llegan cada año al Festival.
Un riguroso proceso de selección en un sólido compromiso con el arte y la innovación que trasciende fronteras y que refuerza su posición como motor indispensable del desarrollo artístico y audiovisual, reafirmando el papel de Animayo como nexo esencial entre Europa, América y África, posicionando a Gran Canaria como espacio destacado en la industria cultural y audiovisual internacional. Su alcance mundial, respaldado por la conexión directa con los Premios Óscar® como venimos resaltando, fortalece el prestigio del Festival y posiciona a la isla como un centro estratégico para el desarrollo de la animación y los efectos visuales. Además, su dedicación a la formación y promoción de nuevos talentos estimula el desarrollo del sector, generando oportunidades profesionales y atrayendo la atención de estudios y creadores de todo el mundo que sitúan a la isla en el panorama internacional de la industria audiovisual consolidando su identidad artística y su competitividad en el mercado global.
En palabras de Damián Perea, «una nueva validación importante para nosotros, que influye positivamente en nuestra reputación a nivel internacional y, cómo no, un motivo de orgullo para Gran Canaria y su capital que acogen este Festival, y para España que tiene en Animayo a su único festival de animación con una doble cualificación a estos premios». Toda una alegría que «sumamos a un año histórico de éxitos en el que, tras culminar su fase presencial batiendo su propio récord de participación con 23.177 asistentes, realizó, como decíamos, su Tour Mundial 2024 por Latinoamérica, Europa y Estados Unidos, proyectando su Palmarés 2024 en festivales internacionales clave como: LightBox Expo, The World Animation Summit o American Film Market. Organizando, además, eventos exclusivos en grandes estudios como Sony Pictures Animation, Walt Disney Animation Studios, Netflix Animation y DreamWorks Animation, donde volvió a promocionar a los ganadores de su edición».
ANIMAYO vuelve a ser una realidad, gracias al fuerte empuje y apoyo de sus patrocinadores: el Cabildo de Gran Canaria, la Sociedad de Promoción de la Ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Turismo Gran Canaria, la Fundación de La Caja de Canarias, el Gobierno de Canarias, ICEX-Invest In Spain, así como la implicación de productoras, estudios, escuelas y universidades, además de numerosas empresas privadas que apoyan decididamente la industria cinematográfica y el esfuerzo por acercar la cultura y la educación audiovisual y tecnológica a todos los públicos.