Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa

Cinco lobitos, de Alauda Ruiz de Azúa

Puede que al espectador le cueste entrar en la historia, quizá por demasiado minimalista, porque en los quince primeros minutos no ocurre nada digno de resaltar, todo se mueve dentro de la cotidianidad. En cine, y en literatura, esperamos narraciones grandiosas y trascendentes que nos zarandeen, y la virtud de este primer largometraje de la […]

      Cantoría: El goce de lo luminoso. XXVII  Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz

      Cantoría: El goce de lo luminoso. XXVII  Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz

    Es todo un lujo que el epílogo del  XXVII Festival de Música Sacra y Antigua de Badajoz llegara de la mano de una agrupación en vertiginoso ascenso  como Cantoría. Con un programa de espíritu netamente renacentista, con esa mistura de lo piadoso y lo mundano que caracterizan esas historias mínimas (con parábola final), […]

Daniel Martinson

Daniel Martinson

¡Buenas, lectores! Bienvenidos a una nueva entrevista, en este caso para tres medios: la revista digital Entretanto magazine, el blog Preguntas con arte y la web del Sistema Heroico. Estamos con Daniel Martinson, uno de los autores de la novela infantil “Iberian: el despertar de los niños índigo”. ¡Hola, Dani! Preséntate tú mismo para que […]

El Hombre y el monstruo. Robert Mamoulian. 1931. La oscuridad del Otro.

El Hombre y el monstruo. Robert Mamoulian. 1931. La oscuridad del Otro.

  La literatura, el cine, el teatro, incluso la pintura, se han aproximado a la subyugante otredad que emana de la figura del doble. Un verdadero filón para la creatividad, la fantasía y el análisis de la mente. Detrás de la apariencia, del producto visual solvente, del ejercicio literario mítico, se encuentra agazapado un profundo […]

Será nuestro secreto, de Empar Fernández

Será nuestro secreto, de Empar Fernández

Difícil decir si nos encontramos ante la mejor novela de Empar Fernández porque la barcelonesa, a lo largo de sus ya muchos años de oficio publicando, nunca ha decepcionado y se ha erigido como una voz muy personal dentro de la novela negra española por su apuesta por lo sutil y lo elegante; La mujer […]

Katyn (Andrzej Wajda. 2007) Cuando la pantalla es testimonio del horror

Katyn (Andrzej Wajda. 2007) Cuando la pantalla es testimonio del horror

                                               El eterno dilema sobre la prevalencia del factor cinematográfico  en el mensaje, sobre  la obligación del arte de remover conciencias, de transmitir inquietudes sociales o históricas, pensamientos y pulsar una narrativa que vaya más allá del mero entretenimiento para cimentar una tesis, siempre está en la palestra. Quizás la respuesta […]