Las Suplicantes. Lo plural como estética. 67 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida

Cuando el espectador y el cronista se enfrentan a espectáculos que; no sólo destilan la faceta artística y cultural; sino que están impregnados de situaciones humanas, universales o de mensajes atemporales y ecuménicos, se enfrentan al riesgo de dejarse navegar por lo coyuntural, enfrentado al hecho estrictamente dramático. Leemos en estos días reseñas que […]
Siempre hay alguien a quien matar, de Guillermo Orsi

Hablar de Guillermo Orsi (Buenos Aires, 1946) es nombrar a uno de los maestros del género negro y uno de los escritores vivos más importantes de Argentina. El bonaerense, afincado en Córdoba, tiene en su haber los premios Hammett, Umbriel /Semana Negra de Gijón, Emecé y BMB, entre otros, y sus obras Sueños de perro, […]
Alfonso X. La última cantiga. Paseo por el amor y la muerte

La última propuesta de Maria de Melo Producciones es una obra honesta, valiente y apasionante. Tomando la figura del monarca Alfonso X; cuando se cumplen los 800 años de su nacimiento; para mostrar una generosa paleta de humanos sentimientos, de humanas contradicciones. De humanas postrimerías. Alfonso es un hombre lleno de batallas (interiores y […]
Golfus de Roma. Un golfo descafeinado.
Han pasado casi 30 años desde que este golfo arribara a las milenarias piedras del Teatro Romano de Mérida de la mano de Mario Gas y teniendo como oficiantes a Javier Gurruchaga, José María Pau y Gabino Diego. Reseñar esta faceta de las obras que se programan en el pétreo recinto, es adentrarse en […]