ORQUESTA DE EXTREMADURA. CARMEN SOLÍS Y ALBERTO AMARILLA. AÑO BEETHOVEN.
Ludwig van Beethoven. Sinfonía nº 2 en re mayor, op.36 (1802) Ludwig van Beethoven. Egmont, op.84 (1810) Carmen Solís, soprano Alberto Amarilla, dramaturgia y narración Álvaro Albiach, director. Orquesta de Extremadura. La segunda sinfonía esta dentro del grupo de las obras clasificadas como “ligeras”. El genio de Bonn, alterno a lo largo de sus […]
Diseccionando un instante, de Pedro Moret Vegas

Descubrir una nueva y brillante voz dentro de esa nómina cada vez más extensa del género negrocriminal patrio, y hacerlo en una primera novela, que no lo parece por su madurez narrativa, de este autor valenciano de 43 años es, al mismo tiempo, goce y sorpresa para el lector aficionado al género que se adentre […]
¿Cómo escojo el vino para mi menú de Navidad?

Este año las cenas de Navidad y Nochevieja se cogen con una mezcla de ganas y miedo que no van a dejar a nadie indiferente. Pero, quitando ese sentimiento contradictorio, en la mesa de este año no puede faltar de nada porque, si algo se ha aprendido durante este 2020 es que hay que celebrar […]
Protocolos para prevenir el contagio de covid-19 en las estaciones de esquí de Andorra

Con la llegada de las primeras nieves empiezan a abrir las estaciones de esquí. Pero con la Covid-19 amenazando la salud hay que tomar precauciones. Las estaciones de esquí de Andorra tienen ya listos sus protocolos anti-covid. Si quieres ir a esquiar a las estaciones de Andorra es importante que conozca el protocolo covid-19 que […]
Progenie, de Susana Martín Gijón

La genética está en el centro de la última novela de Susana Martín Gijón (Sevilla, 1981), que publica Alfaguara en su sello de novela negra, tras abandonar la autora de Expediente Medellín, Destino Gijón o Pensión Salamanca (guiños a los festivales de género negro que se celebran en cada una de esas localidades) el original personaje de Annika Kaunda, la agente de […]
Beginning, de Dea Kulumbegashvli

Hay que entrar sin perjuicios de ningún tipo en la turbadora apuesta de la directora georgiana Dea Kulumbegashvli (Tiblisi, 1986), que fue la triunfadora absoluta del atípico festival de San Sebastián de este año de la pandemia con los cuatro principales premios que se llevó. Beginning fue una apuesta arriesgada de un jurado presidido por Luca Guadagnino que premió una cinematografía […]
Kim Ki-duk, el maldito coreano

Kim Ki-duk (Boghwa 1960/ Riga 2020) es la enésima víctima en lo que llevamos de año del maldito Covid 19 que golpea muy especialmente al mundo de la cultura. Pérdida irreparable la de este director controvertido e incómodo que puso al cine de Corea del Sur, en donde no se podían ver algunos de sus […]
Hernán Cortés versus Moctezuma

MANUEL PECELLÍN Recién iniciado febrero de 1519, un ya curtido Hernán Cortés partía desde Cuba hacia el Nuevo Continente con el propósito de explorar y conquistar el enorme territorio que hoy conocemos como México. Conducía una flota de once barcos de los que haría destruir diez, para cerrarle una posible vuelta atrás a su tropa. […]
Las series de televisión rompen todos los registros

Las formas de comunicación audiovisuales han cambiado drásticamente en los últimos años. Desde hace algo más de una década el consumo televisivo ha sufrido una auténtica revolución, poniendo a disposición de millones de personas una oferta mucho más variada y completa, que ha convertido en estos productos de la pequeña pantalla en auténtica referencia para […]
Sole, de Carlo Sironi

Finiquitada la etapa de oro del cinema italiano, una de las cinematografías más importantes de Europa, esos tiempos gloriosos y gozosos en los que campaban Roberto Rossellini, Federico Felllini y Michelangelo Antonioni, con una forma de hacer películas diametralmente opuesta el uno del otro, y luego esa otra de cine social con Pier Paolo Pasolini, […]
Hubo un tiempo en que lo fui todo, de Carlos Manzano

Enfrentarse a un libro de Carlos Manzano (Zaragoza 1965), autor de las novelas Vivir para nada, Sombras de lo cotidiano, Lo que fue de nosotros, Paisajes en la memoria y La azarosa vida de Idaiara Badiero, y de los libros de relatos Estrategias de supervivencia y Lánguidos sueños, es ir sobre seguro, invertir bien el […]