El día después

El día después

Llegados al día después, el panorama no puede ser mas desolador. Uno se pregunta si de alguna manera la información no habrá llegado a los ciudadanos. Si los modos de prevención y protocolos no se han publicitado bastante o, simple y llanamente, somos una sociedad tarada, que ha perdido hasta el instinto básico de supervivencia. […]

La muerte de Luis XIV

La muerte de Luis XIV

  Estamos ante un lúgubre drama intimista. Una pieza de cámara mortuoria, un “huis clos”, donde los exteriores (Parque Nacional de Sintra), apenas se vislumbran un instante en el prólogo. Este paisaje wateauviano será el único exterior filmado, antes de introduciros en la cámara sellada de donde no volverá a salir el monarca. Eligiendo como […]

El Capitán a priori y el Capitán a posteriori

El Capitán a priori y el Capitán a posteriori

  Del Capitán a priori me libre Dios, que del Capitán a posteriori, me libro yo. Es una frase que puede aplicarse hoy en día cuando te sumerges en esa selva salvaje, opresiva y laberíntica de las redes sociales. La figura del Capitán a posteriori, está basada en un personaje extraído de la serie South […]

Los archivos de Van Helsing, de Xavier B. Fernández

Los archivos de Van Helsing, de Xavier B. Fernández

Novela ambiciosa donde las haya esta última incursión en la narrativa de Xavier B. Fernández (Barcelona, 1960), periodista y escritor con oficio y talento que ha ganado los premios Río Manzanares, Novela de Carretera, Fernando Quiñones y el Black Mountain Bossòst en su primera edición y lleva publicadas las novelas Kensingnton Gardens, Barcelona Jazz Club, […]

Almacenados, de Jack Zagha

Almacenados, de Jack Zagha

El cine mexicano es uno de los más potentes de América del Norte. Arturo Ripstein, Luis Alcoriza, Luis Buñuel en su etapa mexicana, posteriormente Alejandro González Iñárritu, Guillermo Arriaga, Alfonso Cuarón, Guillermo del Toro, Amat Escalante, el inclasificable Carlos Reygadas, hablan, entre otros, de la buena salud de la cinematografía azteca. Almacenados, de Jack Zagha, […]

 Uno de los nuestros

 Uno de los nuestros

Defender a toda costa a un ciudadano, porque sea “uno de los nuestros”, siempre me pareció bufonada integral e intensa bellaquería. Es harto bufonesca la defensa de otro; a sabiendas de que ha cometido felonía; por la única circunstancia de que corra en nuestro mismo equipo o tire de la misma cuerda. Es bellaquería cuando […]

Doce días, una vida, de Lluna Vicens

Doce días, una vida, de Lluna Vicens

Hay escritores de raza que no saben que lo son: escriben de forma rutinaria, sin dar importancia a lo que vierten en el papel. Sus textos son espejos en los que se reflejan y muchos de ellos permanecerán inéditos y la humanidad se perderá un sinfín de obras maestras ocultas en cajones recónditos porque escribir […]

La Torre de los Siete Jorobados. Edgar Neville. 1944

La Torre de los Siete Jorobados. Edgar Neville. 1944

    La Torre de los siete jorobados (Edgar Neville. 1944) es toda una rareza dentro del cine español de los cuarenta. Un cine aquejado de precariedad, esclavizado por el régimen franquista, con querencia de folklore, profusión de zarzuelas y con el inevitable adoctrinamiento de ese cine pseudohistórico que propugnaba el nacionalcatolicismo. La tijera de […]

LOS HÉROES COTIDIANOS DEL COVID 19 HOMENAJEADOS EN EL FESTIVAL DE CINE DE HUESCA

LOS HÉROES COTIDIANOS DEL COVID 19 HOMENAJEADOS EN EL FESTIVAL DE CINE DE HUESCA

Por Redacción   El Festival Internacional de Cine de Huesca publica un vídeo que rinde tributo a los “héroes cotidianos” de nuestra sociedad en estos difíciles tiempos que estamos viviendo con la expansión planetaria del coronavirus; personas que están desarrollando una importante labor día a día durante la pandemia del COVID-19. Este homenaje está dedicado […]