Pablo López. La Alcazaba encendida

Una ligera brisa comenzaba a acariciar las laderas de la Alcazaba pacense, cuando Pablo López se sentó al piano para dar comienzo a un concierto potente, intenso y lleno del carisma del cantante malagueño. Pablo lo mismo sirve para un roto que para un descosido, y se permite recordar a Freddy Mercury y […]
SIN CONCIENCIA. UN ESTUDIO DE LOS PSICÓPATAS QUE NOS RODEAN. ROBERT D. HARE

Inquietante. Fascinante. Terrorífico. Cualquiera de estos adjetivos servirían para calificar el libro del Doctor en psicología e investigador de renombre en el campo de la psicología criminal. Robert D Hare. El autor es profesor emérito de la University of British Columbia donde centra su investigación en psicopatología y psicofisiología. Fascinante, si lo sujetos aquí estudiados no fueran […]
MÚSICA DE CINE. ORQUESTA DE EXTREMADURA. DAVID HERNANDO. 25 FESTIVAL IBÉRICO DE CINEMA

Un programa ecléctico, grato y celebrado por el público el que desarrolló la OEX, bajo la experta batuta en estas lides, del director invitado: David Hernando. La composición de Roque Baños “Balada Triste de Trompeta” abrió el concierto. Esta es una banda sonora portentosa, cuidada, de reminiscencias . La OEX extrajo, con pericia, esas […]
Instinto maternal, de Olivier Masset-Depasse

Ejemplo de la buena salud del cine belga este Instinto maternal, y especialmente del thriller, una cinematografía que no siempre se valora adecuadamente, ni se conoce, y de la que hay obras tan redondas como Las Ardenas, por ejemplo, que no llegó a estrenarse por misterios de la distribución. Instinto maternal tiene mejor suerte y […]
Raiva. Oscuro western alentejano con proscrito. 25 Festival Ibérico de Cine

Raiva es la adaptación de la obra de Manuel da Fonseca, una de las principales figuras del neorrealismo portugués, fallecido en 1993. Su vida transcurrió en el Alentejo, viviendo de cerca las inquietudes del campesinado, siempre presente en su obra (todo un himno al Alentejo) desde su perspectiva de militante político. Algunas de sus obras […]
«Stranger Things 3» : las cartas bajo la mesa

* Contiene spoilers Cuando en 2106 Netflix estrenó «Stranger Thigs», producción propia dentro de su cada vez más ambicioso catálogo de rarezas, puso en juego una serie inesperadamente eficaz y adictiva, mesurado cóctel de nostalgia del mundo en los ochenta aderezado por generosas dosis de misterio y terror, con Spielberg como el gran referente (aunque […]
La rabia del peón, de Jerónimo García Tomás

España, con la crisis, se volvió un país de expatriados, y algunos de estos acabaron en cárceles infectas del Tercer Mundo por elegir caminos equivocados. Una especie de Españoles por el mundo, terrorífico, que recogía entrevistas de seres olvidados en basurales carcelarios por haber traficado con drogas y haber sido detenidos, parece estar en el […]
Dulce Pontes. Festival de Flamenco y Fado de Badajoz. audade Sinfónica

Apenas anochecía cuando Dulce Pontes ya se apoderaba del público lusibérico que abarrotaba el Auditorio Ricardo Carapeto Burgos. “Cinema Paradiso” de Morricone y el templado instrumento vocal de la cantante portuguesa, sirvieron para ir calentando motores en este concierto que celebraba sus 30 años de carrera. La trovadora; que quiso ser bailarina y fue […]
«Spider-Man: Lejos de casa»: reversos y universos

Que «Spider-Man: Lejos de casa«, con sus créditos iniciales a los acordes del «I Will Always Love You» de Whitney Houston», comience con una irreverente humorada (casi más propia de los desacatos de Deadpool) es la mejor prueba de que los aciertos de la primera parte siguen en activo, e incluso por momentos se han […]
Génesis, de Philippe Lesage

Turbulencias emocionales en la primavera de la vida. Dos historias que funcionan, y una que no, de ese tríptico sobre los primeros amores en la adolescencia. Guillaume (Théodore Pellerin), alumno brillante, busca su identidad sexual, que no encuentra, mientras sus amigos se van emparejando, hasta que descubre una pulsión homosexual hacia su mejor amigo Félix […]