López Rueda, el fervor no muere

LÓPEZ RUEDA, EL FERVOR NO MUERE José López Rueda, poeta y profesor que recorrió medio mundo dando clases y escribiendo poemas, acaba de morir. Es una palabra que pega un puñetazo en la cara, que no deja hablar. Les explicaba a la muchachas chinas en Taiwan lo que no quería decir Góngora. Vivió en una […]
La nueva alimentación: mayor respeto por el medio ambiente y la salud

Cada día son más las personas que deciden apostar por el cuidado personal como forma de vida para hacer frente a situaciones de estrés como las largas jornadas laborales o las prisas del día al día. El llamado culto al cuerpo ha dejado de ser una tendencia temporal, para dejar paso a un estilo […]
MARÍA JESÚS MONTÍA EXPONE SUS «SENSACIONES VISUALES» EN LA BIBLIOTECA DE VILA-SECA (TARRAGONA)

Con el título “SENSACIONES VISUALES” la autora María Jesús Montía nos presenta su exposición de poesía visual en la Biblioteca de Vila-seca, desde el 5 al 20 de marzo. Una veintena de poemas que la propia creadora describe como “Comunicación, sensibilidad, juego de seducción, balcón abierto. Poética laberíntica, laberinto poético. Idilio entre palabras, letras, imágenes, […]
Alfonso Zamora Llorente

¡Saludos, lectores!!!! Estamos en una nueva entrevista para Entretanto Magazine y Preguntas con arte, en este caso con el escritor Alfonso Zamora Llorente. ¡Hola, Alfonso! ¿Puedes presentarte tú mismo para que nuestros lectores puedan conocerte? ¡Hola! ¡Lo primero daros las gracias por esta entrevista! Sobre mí deciros tengo treinta y siete tacos, que soy un […]
«Lady Bird»: un pájaro que vuela muy alto

Casi a punto ya de cerrar otro año cinematográfico en Estados Unidos con la entrega de los Oscars, y con total independencia de que se acierte más o menos en los pronósticos sobre quién se los llevará, hay una película se está llevando los premios de la admiración, mucho más complicados de ganar (y a […]
La libertad de expresión en España

Cuando un Estado empieza a limitar la libertad de expresión, sin pasar formalmente a constituirse en una Dictadura, se ponen en funcionamiento los peores resortes humanos: el miedo, la auto-censura, la desconfianza, la adulación y, en suma, una sorda lucha por la vida, que recorre todos los grupos de la sociedad. Y los efectos son […]
«La forma del agua»: cine para soñar sin miedo.

Es fantástico comprobar que, por obra y milagro de esta extraña película, Guillermo del Toro se esté ganando unos reconocimientos que hace mucho tiempo ya eran suyos sin tenerlo que proclamar como si de una novedad se tratase. Porque “La forma del agua” no se aleja ni un ápice de ese territorio que el director […]
Ferrari Land en Port Aventura

Hoy os hablamos del parque de Ferrari Land, que se encuentra en Port Aventura World es el primer parque de la marca que se abre en Europa y hace que la experiencia global que puedes vivir en Port Aventura sea de primer orden. Os resumimos las principales atracciones del parque y terminamos con las novedades […]
Luis Buñuel. Un ateo en busca de Dios

Selección de Teresa R. Hage Mon dernier soupir [1982] Luis Buñuel y Jean-Claude Carrierè Ateo gracias a Dios La casualidad es la gran maestra de todas las cosas. La necesidad viene luego. No tiene la misma pureza. Si entre todas mis películas siento una especial ternura hacia El fantasma de la libertad es, quizá, […]
Anna Ferrer recibe el Premio Humanitario Robert Burns de Escocia

Por Redacción Anna Ferrer, cofundadora y presidenta de la Fundación Vicente Ferrer (FVF), resultó ayer ganadora del Premio Robert Burns Humanitarian, un prestigioso galardón otorgado anualmente en Escocia que reconoce la labor, individual o colectiva “para salvar, enriquecer y mejorar las vidas de otras personas”. El jurado ha valorado “toda una vida dedicada al […]
Entrevista a Javier Casado, El Cuentista

Acaba de salir a la venta la Antología Somos diferentes, publicada por la editorial madrileña MAR Editor. Este libro, recomendado para niños de 8 a 12 años, cuenta historias de diez niños diferentes que sobresalen del grupo y a los que la sociedad, cruel y despiadada en muchas ocasiones, los considera raros o inadaptados. En […]
Mario Álvarez: visiones de la pérdida

La naturaleza visible de un largo poema en prosa se cumple en la narración poética de un periodo de tiempo, conectada a lo invisible a través de las dislocadas ideas de exilio y pertenencia, la búsqueda espiritual de formas de ver sin ser vistos, los niveles de participación que conducen a la exclusión. Un diálogo, […]