La importancia de tomarnos la vida como una comedia

La importancia de tomarnos la vida como una comedia

4 formas de generar endorfinas y activar más de 400 músculos al mismo tiempo Cuando nos reímos, activamos más de 400 músculos en nuestro cuerpo La risa provoca que nuestro cuerpo produzca anticuerpos y fortalezca nuestras defensas Las comedias son una gran forma de reírse a carcajadas   (MADRID, 31.03.2017) – Ya se sabe que […]

Sevilla y Andalucía en la narrativa de principios del siglo XX (1900-1931).

Sevilla y Andalucía en la narrativa de principios del siglo XX (1900-1931).

Con esta obra la profesora Dominique Grard adentra al lector en el territorio donde los autores andaluces hollaron un camino propio y distinguido por su sobresaliente fecundidad creadora.   LA REFORMULACIÓN LITERARIA ANDALUZA se acomete lastimosamente como una invención. Ese mal tan extendido de perseverar en las etiquetas autoimpuestas que se transforman en reclamos institucionales. […]

El viajante, de Asghar Farhadi

El viajante, de Asghar Farhadi

Empiezo a cansarme del neorrealismo del cine iraní a pesar del reconocimiento internacional que dicha cinematografía obtiene en certámenes internacionales. Asghar Farhadi (Khomeyni Shahr, 1972), sin ir más lejos, repite Oscar a la mejor película de habla no inglesa con El viajante —el título es un homenaje a la obra Muerte de un viajante de […]

VALLADOLID RINDE TRIBUTO AL AMOR CON MÚSICA Y LITERATURA

VALLADOLID RINDE TRIBUTO AL AMOR CON MÚSICA Y LITERATURA

Bajo el título de “30 declaraciones de amor y una canción desesperada”, este sábado se celebrará en Valladolid un acto tributo al amor. Organizado por la emblemática librería El sueño de Pepa, una brillante pléyade de autores locales, o relacionados con la ciudad, leerán en la Plaza Mayor de la capital castellana sus declaraciones de […]

Nicosia, la ciudad rota

Nicosia, la ciudad rota

    Por Antonio Costa Fotografía: Consuelo de Arco   Estábamos en la terraza del hotel Sky en Nicosia sur mirando como destacaban los monumentos que quedaron en Nicosia norte. La bandera turca se dibujaba con flores en lo alto de la montaña de modo prepotente. Pero los pájaros iban de una zona a otra […]

Mozarella rellena

Mozarella rellena

Por Margret Schuchmann INGREDIENTES 4 mozzarellas 8 cortadas de bacon para la tapenade 1/2 vaso de aceitunas negras sin hueso 1 cucharas de alcaparras 25 gr de anchoas 1 cucharas de zumo de limón 1/4 cucharadita de romero 1/4 cucharadita de tomillo 65 ml de aceite de oliva pimienta negra   PREPARACIÓN La tapenade Picamos todos […]

Yo no soy Madame Bovary, de Xiaogang Feng

Yo no soy Madame Bovary, de Xiaogang Feng

Anda el prestigio del cine chino cayendo en picado por una cierta falta de sustancia. De las dos Chinas, o de las tres: Continental, Hong Kong y Taiwan. Wong Kar Wai parece incapaz de superar Esperando amar y Zang Yhimou se encuentra muy cómodo en el cine acrobático cuya épica repite una y otra vez […]

G. K. Chesterton: “Si Dios no existiera, no habría ateos”.

G. K. Chesterton: “Si Dios no existiera, no habría ateos”.

  O “La democracia significa inducir a votar a aquellos que nunca tendrán la “caradura” de gobernar, y de acuerdo con la ética cristiana, precisamente aquellos que deben gobernar son aquellos que no tienen la “caradura” de hacerlo.” Como vemos, no hace falta un libro entero. A veces, es suficiente con un aforismo o dos […]

Felices sueños, de Marco Bellocchio

Felices sueños, de Marco Bellocchio

No siempre se cumple eso de que en la madurez los creadores dan lo mejor de sí mismos. No siempre cumplir años y acumular experiencias redunda en ir a mejor. Si la mejor película de Sidney Lumet, un director que a mí no me causaba especial entusiasmo a pesar de las notables Doce hombres sin […]

J. D. Salinger: el enigma y lo fugaz

J. D. Salinger: el enigma y lo fugaz

  Holden Caulfield, el protagonista de la novela El guardián en el centeno (1951), sigue siendo la voz inolvidable de la adolescencia en conflicto con un mundo inquietante. O eso afirma el escritor, crítico literario y traductor Ernesto Calabuig (Madrid, 1966) en el ensayo “El enigma y lo fugaz”, aparecido en el tercer número de […]

El nacimiento de una nación, de Nate Parker

El nacimiento de una nación, de Nate Parker

Decepción, que ya sospechaba, con este nuevo El nacimiento de una nación. Si David Wark Griffith, reconocido racista, realizó en 1915 una de las obras cumbres del cine mudo, el equivalente americano a El acorazado Potemkin de Serguei M. Eisenstein, Nate Parker (Norfolk, 1978), realizador negro cuya carrera hacia los Oscar se vio frenada por […]

CAMINO PARA LLEGAR A LA DEMOCRACIA, DE M.ª JESÚS PRIETO

CAMINO PARA LLEGAR A LA DEMOCRACIA, DE M.ª JESÚS PRIETO

Hasta el próximo día 17 de marzo se puede visitar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Valladolid, la exposición fotográfica “Camino para llegar a la Democracia” de la palentina M.ª Jesús Prieto. La muestra, que se puede visitar en la primera planta de la Facultad, es una invitación a la […]

Page 1 of 212