Las musas de Guerín, el primer estreno español del 2016

Menos es más en el cine de José Luis Guerín en cuanto a la utilización de elementos mínimos para crear una película. No existen parámetros adecuados para medir a este talentoso francotirador cinematográfico barcelonés cuya filmografía es una sucesión de rarezas presididas por la imaginación y el afán de innovar. El director de Innisfree […]
Delicia de chocolate

Por Margret Schuchmann 60′ 6 personas dificultad INGREDIENTES 300 gr de chocolate negro 250 gr de mantequilla o margarina 250 gr de azúcar moreno 1 cuchara pequeña de azúcar vainilla 1 pizca de sal 6 huevos 1 tarrina de Crème fraîche 300 gr de harina 50 gr de maicena (que deja la delicia mas […]
Belleza sublime

Hoy os traemos algo especial de Bombay Sapphire. El que fuese una ginebra sublime ya lo sabíamos pero es fácil que no conozcáis su campaña “Sublime”. Si no es así debéis verlo, porque con el film nos quieren enseñar un poco más de lo que ya sabemos de su filosofía y de lo que les […]
Macbeth, el renacer de un clásico

Por Ana M. Caballero El gran embajador de la literatura inglesa del siglo XVI, William Shakespeare, regresa a la gran pantalla con la nueva adaptación de una de sus tragedias más celebradas: Macbeth. Y es que parece que la historia del soldado que decidió traicionar al mismísimo rey de Escocia atrae constantemente al séptimo […]
La vacuidad de cierto cine oriental

Hou Hsiao-Hsien (Guandong, 1947) es un actor, cantante, productor y director taiwanés del que se han estrenado en España Tierra de desdicha, El maestro de marionetas y Milenium Mambo entre otras, y es un asiduo de los festivales de los que suele marcharse con alguna distinción bajo el brazo. La asesina, su vigésimo largometraje, […]
Vuelve el western

Desde que Estados Unidos ha dejado de interesarse por su género más emblemático, otros países, por fortuna, han recogido el testigo. Nunca me gustaron los westerns hiperbólicos que rodó Sergio Leone en Almería, y menos los discípulos poco aventajados que tuvo, así es que saludo con cierto alborozo productos como Blackthorn del español Mateo […]
El barrio misterioso de Nápoles

Por Antonio Costa Fotos: Consuelo de Arco El palacio de Doña Ana se mete casi totalmente en el mar. Las olas parece que entraran a veces en las salas de estar e inundarán las tazas de café de las damas. Se dice que en ese palacio la dama Anna Caraffa en el siglo […]
Menú de navidad fácil: Corona de cordero

Por Margret Schuchmann INGREDIENTES para la corona 1 kg de costillar de cordero 200 gr de tomates cherry dátiles 1 ramita de romero un poco de tomillo 1 diente de ajo sal pimienta negra para el couscous 1/2 calabacín 1/2 pimiento rojo 300 gr de couscous instantáneo 1 diente de ajo 250 ml de caldo de […]
“MADRID-COCHABAMBA (CARTOGRAFÍA DEL DESASTRE)”, de Pablo Cerezal y Claudio Ferrufino-Cocqueugniot

Por Emilio Losada De los alcoholes y de las viandas, del garito, del restorán y del cinematógrafo iniciático, de Miller a Umbral, de Dylan a Antonio Vega, de la Biblioteca de Alejandría a los libros de viejo del Paseo de Recoletos, estación de término soñada para su lúcida obra por el de […]
Documentales, películas europeas y óperas primas en la Academia de Cine

La institución exhibe las producciones nominadas a los Premios Goya en estas tres categorías La Academia de Cine iniciará 2016 con la proyección de las producciones que aspiran a los Premios Goya en las categorías de mejor documental, mejor película europea y mejor dirección novel. Del 7 al 13 de enero, la […]
Comida y ahorro responsable

Hay un dato que nos parece tremendo y que ha aparecido en distintos medios en estas fechas y que tiene un gran recorrido por sí mismo y por la crisis en que nos encontramos: el 25% de la comida que preparamos para Navidad acaba en la basura. Diversas empresas y organismos han ido desarrollando ideas […]
El nombre de la rosa. Extractos del libro extremo

Por Leo Castillo “La inteligencia colinda con la perversidad” (del prólogo por Pedro Gómez Valderrama a El nombre de la rosa[i]) Algo perverso entraña la intención de este libro excesivo, pretendiendo llevarnos más allá de nuestros límites (finis Africae), o bien conducirnos al huevo primigenio de la lujuria del conocimiento: ambos […]